Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impuesto Selectivo al Consumo: Definición y Aplicación, Diapositivas de Economía I

El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) es un tributo que grava el uso o consumo específico de determinados bienes o servicios producidos en Perú o importados, con el objetivo de desincentivar el consumo de productos que generen externalidades negativas individual, social y medioambiental. Los bienes y servicios gravados incluyen ventas en el país, importaciones, juegos de azar y apuestas. Los productores, empresas y importadores son los sujetos del ISC. El impuesto se aplica al valor de venta, importaciones o ingresos de juegos de azar y apuestas. Se presentan sistemas de aplicación del ISC al valor y el sistema específico.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las operaciones gravadas por el ISC?
  • ¿Qué son los sujetos del Impuesto Selectivo al Consumo?
  • ¿Qué es el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en Perú?
  • ¿Qué bienes y servicios están gravados por el ISC?
  • ¿Cómo se aplica el Impuesto Selectivo al Consumo en Perú?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 03/11/2022

alfredo-pimentel-1
alfredo-pimentel-1 🇵🇪

5 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IMPUESTO SELECTIVO AL
CONSUMO
LEGISLACIÓN
COMERCIAL Y TRIBUTARIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impuesto Selectivo al Consumo: Definición y Aplicación y más Diapositivas en PDF de Economía I solo en Docsity!

IMPUESTO SELECTIVO AL

CONSUMO

LEGISLACIÓN

COMERCIAL Y TRIBUTARIA

Definición

FINALIDAD
  • (^) Un tributo que grava el uso o consumo específico. Es un impuesto sobre la primera venta de determinados bienes o servicios cuya producción se ha realizado en el Perú, así como la importación de los mismos productos que no son considerados de primera necesidad. DESINCENTIVAR el consumo de productos que generen externalidades negativas individual en el orden , social y medioambiental.

Sujetos del ISC

Los productores o las empresas vinculadas económicamente a éstos, en las ventas realizadas en el país. Las personas que importen los bienes gravados. Los importadores o las empresas vinculadas económicamente a éstos en las ventas que realicen en el país de los bienes gravados. La entidades organizadoras y titulares de autorizaciones de juegos de azar y apuestas, a que se refiere el inciso c) del artículo 50 de la Ley del IGV e ISC.

Sistemas de aplicación del

Impuesto

AL VALOR: para los

bienes contenidos

en el Literal A del

Apéndice

IV

y los

juegos de azar

apue ystas

para

bienes

Apéndice III

Literal B

ESPECIFICO:

los

contenidos en el

y el

del

Apéndice IV.

VENT

A

AL PRECIO DE

AL

PÚBLICO: para los

bienes contenidos

en el Literal C del

Apéndice IV.

Sistema de aplicación del ISC

específico

  • (^) La base imponible estará constituida por el volumen vendido o importado. El impuesto se determinará aplicando un monto fijo por volumen vendido o importado, cuyo valor es el establecido en el Apéndice III y en el Literal B del apéndice IV. Sistema Especifico = Volumen de los bienes x Monto Fijo.

Sistemas de aplicación del ISC al valor según precio de venta al público

  • (^) La base imponible estará constituida

por el precio de venta al público

sugerido por el productor o el

importador, multiplicado por un factor.

Sistema de Valor según precio de venta al público = (PV x factor) x Tasa Factor

Casos Prácticos

Casos Prácticos

Casos Prácticos

Casos Prácticos

Casos Prácticos

Casos Prácticos

Casos Prácticos

Casos Prácticos