









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta guía proporciona una introducción al proceso de investigación en ites los cabos, con un enfoque en la elaboración de textos académicos. Se exponen las características, estructura y ejemplos de diferentes tipos de textos, como el resumen, la reseña, el ensayo, el reporte, la monografía y el proyecto de investigación. La guía también incluye una rúbrica para la evaluación de textos académicos y referencias bibliográficas relevantes.
Tipo: Resúmenes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTRUCTORES: M.A. Ana María Cañizares Vivanco M.S.C. Lilia Ureña Lugo
Rubrica para evaluación de cualquier texto académico
1.- Resumen
2.- Reseña
3.- Ensayo
4.- Reporte
5.- Monografía
6.- proyecto de investigación
El proceso de investigación
RUBRICA PARA EVALUACIÓN DE CUALQUIER
TEXTO ACADÉMICO
1.- Ortografía 2.- Puntuación 3.- Gramática y sintaxis 4.- Estructura y formato 5.- Contenido La diferencia en la evaluación de los distintos tipos de texto radicará en el contenido y la estructura
1.- RESUMEN
Resumir implica necesariamente sintetizar, por consiguiente un resumen elimina lo accesorio (datos secundarios) y los ejemplos que apoyen el texto. Siempre respetando las ideas del autor.
¿Cómo sabemos qué es lo importante?
Se debe precisar las razones y conceptos que el autor quiere proporcionar o quiere convencer.
2.- RESEÑA
Es un texto breve que implica un proceso de síntesis, dado que el lector puede y debe ir descubriendo las ideas y analizando las temáticas principales del texto fuente, para poder elaborar una redacción en donde se condensen dichas ideas y temáticas manteniendo cohesión y coherencia
El lector además de analizar los argumentos y la estructura, construye sus propios argumentos y los expone de manera clara, resumida y coherente sobre la base de las ideas principales de texto original
3.- ENSAYO
Es el instrumento generador de múltiples aprendizajes.
Es una composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema particular.
Es un escrito en el cual un autor expone sus ideas.
4.- REPORTE
Un reporte es el documento escrito donde se describe un acontecimiento escolar, alguna situación concreta. Donde se narra las actividades que se desarrollaron y posteriormente se plasma el punto de vista del autor sobre el desarrollo de la sesión.
Tipos de Reporte:
1.- Pláticas o Conferencias
2.- Acontecimiento o evento escolar
3.-Aguna práctica escolar.
ESTRUCTURA DE UN REPORTE
1.- Introducción: Párrafo introductorio, puede contener fecha, nombres de personas u organizaciones.
2.- Desarrollo: Descripción de la actividad, pueden llevar fechas, horarios, nombres, otros..
3.- Conclusión: El punto de vista del autor sobre la actividad que se presenció
6.- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Es un procedimiento que sigue una metodología científica. Pretende recabar todo tipo de información sobre un tema. Se formula una hipótesis acerca de un fenómeno social que se pretende descubrir, comprobar o poner a prueba. Estructura: Índice Protocolo de Investigación Investigación documental exhaustiva del tema Diseño de Investigación Conclusión y Propuesta Referencias Bibliográficas.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN