Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RED PERSPECTIVA PSICOLOGICA, Resúmenes de Psicopedagogía

INTERVENCION PSICOLOGICA DE LA PELICULA RED EN CUANTO A PERSPECTIVA PSICOLOGICA SE REFIERE, TRATA DE EN QUE CONSISTE LA PELICULA DESDE UNA PEQUEÑA SINOPSIS Y COMO TRATAR A UNA PACIENTE CON LA SINTOMATOLOGIA QUE PRESENTA LA PROTAGONISTA DEBIDO A LA OPRESION DE SU MADRE, YA QUE ESTO CONLLEVA DE UNA FORMA UN TANTO PREOCUPANTE QUE LA PROTAGONISTA PRESENTA RETRAIMIENTO, INSEGURIDAD, BAJA AUTOESTIMA, DIFICULTAD PARA LIDIAR CON SUS EMOCIONES Y EL HECHO DE QUE TIENE PROBLEMAS PARA PODER DESARROLLARSE EN TOTALIDAD EN EL ASPECTO SOCIAL, NO SABE COMO EXPRESARSE, NO SABE COMO LIDIAR SOBRE TODO EN LA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA QUE ES LA ETAPA EN LA QUE MAS SE LE DIFICULTA A LAS PERSONAS EL MANEJO EMOCIONAL, ENGLOBANDO TODO ESTO SE PRETENDE TRATAR DE LA MEJOR MANERA EL COMPORTAMIENTOL DE LA ADOLESCENTE EN CUESTION

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 12/05/2023

karla-garcia-zhz
karla-garcia-zhz 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Terapia familiar
sistémica
Película RED
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RED PERSPECTIVA PSICOLOGICA y más Resúmenes en PDF de Psicopedagogía solo en Docsity!

Terapia familiar

sistémica

Película RED

INTEGRANTES

Blanca Rodríguez

Karla García

Esmeralda Hernandez

DATOS DE LA FAMILIA

Nombre Parentesco Edad Sexo Escolaridad Estado civil Actividad laboral Mei Lee Hija 13 años Femenino Secundaria Soltera Estudiante Ming Lee Madre 40 años femenino Secundaria Casada Administra el templo familiar Jin Lee Padre 42 años Masculino Preparatoria Casado Abuela materna Abuela 80 años Femenino Viuda Pensionada Sunyee Bisabuela materna Finada Femenino Tia 1 materna tia 49 años Femenino Secundaria casada ama de casa Tia 2 materna tia 46 años Femenino Secundaria casada ama de casa Tia 3 materna tia 43 años Femenino Secundaria soltera

Genograma 42

c v 13 Mei Lee Ming Lee Jin Lee

Problemática detectada Trauma generacional: Son los efectos psicológicos y emocionales que se van pasando de generación en generación, que se manifiestan en la salud mental, patrones de comportamiento poco saludables. La madre de Mei aun conserva estos patrones impuestos por su abuela y su madre que le ha generado problemas emocionales, así como herencias culturales y costumbres que ya no representan. Control de emociones: La adolescente no muestra un control de emociones, que puede deberse a la etapa en la que se encuentra, a que no se le ha enseñado a gestionarlas, y a las exigencias de parte de su madre. Esto se manifiesta en síntomas físicos, episodios de ansiedad que puede llevarse a síntomas crónicos. De acuerdo a la información brindada por la familia se puede observar la siguiente información:

Problemática detectada Limites y reglas: Existe una crianza autoritaria, donde no se le permite a la adolescente expresar sus emociones, ideas y gustos de acuerdo a lo que experimenta para su edad. Imponen reglas estrictas y suelen ser controladores. El diálogo, por lo general, no forma parte del vínculo con sus hijos. Roles: Los roles de crianza no se encuentran bien definidos, puesto que en mayor parte es la madre la encargada de establecer la pauta y dinámica familiar, no tomando parte al padre ni permitiendo su opinión. Jerarquía: Al ser la madre quien toma las decisiones dentro del hogar, la autoridad y jerarquía del padre es nula, la hija solo obedece a la madre y no se toma la opinión del padre en ninguna situación, al querer hacerlo no se lo permiten. Comunicación: La familia presenta una comunicación deficiente donde se siguen reglas estrictas sin poder expresar puntos de vista, sentimientos ni poder establecer acuerdos entre los integrantes. De acuerdo a la información brindada por la familia se puede observar la siguiente información:

Intervención SEGUNDO FACTOR FRONTERAS SUBSISTEMAS (MICROUNIDAD SOCIAL) La madre tiene las fronteras muy rígidas y cerradas lo que lleva a que no exista comunicación entre los integrantes de la familia, por lo que Mei no dice exactamente lo que le pasa, así como el padre aceptando lo que su esposa dice. TERCER FACTOR (ALIANZA) No permitir ninguna colisión como es el caso de la madre que tiene que hacer lo que su madre le está diciendo lo que tiene que hacer. CUARTO FACTOR (TRIÁNGULOS) Arreglos por decir la madre le dice al esposo que hacer y con su propia madre para hacer lo q ellas quieran reprimiendo el sentir de Mei y orillándola y tomar sus propias decisiones sin medir las consecuencias.

Intervención SE CONCLUYE: La familia cuenta con problemas de comunicación, reglas demasiado rígidas, la madre es demasiada influenciada y repite el patrón de su madre, cargando herencias culturales, así como sus costumbres. Se identifico el patrón que esta siguiendo para ayudar a cambiarlo SE RECOMIENDA

  • Trabajar con su madre y romper los patrones de crianza para que pueda entender a su hija
  • Trabajar para que generen amor, dando y recibiendo lo
  • Trabajar el desarrollo de la autoestima individual y familiar, se dará una mejor comprensión entre individuos, cuidado personal para darle a su hija el fundamento firme para que pueda desarrollar su fortaleza e integración
  • Trabajar con Mei para tener mejor control de emociones, su autoconocimiento.
  • Trabajar con el padre para que apoye en tomar decisión.

Gracias…