Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reglas de acentuación ortográfica, Apuntes de Química Ambiental

Este documento proporciona una guía completa sobre las reglas de acentuación ortográfica en español. Cubre los diferentes tipos de palabras (agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas) y explica detalladamente cuándo se debe utilizar el acento ortográfico y en qué sílaba. Incluye numerosos ejemplos para cada caso, lo que facilita la comprensión y aplicación de estas reglas fundamentales de la ortografía española. Es un recurso valioso para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en mejorar su dominio de la escritura correcta del idioma.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 17/11/2023

isaac-uc-zavala
isaac-uc-zavala 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN Nivel 1
REGLAS DE ACENTUACIÓN
Complemento
ACENTO
ORTOGRÁFICO
EL
El acento ortográfico considera
ciertas reglas para su uso correcto.
á
Para saber si la palabra lleva
tilde o no, o en qué sílaba,
considera lo siguiente:
BANCO INTERNACIONAL
DOSCIENTOSDOSCIENTOSDOSCIENTOSDOSCIENTOS
200
BANCO INTERNACIONAL
QUINIENTOSQUINIENTOSQUINIENTOSQUINIENTOS
500
BANCO INTERNACIONAL
VEINTE
20
Clasificación
Agudas
Graves o
llanas
Penúltima
Antepenúltima - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Esdrújulas
Última - ca
- razón
- aguarrás
- actriz
- pared
- mamuts
- zigzags
- convoy
- libro
- imagen
- dosis
- piz
- árbol
- álbum
- ceps
- fórceps
- pido
- igenes
- última
- desito
- químicamente
- llévaselas
- dicilmente
- tráemelo
• Cuando terminen
en n, s o vocal
• Cuando terminen
en consonantes
que no sean n, s
o vocal.
• Cuando terminen
en n, s o vocal.
• Cuando terminen
en más de una
consonante.
• Todas se acentúan.
Antes de la
antepenúltima
Sobresdrújulas • Todas se acentúan.
• Cuando terminen en
otras consonantes.
• Cuando terminen
en más de una
consonante.
• Cuando terminen
en “y”.
Sílaba tónica Lleva tilde No lleva tilde Ejemplos con tilde Ejemplos sin tilde
Café
Árbol
Depósito
Químicamente

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reglas de acentuación ortográfica y más Apuntes en PDF de Química Ambiental solo en Docsity!

ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN Nivel 1

REGLAS DE ACENTUACIÓN Complemento

ACENTO

ORTOGRÁFICO

EL

El acento ortográfico considera ciertas reglas para su uso correcto.

á

Para saber si la palabra lleva

tilde o no, o en qué sílaba,

considera lo siguiente:

BANCO INTERNACIONAL^ BANCO INTERNACIONAL DOSCIENTOSDOSCIENTOSDOSCIENTOSDOSCIENTOS 200 BANCO INTERNACIONAL VEINTE 20 QUINIENTOSQUINIENTOSQUINIENTOSQUINIENTOS 500

Clasificación

Agudas

Graves o llanas

Penúltima

Antepenúltima - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Esdrújulas

Última - ca

  • ra zón
  • agua rrás
    • ac triz
    • pa red
    • ma muts
    • zig zags
    • con voy
    • li bro
    • i ma gen
    • do sis
  • piz
  • ár bol
  • ál bum
  • ceps
  • fór ceps
  • pido
  • i genes
  • úl tima
  • de sito
  • quí micamente
  • llé vaselas
  • di cilmente
  • trá emelo
  • Cuando terminen en n, s o vocal
  • Cuando terminen en consonantes que no sean n, s o vocal.
  • Cuando terminen en n, s o vocal.
  • Cuando terminen en más de una consonante.
  • Todas se acentúan.

Antes de la antepenúltima

Sobresdrújulas • Todas se acentúan.

  • Cuando terminen en otras consonantes.
  • Cuando terminen en más de una consonante.
  • Cuando terminen en “y”.

Sílaba tónica Lleva tilde No lleva tilde Ejemplos con tilde Ejemplos sin tilde

Café

Árbol

Depósito

Químicamente