Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reglamento interno de una empresa, Apuntes de Dirección de Recursos Humanos

El documento contiene cláusulas y ciertas reglas que rigen dentro de una empresa

Tipo: Apuntes

2015/2016

Subido el 14/09/2023

esme-mafer
esme-mafer 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reglamento Interno de Trabajo
GENERALIDADES
1. Objetivo.
El presente Reglamento contiene las disposiciones internas que regulan las relaciones
laborales entre la empresa y el personal, estableciendo sus derechos y obligaciones.
2. Finalidad.
Establecer normas genéricas de comportamiento laboral, que deben de observar todos
los colaboradores sobre deberes, derechos, incentivos, sanciones, permanencia, y
puntualidad, con la finalidad de mantener y fomentar la armonía en las relaciones
laborales entre la empresa y los colaboradores.
3. Alcance.
El presente Reglamento es de aplicación a todo el personal.
4. Responsabilidades.
· Autorizar el presente Reglamento, así como sus adiciones o modificaciones futuras.
· Verificar el cumplimiento del presente Reglamento dentro de toda la empresa.
· Revisar y aprobar este Reglamento para su aplicación.
C L Á U S U L A S
DE LOS TRABAJADORES:
· Cumplir con los lineamientos y disposiciones marcadas en el presente Reglamento.
LINEAMIENTOS
PRIMERA.- Todo el personal está sujetos al presente Reglamento.
SEGUNDA.- El personal de la Empresa esta obligado a cumplir también con las
disposiciones de orden técnico y administrativo que dicte la misma, las cuales les
serán dadas a conocer a través de los medios impresos o electrónicos.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reglamento interno de una empresa y más Apuntes en PDF de Dirección de Recursos Humanos solo en Docsity!

Reglamento Interno de Trabajo

GENERALIDADES

1. Objetivo. El presente Reglamento contiene las disposiciones internas que regulan las relaciones laborales entre la empresa y el personal, estableciendo sus derechos y obligaciones.

  1. Finalidad. Establecer normas genéricas de comportamiento laboral, que deben de observar todos los colaboradores sobre deberes, derechos, incentivos, sanciones, permanencia, y puntualidad, con la finalidad de mantener y fomentar la armonía en las relaciones laborales entre la empresa y los colaboradores.
  2. Alcance. El presente Reglamento es de aplicación a todo el personal.
  3. Responsabilidades. · Autorizar el presente Reglamento, así como sus adiciones o modificaciones futuras. · Verificar el cumplimiento del presente Reglamento dentro de toda la empresa. · Revisar y aprobar este Reglamento para su aplicación. C L Á U S U L A S DE LOS TRABAJADORES: · Cumplir con los lineamientos y disposiciones marcadas en el presente Reglamento. LINEAMIENTOS PRIMERA.- Todo el personal está sujetos al presente Reglamento. SEGUNDA.- El personal de la Empresa esta obligado a cumplir también con las disposiciones de orden técnico y administrativo que dicte la misma, las cuales les serán dadas a conocer a través de los medios impresos o electrónicos.

RESTRICCIONES

TERCERA.- Queda prohibido fumar y/o ingerir bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones, a cualquier hora del día; el único lugar permitido para poder fumar será fuera de las instalaciones de la empresa. CUARTA.- No se permitirá comer en las estaciones de trabajo, tampoco dejar sobre las mismas utensilios como tazas, vasos, cubiertos, recipientes para almacenar comida, etc., salvo en el comedor de la empresa. QUINTA.- Por cuestiones de seguridad la puerta de acceso deberá estar cerrada en todo momento. SEXTA.- El último empleado en salir de la oficina será el responsable de cerrar correctamente. LUGAR Y TIEMPO DE TRABAJO SÉPTIMA.- Lugar de Trabajo. Los trabajadores iniciarán y terminarán sus labores precisamente en el lugar en que la Empresa encomiende y deberán atender a cualquier otra actividad conexa a su ocupación principal. OCTAVA.- Reloj Checador. Al inicio de la jornada diaria laboral, los trabajadores deberán de checar su hora de entrada a la Empresa, su hora de salida y regreso de la comida y su hora de salida de la Empresa. DE LA JORNADA DE TRABAJO. NOVENA.- Duración de la Jornada de Trabajo. La jornada de trabajo será de 48 hrs semanales. Descanso y Alimentos. La Empresa concederá una hora en el caso de la jornada continua de trabajo, para que los empleados tomen sus alimentos, quedando comprendido el horario de comida en el primer punto de la cláusula novena del presente Reglamento. DE LA ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y PERMANENCIA DÉCIMA.- Control de Asistencia. Será obligación personal de los trabajadores de concurrir puntualmente a sus labores, de acuerdo al horario establecido y de registrar su asistencia checando diariamente al inicio y termino de su jornada laboral; el incumplimiento de esta disposición originará que se tenga por no trabajado el día. DÉCIMA PRIMERA.- Inasistencia. No presentarse al centro de trabajo, ingresar después del tiempo establecido en la cláusula novena primer párrafo del presente Reglamento y/o no registrar su ingreso al centro de trabajo. DÉCIMA SEGUNDA.- El personal que incurra en tardanza reiterada más de tres veces se hará merecedor a las sanciones que correspondan, según la gravedad de la falta.

eficazmente los primeros auxilios; debe existir una persona encargada de la responsabilidad del mismo. VIGÉSIMA.- Sanitarios. El papel higiénico que se ocupe en los sanitarios, se tendrá que depositar en el WC; así como en el caso de las toallas sanitarias será necesario que se depositen en los respectivos cestos de basura que se encuentran en el interior de los mismos. VIGÉSIMA PRIMERA.- Comedor. Se proporciona un servicio de horno de microondas para calentar alimentos y un refrigerador para conservar los alimentos en buen estado. Será obligación de cada uno de los empleados lavar los trastes que se ocupen después de haberlos utilizado y no dejar ningún tipo de alimento sobrante dentro del refrigerador para poder así evitar focos de infección. VIGÉSIMA SEGUNDA.- No se deberá tirar basura en las áreas de trabajo o en cualquier otro lugar dentro del edificio. PERMISOS VIGÉSIMA TERCERA.- Solicitud de Permisos. En caso de que algún empleado tenga la necesidad de ausentarse por alguna causa específica (importancia considerable), tiene la obligación de avisar al Gerente de área con la debida anticipación y cuidando que las labores de la empresa no sufran alteración alguna. VIGÉSIMA CUARTA.- Permisos Justificados. Se tomará el permiso con goce de sueldo siempre y cuando se trate de una eventualidad especial (importancia considerable) o se podrá tomar el permiso a cuenta de vacaciones. VIGÉSIMA QUINTA.- Permisos Injustificados. Un permiso sin goce de sueldo se otorgará por ausentarse para atender asuntos de índole personal (causas mínimas y sin mayor importancia). En caso de que el permiso sea negado y que el empleado se ausente, será sujeto a tener una falta y si es el caso a las sanciones pertinentes. FALTAS Y SANCIONES VIGÉSIMA SEXTA.- Faltas. En el trabajo están constituidas por aquellas acciones u omisiones del colaborador que implican violación de sus obligaciones en perjuicio de la productividad, la disciplina y armonía en el centro de trabajo y que puedan dañar la imagen de la empresa. Se constituyen faltas de los trabajadores las siguientes: Incumplimiento de las normas del presente Reglamento Ausentarse de su puesto de trabajo sin la debida autorización de su jefe inmediato superior.

Solicitar o recibir obsequios de cualquier clase por la ejecución de trabajos propios del cargo o por tramitación de asuntos dentro de la empresa. Faltar al centro de trabajo sin causa justificada. Negligencia en el desempeño de sus funciones. Disponer ilícitamente de bienes de sus compañeros de trabajo. Abuso de autoridad. Llevar a cabo rifas o suscripciones, así como realizar actividades de carácter mercantil en el centro de trabajo que cause beneficio propio o el de terceras personas. Amenazar o agredir en cualquier forma a un superior o compañero de trabajo. Alterar el control de asistencia. Proporcionar información técnica o administrativa a personas o entidades ajenas a la empresa, sin previa autorización de la gerencia, así mismo, sustracción o utilización no autorizada de documentos de la Organización. VIGÉSIMA SÉPTIMA.- Sanciones. Cualquier falta a éste Reglamento, dependiendo de la gravedad será acreedora a una sanción como son: · Llamada de atención por escrito con copia al expediente mediante un Acta Administrativa. · Descanso obligatorio de 1 día. · Descanso obligatorio de 2 días. · Descanso obligatorio de 3 días. · Rescisión de Contrato. VIGÉSIMA OCTAVA.- Retardos. Se tendrán 15 minutos de tolerancia, es decir, a partir de las 8:16 horas se considera como retardo. Al momento de reunir 4 retardos automáticamente se obtendrá una Falta Injustificada y se descontará el día. Si se tienen más retardos dentro del mismo periodo de 30 días, se convertirán automáticamente en faltas injustificadas y se descontarán los días correspondientes. VESTIMENTA Todos los días de laboración la Vestimenta debe ser formal (Revisar condiciones). · Ropa limpia, planchada y en buenas condiciones.

·Blusas de tirantes, strapless, tops o demasiado cortas de la cintura. ·Pantalones muy ajustados, cortos o a la cadera. ·Bermudas, shorts o minifaldas ·Tenis, Sandalias. ·Falta de aseo y cuidado de la persona sin maquillaje, sin rasurar. ·Evitar los escotes pronunciados y las telas brillantes o con demasiadas aplicaciones OBLIGACIONES DE LA EMPRESA VIGÉSIMA NOVENA.- Son obligaciones de la empresa: 1.Pagar a los trabajadores los salarios pactados en tiempo y forma. 2.Proporcionar útiles instrumentos y el material necesario para ejecutar su trabajo. 3.Guardar a los trabajadores la debida consideración, absteniéndose de maltrato de palabra y obra. 4.Adoptar las medidas de higiene y seguridad previstas por las leyes. 5.Tomar las medidas preventivas de accidentes que sean necesarias. 6.Proporcionar a los trabajadores los primeros auxilios que necesiten. TRIGÉSIMA.- El presente Reglamento ha sido creado de común acuerdo entre la Empresa y sus empleados. TRIGÉSIMA PRIMERA.- El presente Reglamento será distribuido a todo el personal con el fin de dar a conocer sus derechos y obligaciones, o en su defecto será publicado en lugares visibles de la Empresa. TRIGÉSIMA SEGUNDA.- Este presente Reglamento podrá ser modificado o complementado de común acuerdo entre las partes y notificado a las personas correspondientes.