Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

regulación cardiaca fisiología, Diapositivas de Fisiología Humana

fisiología humana regulación cardiaca

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 26/02/2024

edgaral3xx
edgaral3xx 🇻🇪

9 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Regulación
Cardiaca y
Circulatoria
B.- REGULACIÓN EXTRINSECA
(NERVIOSA)DEL CORAZÓN
A.- REGULACIÓN INTRINSECA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga regulación cardiaca fisiología y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

Regulación

Cardiaca y

Circulatoria

B.- REGULACIÓN EXTRINSECA (NERVIOSA)DEL CORAZÓN A.- REGULACIÓN INTRINSECA

A.- REGULACIÓN INTRINSECA

1.-Autorregulación

Homeométrica

Fenómeno de ANREP por aumento del inotropismo. Fenómeno de Bowditch por aum.de la frecuencia

2.-Autorregulación

Heterometrica :

Ley de Starling

Regulación

Cardiaca

P

Fenómeno de escalera o efecto de Bowditch

Es uno de los mecanismo intrínsecos que van a modificar la contractilidad del miocardio. Es un tipo de regulación homeométrica (sin variación en la longitud del sarcómero) Es un fenómeno que se presenta al variar la frecuencia cardiaca: incrementos bruscos en la FC provocan un primer latido débil pero el vigor del latido (contractilidad) irá aumentando progresivamnete (fenómeno de la escalera) hasta llegar a un nuevo nivel estable, superior al previo.

A2.-Autorregulación Heterométrica

Mecanismo de Frank Starling

 (^) La relación entre la capacidad de distensión del músculo cardíaco y la capacidad de contracción.  (^) Volumen final de la diástole esta determinado por tres parámetros: › (^) 1. Presión generada durante la diástole ventricular › (^) 2. Presión generada por el flujo externo (resistencia periférica) › (^) 3. Presión de retorno venoso

 Hipótesis: El intercambio de fluido entre

sangre y tejidos se debe a la diferencia de las

presiones de filtración y coloidosmóticas a

través de la pared capilar.

B.- REGULACIÓN EXTRINSECA

(NERVIOSA)DEL CORAZÓN

ACTIVIDAD DEL PS-S  TAQUICARDIA SOSTENIDA ES PRODUCTO DE AUMENTO DE LA ACTIVIDAD SIMPÁTICA Y DISMINUYE LA ACTIVIDAD PARASIMPÁTICA.  (^) REPOSO PREDOMINA PS-UNA VAGOTOMIA BILATERAL O ATROPINA AUMENTA FC  (^) BLOQUEO SIMPATICO DISMINUYE LIGERAMENTE LA FC  (^) EL BLOQUEO DE AMBOS AUMENTA LIGERAMENTE –FRECUENCIA CARDÍACA INTRÍNSECA

INERVACIÓN AUTONOMA VIAS SIMPATICAS VIAS PARASIMPATICAS

 SE ORIGINAN EN LA MEDULA
TORAXICA(2-6).
 FIBRAS NORADRENERGICAS
 INERVA PROFUSAMENTE LA
AURICULAS
 NSA INERVADO POR LADO DERECHO
 ESTIMULO IZQUIERDO-AUMENTO
CONTRACTIBILIDAD-ESCASA
ACT.FCARD.

 (^) EMERGEN DEL VAGO  (^) FIBRAS COLINERGICAS  (^) INERVA PROFUSAMENTE LA AURÍCULA  (^) NAV AMBOS LADOS  (^) INHIBE EL CRONO-INOTROPISMO  (^) ESTIMULANDO VD –BRADICARDIA SINUSAL O PARO TRANSITORIO-SEGUIDO DE ESCAPE VAGAL Y TAQUICARDIA TRANSITORIA  (^) ESTIMULANDO VI RETRASA LA CONDUCCIÓN AURICULOVENTRICULAR BLOQUEO DE 1 Y 2 GRADO

RECEPTORES

BETA 1

BET A