Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Recuerdo de niñez, historia única e irrepetible, Resúmenes de Derecho Social

Recuerdo infantil de una persona

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 23/10/2024

alcides-enrique-lopez-acosta
alcides-enrique-lopez-acosta 🇨🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea 2 - Memorias personales
Nombre y apellidos estudiante
Grupo #:
Tutor:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Nombre de la escuela y sigla
Programa/carrera en la que está matriculado
Mes 2024
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Recuerdo de niñez, historia única e irrepetible y más Resúmenes en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

Tarea 2 - Memorias personales Nombre y apellidos estudiante Grupo #: Tutor: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Nombre de la escuela y sigla Programa/carrera en la que está matriculado Mes 2024

Línea de tiempo Aquí comparta la línea de tiempo de su vida que contenga los momentos más significativos, basándose en sus recuerdos. Esto le permitirá ubicar con precisión el momento que va a presentar en su escrito. Puede hacer uso de herramientas digitales como www.canva.com, www.lucidchart.com, https://www.visme.co/. Tipo de memoria A partir del material de consulta de la unidad 1, ¿Cómo escribir sus memorias personales?, así como la línea del tiempo construida anteriormente, escriba qué tipo de memoria va a trabajar en el texto: Memorias de infancia, Memorias de viaje, Memorias de logros. Memoria personal NOTA 1 : Incluya aquí la Memoria personal. Tenga en cuenta, no presentar el escrito final en el formato tabular compartido en la Guía, esta estructura es solo una herramienta de apoyo para la planificación de su texto; pues el escrito se debe estructurar en 5 párrafos coherentes y fluidos, cada uno con una extensión mínimo de 6 líneas, máximo 9, además, deben aplicarse las normas APA, según se indica. Título sugestivo y relacionado con la historia narrada Párrafo 1-Inicial. (Este subtítulo se debe quitar en el trabajo a entregar) En este párrafo se narran aspectos generales de la historia personal, una presentación del autor y de las personas, (familiares y amigos) que van a formar parte del relato. Párrafo 2 de desarrollo. (Este subtítulo se debe quitar en el trabajo a entregar) Se ofrece una narración contextualizada de la memoria seleccionada, enriquecida con detalles que brindan un contexto completo de la experiencia vivida.

Diligenciar la tabla 2, en ellas debe relacionar cinco (5) sujetos, cinco (5) predicados y cinco (5) verbos, incluidos en la memoria personal, ejemplos: Tabla 2 - Estructura oracional Nota 4: Esta tabla presenta ejemplos de oraciones que se pueden usar como guía para seleccionar cinco del texto de memorias personales. Sujeto Predicado Verbo conjugado Complemento Ejemplo: María subió al árbol más alto Cali es ciudad cívica Gonzalo llegó primero que todos Papá compró una mascota consentida Ellos viajan a Villavicencio Nota 5: Recuerde resaltar en el texto, las preposiciones, las conjunciones y las cinco oraciones identificadas y presentadas en las tablas 1 y 2. Pantallazo con los cuatro aportes presentados en el foro. Aquí incluya un solo pantallazo donde se evidencie la publicación de los cuatro aportes presentados en el foro conforme lo indica la Guía. Podcast narrativo

En este punto anexe el enlace con el podcast narrativo que cuente su memoria personal. Asegúrese de aplicar una interpretación vívida, entonación adecuada, ritmo fluido y el uso creativo de sonidos y música para dar vida a su audio. De igual manera, tenga en cuenta que el recurso debe tener un tiempo mínimo de 1´30 segundos y máximo 3 minutos. Es muy importante verificar previamente el acceso al recurso con un solo clic por parte del tutor para su revisión.

Notas finales:

1. Suprima toda la información orientadora resaltada en amarillo al momento de elaborar y entregar el trabajo final.

  1. Para nombrar correctamente el archivo, lo único que debe hacer es escribir su nombre y apellidos en lugar del texto “Apellidos y Nombres” y posteriormente colocar el número de su grupo colaborativo, como ejemplo, el archivo con el trabajo final quedaría nombrado así: Memoria personal Apellidos y Nombres_#Grupo Colaborativo_ Ejemplo aplicado: _Memoria personal _Nieto Betancourt Javier Alonso __
  2. Tenga presente que el código del curso es 40003_1704 que es diferente al número de su grupo colaborativo el cual debe colocar en la portada.
  3. Esta plantilla, desde la portada, tiene aplicadas las normas APA; si cambia su orden o cualquier otra norma como espaciado, sangría, interlineado, tipo de fuente, márgenes, entre otras, deberá volver a organizarlas.
  4. Absténgase de incluir puntos como introducción, objetivos o conclusiones que la guía no pide, tampoco modifique el orden y extensión de los párrafos de la Memoria personal ni la estructura de las tablas o el orden de los puntos que estructuran el trabajo.