Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Métodos de Valuación de Puestos: Jerarquía y Comparación de Factores, Diapositivas de Gestión de Recursos Humanos

Los métodos de valuación de puestos en una organización, incluyendo la jerarquización y la comparación de factores. Se detalla el proceso de definición de criterios de comparación, la clasificación de puestos en categorías y el uso de escalas de sueldos basadas en factores. El documento también incluye un ejemplo de una hoja de valuación.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se clasifican los puestos según las categorías descritas en el documento?
  • ¿Qué factores se toman en consideración para la valuación de puestos según el método descrito?
  • ¿Cómo se crea una hoja de valuación según el ejemplo proporcionado en el documento?
  • ¿Cómo se aplican los factores de valuación en el método de comparación de factores?
  • ¿Cómo se realiza la jerarquización de puestos según el método de jerarquización de puestos?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 16/10/2022

hector-jack-jeremy-sanchez-alarcon
hector-jack-jeremy-sanchez-alarcon 🇲🇽

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MÉTODOS DE
VALUACIÓN DE PUESTOS
Permiten darle un valor
monetario a cada uno de los
puestos a partir de las
caracterísiticas de los
mismos en la organización.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Métodos de Valuación de Puestos: Jerarquía y Comparación de Factores y más Diapositivas en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

MÉTODOS DE

VALUACIÓN DE PUESTOS

Permiten darle un valor

monetario a cada uno de los

puestos a partir de las

caracterísiticas de los

mismos en la organización.

ORGANIGRAMA

Administra
dor General
Administra
dor General
Jefe de
servicio
Jefe de
servicio
Mecánico^ Mecánico
Encargado
de
inventario
Encargado
de
inventario
Supervisor
de ventas
Supervisor
de ventas
VendedorVendedor

JERARQUIZACIÓN.

UBICACIÓN DE LOS PUESTOS POR ORDEN
Y RELEVANCIA, CONSIDERA:

 (^) Complejidad  (^) Importancia a partir de objetivos  (^) Comparació n puesto a puesto dentro y fuera de la empresa  (^) Puestos de referencia  (^) De supervisió n  (^) De operació n  (^) Especializados  (^) Calificados  (^) No calificados  (^) Directivos

CLASIFICACIÓN DE LOS PUESTOS POR

CATEGORÍAS

Categorí a Descripció n

I

Puestos NO calificados. Trabajo esencialmente rutinario, requiere poco pensamiento subjetivo, precisión para realizar tareas manuales y fuerza física.

Puestos calificados. Requiere ciertos requisitos mentales, experiencia específica para desempeñar tareas de cierto grado de dificultad y especialización en las áreas.

Puestos especializados. Requiere un espíritu analítico, creador para resolver problemas técnicos complejos y desarrollar métodos, crear métodos prácticos en los procesos de organización.

MÉTODO DE COMPARACIÓN DE

FACTORES

Emplea el principio del

ordenamiento y es una técnica

analítica para comparar los

puestos por medio de factores de

valuación.

Etapas:

Elección de los factores de valuación Definición del significado de cada factor de valuación Elección de los puestos de referencia. Ordenamiento de los factores de valuación. Valuación de los factores en los puestos de referencia Creación de la matriz de ordenamiento. Escalas comparativas de puestos

EJEMPLO. Se deberá realizar uno por cada puesto

que tenga la empresa, puede ser por á rea,
departamentos, especialidad, etc.

Administrador general Salario diario: $ 450. Responsabilidad 150. Requisitos mentales 100. Condiciones de trabajo 80 Habilidades requeridas 70 Requisitos físicos 50

TABLA DE SUELDOS POR FACTORES

Factores Valor monetario Responsabilidad Requisitos mentales Condicones de trabajo Habilidades requeirdas Requisitos fí sicos 50 Servicos de limpieza Adminsitrador general 60 70 Jefe de servicios Adminsitrador general 80 Adminsitrador general Jefe de servicios 90 Jefe de servico 100 Adminsitrador general 150 Adminsitrador general 200 Servicos de limpieza 250

MANUAL DE VALUACIÓN

EJEMPLO

GRADOS DESCRIPCIÓN PUNTOS I Conocimientos y experiencia en el área mínima de 6 meses. 150 II Conocimientos y experiencia en el área y laboral mínima de un año. 200 III Conocimientos, experiencia a nivel profesional y laboral mínima de 2 años. 250

Requisitos mentales.

Conocimientos y experiencia en el á rea

  • Así se hace con todos los factores y sus componentes

MANUAL DE VALUACIÓN. CONTINUACIÓN

EJEMPLO

GRADOS DESCRIPCIÓN PUNTOS I Conocimientos a nivel profesional. 100 II Conocimientos a nivel profesional y especialidad 150 III Conocimientos a nivel profesional con especialidad y maestría. 200

Requisitos mentales.
Conocimientos a nivel profesional
  • Así se hace con todos los factores y sus componentes

HOJA DE VALUACIÓN EJEMPLO. ASÍ SE HARÁ CON CADA UNO DE LOS PUESTOS HASTA QUE SE OBTENGA EL TOTAL DE PUNTOS POR PUESTO Puesto: Administrador general Departamento al que pertenece: Administración general Fecha de valuación: Descripción general del pueto: Resolución de problemas y toma de decisiones a partir de la correcta aplición del proceso administrativo. Factor Componente Descripció n Grado Puntaj e Requisitos mentales Conocimiento s a y experiencia en el área. Conocimientos y experiencia en el área y laboral mínima de un año. II 200 Conocimiento s a nivel profesional Conocimientos a nivel profesional con especialidad y maestría. III 200