Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios posturales para terapia física y rehabilitación: Técnicas terapéuticas II, Monografías, Ensayos de Fisioterapia

Una serie de ejercicios de reeducación postural para terapia física y rehabilitación, enfocándose en la reeducación postural para cervicales, elevación y descenso de hombros, ejercicios para hombros anteriorizados, fondos, ejercicios de posturas de espalda, apertura de tórax, piernas elevadas contra la pared, elevación cruzada, ytwl, carga de objetos pesados o no pesados, sentarse correctamente y caminar correctamente.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 17/03/2024

emiliano-alejandre-2
emiliano-alejandre-2 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN
TERAPIA FISICA Y REHABILITACIÓN
TECNICAS TERAPEUTICAS II
EJERCICIOS DE REEDUCACION POSTURAL
EMILIANO ALEJANDRE CRUZ
CUARTO CUATRIMESTRE
Pátzcuaro. Michoacán a. 29/09/2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios posturales para terapia física y rehabilitación: Técnicas terapéuticas II y más Monografías, Ensayos en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN

TERAPIA FISICA Y REHABILITACIÓN

TECNICAS TERAPEUTICAS II

EJERCICIOS DE REEDUCACION POSTURAL

EMILIANO ALEJANDRE CRUZ

CUARTO CUATRIMESTRE

Pátzcuaro. Michoacán a. 29/09/

REEDUCACION POSTURAL PARA CERVICALES

Flexión anterior de cabeza y cuello: Con la mirada hacia el frente, intente tocar su pecho con el mentón. Hacer este ejercicio de 1 serie de 10 repeticiones Inclinaciones laterales de cuello: Inclinar la cabeza, tratando de tocar su hombro con la oreja. Mantener la posición 6 - 10 segundos y volver a la posición inicial. 1 serie por 10 repeticiones. Rotación de cuello: Girar la cabeza hacia un lado llevando la nariz hacia el hombro. La duración y las series son las mismas que el ejercicio anterior. ELEVACION Y DESCENSO DE HOMBROS: Elevar ambos hombros y descenderlos lentamente. Realizar 1 serie de 10 repeticiones.

EJERCICIOS DE POSTURALES DE ESPALDA.

Apertura de tórax: Con los codos a la altura de los hombros y flexionados, llevamos los codos hacia adelante y luego hacia atrás lo más que se pueda. Piernas elevadas contra la pared: Coloca el px acostado en el suelo de manera que sus piernas estén elevadas y apoyas en la pared. Elevación cruzada: Se coloca al px decúbito prono y elevar el miembro superior e inferior a la vez pero contralateralmente, en cuanto elevemos dejamos caer la pierna y el brazo. YTWL: Consiste en hacer estas letras con nuestros brazos apoyados de una pared.

¿Cómo cargar objetos pesados o no pesados?  Evaluar el peso del objeto, un peso excesivo puede dejarle lesiones aun con una buena de técnica de carga  Se debe tener una buena posición, con las rodillas flexionadas y la espalda recta  Sujetar la carga con la palma de las manos  Levantar el objeto usando la fuerza de las piernas  Mantener la carga pegado a su cuerpo  Para bajar el objeto, doble las rodillas y no encorvándose ¿Cómo sentarse correctamente?  Mantener la espalda erguida  Asegurarnos que la columna quede apoyada con el respaldo  Relajar hombros  Mantener un ángulo de 90 en las rodillas  Mantener los pies pegados al suelo  Mantener la mesa o escritorio cerca  Mantener la pantalla a la altura de los ojos  Levantarse cada cierto tiempo para estirar y mover el cuerpo