Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Composición Gráfica: Enfoque, Guías, Escala, Jerarquía, Equilibrio y Repetición., Resúmenes de Estetica y Composición

En este documento se presentan las reglas básicas de la composición gráfica, desde encontrar un enfoque sólido hasta el uso de líneas guía, escala y jerarquía, equilibrio de elementos y repetición. Aprende a dominar la composición para crear diseños efectivos y cohesivos.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 31/03/2022

alexis1201_1201
alexis1201_1201 🇵🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REGLAS B Á SICAS DE
COMPOSICI Ó N
En una obra artística da igual si se tiene los colores
y decoraciones más hermosas que hayas visto,
esta no va funcionar sin una composición
adecuada.
Se conoce como composición a cuando todos los
elementos gráficos de una obra artística (letras,
imágenes, gráficos, colores, etc.) se unen para
formar un diseño compacto.
Cuando tu obra consigue reflejar una buena distribución,
organización, alineado y compilado, significa que tu composición ha
sido un éxito. En pocas palabras el resultado visual de una
composición, depende de un efecto totalidad, mas no de la
acumulación de elementos
Algunas técnicas y trucos que harán que domines más fácil la
composición son los siguientes:
1. Encuentra tu enfoque
Siempre se nos a dicho que enfocarnos en algo es importante, y para
lograrlo tenemos que tener como clave un punto sólido, para así
atraer de manera natural los ojos del espectador. Recordemos que el
objetivo principal de todo diseño es comunicar, así que es necesario
encontrar un enfoque solido que te ayude a contar la historia de
manera más contundente y efectiva
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Composición Gráfica: Enfoque, Guías, Escala, Jerarquía, Equilibrio y Repetición. y más Resúmenes en PDF de Estetica y Composición solo en Docsity!

REGLAS BÁSICAS DE

COMPOSICIÓN

En una obra artística da igual si se tiene los colores y decoraciones más hermosas que hayas visto, esta no va funcionar sin una composición adecuada. Se conoce como composición a cuando todos los elementos gráficos de una obra artística (letras, imágenes, gráficos, colores, etc.) se unen para formar un diseño compacto. Cuando tu obra consigue reflejar una buena distribución, organización, alineado y compilado, significa que tu composición ha sido un éxito. En pocas palabras el resultado visual de una composición, depende de un efecto totalidad, mas no de la acumulación de elementos Algunas técnicas y trucos que harán que domines más fácil la composición son los siguientes:

1. Encuentra tu enfoque

Siempre se nos a dicho que enfocarnos en algo es importante, y para lograrlo tenemos que tener como clave un punto sólido, para así atraer de manera natural los ojos del espectador. Recordemos que el objetivo principal de todo diseño es comunicar, así que es necesario encontrar un enfoque solido que te ayude a contar la historia de manera más contundente y efectiva

2. Dirigir al ojo con líneas guía

Al igual que cuando apuntamos con nuestra mano, al agregar líneas guías de cierta manera, haces que el espectador ponga su punto de vista en ellas y así contralar la dirección de su visión. Así también las guías pueden guiarte a ciertos niveles o puntos donde se encuentra información. Al tener un punto en donde se enfocarse el espectador suele pensar hacia que lugar dirigir su mirada, ahí es donde las guías ayudan al espectador a dirigir su mirada no solo al punto focal si no al resto del mismo

3. Escala y Jerarquía

La jerarquía en la composición es explicada brevemente como una distribución y diseño de elementos en orden de importancia, como lo seria ser mas grande y llamativo o más pequeño y tenue. Esta normalmente es importante cuando se trata de letras. La escala en cambio. es usada para comunicar jerarquía, dirigiendo su atención hacia ciertos elementos, indicando a si su importancia comunicativa. A su ves es una herramienta útil para darle a tu diseño proporción y sentido de tamaño, haciéndolas extremadamente detalladas y diminutas, o grandes e imponentes

05. Elementos que se complementen entre

´La clave para una buena composición es tomarse tiempo en seleccionar cuidadosamente elementos de tu diseño para que cada uno complemente un “todo”, hay muchas formas de conseguirlo, pero aquí las más efectivas. Usa fotos de la misma sesión de fotos. Esta es una forma sencilla de garantizar que tus fotografías se vean cohesivas ya que es probable que todas estuviesen bajo la misma dirección artística y estilo fotográfico. Colorea tus fotos del mismo modo. Con la prevalencia de filtros y herramientas de ajuste de imágenes, eres capaz de colorear y ajustar tus fotos para tener paletas más cohesivas y complementarias. Elige fotos que hayan sido tomadas de forma similar. Intenta elegir fotos que tengan estéticas y estilos similares, por ejemplo, si una imagen es muy minimalista, elige otras que estén inspiradas en lo minimalista.

06. Aumenta (o reduce) tu

contraste

El contraste es útil para resaltar u ocultar ciertos elementos. Si buscas que tu elemento sea llamativo y sobresalga entonces deberías aumentar tu contraste o agregar un color de de alto contraste a tu diseño. De igual manera, al reducir el contraste, puedes hacer que un elemento desaparezca o no llame la atención en el fondo.

07. Repite elementos de tu diseño

Repetir elementos hace que tu diseño tenga consistencia y su formato sea lógico, pueden usarse más de una vez, por ejemplo, un mismo estilo de letra o un motivo gráfico. Este factor es fundamental cuando se trata de formatos de múltiples páginas.

09. Alinea tus

elementos

Si tu diseño tiene demasiados elementos lo mejor es no ponerlos todos sobre una página, al alinear estos elementos logras convertir tu diseño en uno más agradable a la vista. La alineación es muy importante cuando tratas con las letras. Existen muchas maneras de alinear tus letras, pero una buena regla general para los cuerpos de texto más largos es apegarse a la alineación izquierda, ya que es la forma más fácil para el ojo de observar con claridad y darle sentido al contenido.

10. Divide tu diseño en tercios

La regla de los tercios es una técnica sencilla que los diseñadores utilizan para dividir sus diseños en tres filas y tres columnas, y en los puntos donde las líneas verticales y horizontales se encuentren es donde deberían ir tus puntos focales. Si desea emplear la regla de tercios lo esencial es comenzar con cuadriculas. Estas te ayudan a alinear tus elementos de manera más lógica y permiten dar un entendimiento de donde están los puntos de enfoque en tu diseño.