Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reflejos osteotendinosos, Diapositivas de Clínica Medica

Presentación sobre la exploración de los reflejos osteotendinosos superficiales y profundos.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 05/03/2023

sofiayanet
sofiayanet 🇲🇽

5

(2)

5 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REFLEJOS
osteotendinosos
SOFÍA YANET SALAS MARTÍNEZ - 5°B
INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reflejos osteotendinosos y más Diapositivas en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

REFLEJOS

osteotendinosos

SOFÍA YANET SALAS MARTÍNEZ - 5°B

INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA I

Reflejos

Los reflejos de estiramiento muscular son transmitidos por estructuras del SNC y el SNP.

Un reflejo es una respuesta estereotípica involuntaria en la que pueden participar tan sólo dos neuronas, una aferente (sensitiva) y otra eferente (motora), a través de una sola sinapsis

Para que se produzca el reflejo, todos los componentes del arco reflejo deben estar intactos: fibras nerviosas sensitivas, sinapsis de la médula espinal, fibras nerviosas motoras, unión neuromuscular y fibras musculares.

Los reflejos pueden desencadenarse estimulando la piel, además del músculo. Si se roza la piel del abdomen, por ejemplo, ocurre una fasciculación muscular localizada. Los reflejos superficiales (cutáneos) y sus correspondientes segmentos medulares son los siguientes:

Reflejos superficiales

Abdominal

Percuta cada cuadrante del abdomen con el extremo del mango del martillo de reflejos o con el depresor lingual.

ESPERADOS: Ligero movimiento del ombligo hacia cada una de las áreas de estimulación. Igual en ambos lados. Puede existir respuesta disminuida en pacientes obesos o durante el embarazo, debido al estiramiento de los músculos abdominales.

Reflejos superficiales

Reflejo plantar

Con un objeto puntiagudo, recorra el lateral del pie desde el talón hasta la parte carnosa de la planta y crúcela en curva hasta el lado medial.

ESPERADOS: Flexión plantar de todos los dedos. Flexión dorsal del dedo gordo y apertura en abanico de los demás dedos en niños menores de 2 años.

INESPERADOS: Apertura en abanico de los dedos o flexión dorsal del dedo gordo con o sin apertura en abanico de los demás dedos (signo de Babinski positivo) en pacientes mayores de 2 años.

Reflejos superficiales

Reflejo anal

Utilizando un objeto romo, roza ligeramente el ano en ambos lados. Mantente atento a la contracción refleja del esfínter anal externo. La detección de la contracción refleja se facilita colocando un dedo enguantado durante la prueba.

Reflejos tendinosos profundos

ESPERADOS: Respuestas simétricas visibles o palpables. INESPERADOS: Ausencia o disminución de las respuestas (0 o 1+) o reflejos hiperactivos (3+ o 4+).

Reflejos tendinosos profundos

Bicipital

Flexione el brazo 45° por el codo y después palpe el tendón del bíceps en la fosa antecubital. Coloque el pulgar sobre el tendón y los demás dedos bajo el codo. De golpecitos sobre su pulgar con el martillo de reflejos.

ESPERADOS: Flexión del codo visible o palpable, contracción del músculo bíceps.

Reflejos tendinosos profundos

Tricipital

Flexione el brazo del paciente por el codo hasta los 90° y deje que el antebrazo del paciente cuelgue libremente, o apoye el antebrazo del paciente sobre su propio brazo. Palpe el tendón del tríceps y percuta directamente con el martillo de reflejos, justo por encima del codo.

ESPERADOS: Extensión visible o palpable del codo, contracción del músculo tríceps.

Reflejos tendinosos profundos

Rotuliano

Flexione la rodilla del paciente hasta un ángulo de 90°, dejando que la pierna cuelgue libremente. Sujete el muslo de manera que no quede apoyado sobre el borde de la camilla de exploración, y percuta el tendón rotuliano justo por debajo de la rótula. ESPERADOS:^ Extensión^ de^ la^ pierna, contracción del músculo cuádriceps.

Reflejos tendinosos profundos

Clono

Sujete la rodilla del paciente en posición parcialmente flexionada y, con la otra mano, flexione dorsalmente el pie con energía, manteniendo la flexión.

ESPERADOS: Ausencia de movimientos oscilatorios rítmicos.

INESPERADOS: Clono mantenido, palpación de movimientos oscilatorios rítmicos entre flexión dorsal y flexión plantar.