Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Recuperación de saberes previos. Factores que inciden en el aprendizaje considerado en el, Ejercicios de Pedagogía

Son esenciales para aprender, ya que abarcan cómo entendemos y procesamos la información, así como nuestra habilidad para reflexionar sobre nuestro propio proceso de aprendizaje. Mejorar estos factores implica usar estrategias de enseñanza que fomenten la autorreflexión y el desarrollo de habilidades para aprender de manera efectiva.

Tipo: Ejercicios

2016/2017

Subido el 29/05/2024

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Formato 1. Recuperación de saberes previos. Factores que inciden
en el aprendizaje considerado en el diagnóstico integral de la
escuela y del aula.
Instrucción: Contesta las siguientes preguntas a partir de tu experiencia como
docente
1. ¿Cómo consideras los Factores
cognitivos y metacognitivos
para favorecer el proceso de
aprendizaje?
Son esenciales para aprender, ya que
abarcan cómo entendemos y
procesamos la información, así como
nuestra habilidad para reflexionar
sobre nuestro propio proceso de
aprendizaje. Mejorar estos factores
implica usar estrategias de enseñanza
que fomenten la autorreflexión y el
desarrollo de habilidades para
aprender de manera efectiva.
2. ¿Cómo consideras los
Factores motivacionales e
instruccionales?
La motivación es crucial en el
aprendizaje, influenciando el nivel de
compromiso y esfuerzo que dedicamos
a una tarea. Los factores
motivacionales incluyen la
autoconfianza, el interés en la materia
y la percepción de la relevancia de la
tarea. Por otro lado, los factores
instruccionales se refieren a cómo se
presenta la información y se diseñan
las actividades de aprendizaje para
mantener y aumentar la motivación del
estudiante.
3. ¿Cómo consideras los
Factores sociales y educativos?
El entorno social y educativo en el que
aprendemos es importante, ya que
afecta nuestra experiencia de
aprendizaje. Los factores sociales
incluyen la interacción con compañeros
y profesores, así como el apoyo
familiar disponible. Los factores
educativos abarcan desde la calidad
del plan de estudios hasta las
estrategias de enseñanza utilizadas.
Es fundamental crear un ambiente de
aprendizaje que sea colaborativo y de
apoyo para todos los estudiantes.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Recuperación de saberes previos. Factores que inciden en el aprendizaje considerado en el y más Ejercicios en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

Formato 1. Recuperación de saberes previos. Factores que inciden

en el aprendizaje considerado en el diagnóstico integral de la

escuela y del aula.

Instrucción: Contesta las siguientes preguntas a partir de tu experiencia como docente

  1. ¿Cómo consideras los Factores cognitivos y metacognitivos para favorecer el proceso de aprendizaje? Son esenciales para aprender, ya que abarcan cómo entendemos y procesamos la información, así como nuestra habilidad para reflexionar sobre nuestro propio proceso de aprendizaje. Mejorar estos factores implica usar estrategias de enseñanza que fomenten la autorreflexión y el desarrollo de habilidades para aprender de manera efectiva.
  2. ¿Cómo consideras los Factores motivacionales e instruccionales? La motivación es crucial en el aprendizaje, influenciando el nivel de compromiso y esfuerzo que dedicamos a una tarea. Los factores motivacionales incluyen la autoconfianza, el interés en la materia y la percepción de la relevancia de la tarea. Por otro lado, los factores instruccionales se refieren a cómo se presenta la información y se diseñan las actividades de aprendizaje para mantener y aumentar la motivación del estudiante.
  3. ¿Cómo consideras los Factores sociales y educativos? El entorno social y educativo en el que aprendemos es importante, ya que afecta nuestra experiencia de aprendizaje. Los factores sociales incluyen la interacción con compañeros y profesores, así como el apoyo familiar disponible. Los factores educativos abarcan desde la calidad del plan de estudios hasta las estrategias de enseñanza utilizadas. Es fundamental crear un ambiente de aprendizaje que sea colaborativo y de apoyo para todos los estudiantes.
  1. ¿Cómo consideras los Factores relacionados con las diferencias individuales? Cada persona tiene características únicas que influyen en su forma de aprender, como el estilo de aprendizaje y las experiencias previas. Es importante tener en cuenta estas diferencias al diseñar la enseñanza, ofreciendo opciones y adaptando la instrucción para satisfacer las necesidades individuales de cada estudiante.