Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto del Plagio y Copy Paste en la Educación Superior: Una Mirada Crítica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Computación Gráfica

Un trabajo preliminar de la electiva Computacional de la Universidad Antonio Nariño, donde se analiza el impacto del plagio y el copy paste en la educación superior, sus consecuencias y la importancia de los derechos de autor y referencias bibliográficas. Se argumenta que estas prácticas perjudican el desarrollo de la investigación y el pensamiento crítico, especialmente en áreas como las ciencias exactas, donde se encuentra Colombia entre los peores países de Latinoamérica en las pruebas PISA.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 25/03/2022

brigitte-yiset-carrasco-vergara
brigitte-yiset-carrasco-vergara 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ELECTIVA COMPUTACIONAL
TRABAJO PRELIMINAR PARA LOS
ESTUDIANTES DE ELECTIVA 1-22
Presentado por:
Brigitte Yiset Carrasco Vergara
Jorge sepulveda
Carlos Navarro
Asignatura:
Electiva Computacional
Docente:
Ing. Mgs- Roberto Velásquez Parra
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto del Plagio y Copy Paste en la Educación Superior: Una Mirada Crítica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Computación Gráfica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ELECTIVA COMPUTACIONAL

TRABAJO PRELIMINAR PARA LOS

ESTUDIANTES DE ELECTIVA 1-

Presentado por: Brigitte Yiset Carrasco Vergara Jorge sepulveda Carlos Navarro Asignatura: Electiva Computacional Docente: Ing. Mgs- Roberto Velásquez Parra

Introducción

El presente trabajo está orientado a ampliar la perspectiva general de varias problemáticas que generan un impacto significativo en la educación superior debido a que el uso de prácticas como el plagio, el copy paste y la violacion a los derechos de autor a pesar de sus consecuencias son la forma en la que se desarrollan las diferentes investigaciones y la forma de abarcar los problemas cognitivos por parte de la población. El uso de estas prácticas de forma continua afecta directamente el abarcamiento de problemas y el desarrollo de las investigaciones en áreas y ciencias exactas donde el progreso se ha visto estancado. Teniendo en cuenta todo esto podemos ver graves consecuencias reflejadas en nuestra población. Y para argumentar estas consecuencias nos basamos en las pruebas PISA en los informes de la OCDE donde estamos situados entre los peores países de latinoamérica donde nuestro puntaje en matemáticas está en los dos últimos lugares. Las diferentes causas de esta problemática y sus consecuencias conllevan a una disminución del pensamiento crítico en la población y por ende una reacción en cadena que afecta nuestros indicadores de progreso.

EL PLAGIO Y SUS CONSECUENCIAS

COPY PASTE

DERECHOS DE AUTOR

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

NORMAS APA

QUE ES UN PROBLEMA Y QUE LA INVESTIGACIÓN?

PENSAMIENTO CRÍTICO

CONCLUSIONES En el presente trabajo se amplió la perspectiva general del plagio, el copy paste y las prácticas que impactan directamente en el desarrollo del pensamiento crítico a nivel de conocimientos específicamente en el área de matemáticas, donde la población tiene un déficit debido a la falta de investigacion y educacion continua, cumpliendo los objetivos establecidos inicialmente, todo esto nos lleva a concluir que debemos erradicar malas prácticas como las mencionadas anteriormente y mejorar nuestros niveles de investigación y pensamiento critico para poder mejorar notablemente nuestros indicadores como país.