


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Excelente guiso para los estudiantes
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Reflejo Estimulo Respuesta Sitio de la Lesión Reflejo Cuboideo (Mende- Bechterew) Extensión de los cuatro dedos del pie, percutiendo la cara dorsal del pie sobre el cuboides. Flexión de los dedos Lesión del haz piramidal en la medula espinal inferior Reflejo de Rossolimo Percusión de la cara plantar en la base de los dedos del pie o del talón. Flexión de los dedos Lesión piramidal Reflejo de Poussep Búsqueda del reflejo plantar Abducción del quinto dedo del pie Lesión piramidoextrapiramidal Reflejo Cruzado de los dedos del pie Excitación de la planta del pie Lado sano: signo de babinsky del otro lado Lado afectado: Babinsky bilateral Lesión piramidal Reflejo Plantar Tónico Rozar desde el talón hacia los dedos, la plata del pie con un objeto largo, como el martillo de reflejos Flexión exagerada de los dedos del pie Lesiones ocupantes de difusas frontales
Signo de Babinsky El estímulo en la planta del pie en su lado externo desde el talón hacia el metatarso y luego siguiendo éste hasta el borde interno, con ligera o moderada presión. Extensión del dedo gordo y a veces apertura en abanico de los dedos restantes. Alteración orgánica de la vía piramidal, puede ir acompañada de los sucedáneos y de hiperreflexia osteotendinosa. Sucedáneos de Babinsky
1. Signo de openheim Friccionar con el pulgar y con el índice el borde anterior de la tibia desde arriba hacia abajo. Extensión del Hallux 2. Signo de Schafer Comprimir el tendón de Aquiles Extensión del Hallux 3. Signo de Gordon Comprimir las masas musculares de la pantorrilla (tríceps sural) Extensión del Hallux
Signo de Tromner Golpe brusco y breve en los pulpejos del dedo medio Extensión pasiva, similar al de Hoffman. No indica necesariamente un proceso patológico, puede hallarse en individuos tensionados. Reflejo de Prensión Forzada Frotamiento de los dedos del explorador o del mango del martillo de reflejos por la palma de la mano del enfermo Flexión digital que aprisiona la mano exploradora Lesión del lóbulo frontal (cuando se obtiene en un solo lado) Reflejo Tónico de Evitación Reflejo opuesto al de prensión forzada. Contacto con la cara palmar de la mano del paciente Retirada con extensión de abducción de los dedos Lesión parietal Reflejo Palmomentoniano Roce rápido de la palma de la mano a nivel de la eminencia tenar con un escarbadientes o la uña Contracción de los músculos del mentón Afecciones extra piramidales y en atrofias corticales o subcorticales demenciales. REFLEJOS PATOLOGICOS DE CABEZA REFLEJOS ESTIMULO RESPUESTA SITIO DE LA LESION Reflejo de succión Contacto con la yema de los dedos del explorador con la mucosa labial Movimientos de succión Síndromes suprabulbares, encefalopatías difusas cortico o subcorticales de origen vascular Reflejo de hociqueo Percutir suavemente sobre la parte media de ambos labios Paciente hace gesto de dar un beso (contracción del orbicular de los labios) Pacientes supra o seudobulbares REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. FUSTINONI, Osvaldo. Semiología del Sistema Nervioso. Buenos Aires: El Ateneo. 2006.