Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Recubrimientos Metálicos: Protección Anticorrosiva y Decorativa, Apuntes de Ingeniería Mecánica

Los procesos y materiales utilizados en la aplicación de recubrimientos metálicos, con enfoque en la protección anticorrosiva y decorativa. Se abordan los casos de la capa protectora ininterrumpida y el sacrificio, y se mencionan procesos como galvanoplastia y revestimiento por inmersión caliente, utilizando metales como cobre, níquel, cromo y plata. Se detalla la importancia de la limpieza previa y el proceso de electrodeposición.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 09/02/2024

gustavo-maldonado-3
gustavo-maldonado-3 🇲🇽

4 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Recubrimientos Metálicos: Protección Anticorrosiva y Decorativa y más Apuntes en PDF de Ingeniería Mecánica solo en Docsity!

Directa: el metal de recubrimiento de constituir una capa

ininterrumpida, pues si esta se rompe el metal base entra en

contacto con el electrolito.

Sacrificio: en caso de interrupción o desgaste de la película

protectora, esta es la que se convierte en el ánodo de sistema

electrolito, sufriendo las consecuencias de la corrosión

Lo que persiguen ambos casos es brindar una protección directa

con el metal base

Cobre: no se utiliza para los fines decorativos, aumenta la

conductividad, evita la corrosión por rozamiento

Níquel: revestimiento para la instalación de productos

químicos, resistente a la oxidación y a ala alta temperatura

Cromo: en depósitos gruesos (moldes para inyectar

plásticos, troqueles plantillas, etc.) y baños concentrados

para acabados decorativos

Consiste en recubrir las piezas metálicas, como las de acero, con una capa delgada de zinc. Se emplea en la protección contra la corrosión, de productos de acero tales como lamina, marcos de ventana, cubetas y utensilios domésticos, tubos y tanques para agua, partes de refrigeradores, alambres de púas, maya de alambre, accesorios marinos, etc.

. Campos de aplicación de los recubrimientos Tipos de recubrimientos Decorativos Protección anticorrosiva Recubrimientos funcionales Antifricción Electrotécnica Soldadura Plomo + Aleaciones de plomo- estaño

Cromo + + + Oro y aleaciones de oro

Cobre + + + Aleaciones de cobre + + Níquel (electrolítico) + + + + + Níquel (químico) + + + + Plata + + + Cinc + Estaño + + +

EL PROCESO GALVANOPLASTICO SE COMPONE DE VARIOS PASOS QUE GARANTIZAN SU EFICACIA: LIMPIEZA: LA ZONA DE TRABAJO ES ESCRUPULOSAMENTE LIMPIADA, CON UN PROCESO INICIAL DE ABRASION Y PULIDO MECANICO; Y UN DESENGRASADO QUIMICO CON PRODUCTOS ESPECIFICOS, INCLUYENDO UN PROCESO DE DESENGRASADO ELECTROLITICO

Bibliografía

O http://www.slideshare.net/DarkpassionMajo/savedfiles?s_title=recubrimie ntos-superficiales&user_login=hedoer Autor: Alfonso Javier Hernández , licenciado en administración industrial. Fecha de consulta: 07/05/