



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de las competencias necesarias para un gerente administrativo y financiero en la empresa aaa s.a. Se incluyen competencias gerenciales, cardinales y específicas o de área, así como un caso práctico para su evaluación. También se proporciona un ejercicio para el assessment centre y sugerencias para el seguimiento del candidato seleccionado.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La empresa AAA S.A. requiere Gerente Administrativo y Financiero ya que su actual colaborador se retira por tener una mejor opción que le reporta desarrollo profesional. Adicionalmente, han generado un cargo que cubre las responsabilidades de aseo de la compañía, para lo cual requieren un hombre. Empresa : AAA S.A. Cargo : GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Descripción general Misión del cargo : Establecer, planear y dirigir las actividades y políticas administrativas y financieras de la AAA S.A., velando siempre por garantizar los recursos para su operatividad. Objetivo del cargo : Contribuir a la maximización del valor de la empresa mediante el equilibrio entre rentabilidad y riesgo. Responsabilidades: Cumplir con la política de calidad establecida en el Plan Estratégico. Cumplir con los procedimientos establecidos para las áreas. Administrativa y Financiera. Cumplir con los procedimientos establecidos para los demás procesos de la organización.
Cumplir con los indicadores de gestión acordados con la Presidencia, así como identificar y tomar acción en oportunidades de mejora. Establecer la estructura financiera y de capital óptima para las organizaciones. Mantener el capital de trabajo necesario para el desarrollo normal de la operación de AAA S.A. Planear, dirigir y controlar el manejo de los recaudos y desembolsos de fondos de las compañías. Establecer y controlar los presupuestos de capital y de efectivo. Llevar a cabo la inversión de excedentes de tesorería. Conjuntamente con las áreas comprometidas, fijar las políticas y procedimientos de crédito para los clientes y de compras de los proveedores, así como estructurar el flujo de información. Manejar el correcto funcionamiento del capital humano. El aspecto disciplinario y normativo sobre el capital humano deberá estar bajo la autorización de la Presidencia de AAA S.A. Controlar la inversión en inventarios de las empresas. Área Habilidad % Factor Puntaje mínimo esperado Candidato X Candidato Y Candidato Z Básicos de la hoja de vida Asignación salarial 1% (^) $4.000. 0 1% 1% 1% Edad 1% 40 1,0% 1,1% 0,9% Profesión 1% 1 1% 1% 1% 1% 1 1% 1% 1% 2% 2% 2% 2% Experiencia laboral 2% Relacionad a 2% 2% 1% 2% 3% 3% Subtotal 8% 5,6% 6,8% 6,7% Análisis de información Subtotal^ 30%^30 25,0% 37,0% 19,0% 25% 37% 19% Personalidad Seguridad en sí mismo 1% 1 1,0% 1,0% 1,0% Relaciones interpersonales 1% 1 1,0% 1,0% 0,5% Proyección 1% 1 1,0% 1,0% 1,0% Solución de conflictos 1% 1 1,0% 1,0% 1,0% Productividad 1% 1 1,0% 0,0% 1,0% Análisis - Síntesis 1% 1 1,0% 1,0% 1,0% Relaciones comerciales 1% 1 1,0% 1,0% 1,0% Seguimiento de normas 1% 1 1,0% 1,0% 1,0% Subtotal 8% 8,0% 7,0% 7,5% Competencias Administrativas Trabajo en equipo 1,3% 70 0,7% 1,3% 1,3% Atención al detalle 1,0% 50 0,8% 1,0% 1,7% Retroalimentación 1,3% 70 1,3% 1,6% 1,4% Comunicación abierta 1,0% 50 1,3% 1,7% 2,0% Comunicación escrita 1,0% 60 1,0% 1,4% 1,0% Planeación 1,3% 70 0,8% 1,9% 1,9% Actitud hacia la norma 1,0% 50 1,0% 1,3% 1,3%
Instrucciones para el desarrollo de la actividad Luego de estudiar el caso descrito, responda las siguientes interrogantes: Defina las competencias necesarias a tener en cuenta para un Gerente Administrativo y Financiero. Como lo indica el material de apoyo de la asignatura en el numeral 3.4.1 “La evaluación de los candidatos es un proceso constructivo en el que se parte de las competencias que se han definido que determinan el éxito en el desempeño de un cargo, para lo que es necesario tener en cuenta las características de la actividad a desarrollar, los resultados esperados, los objetivos, las funciones a desarrollar y las cualidades personales”, por lo que ya que se cuenta con estas especificaciones del cargo, se definen las siguientes competencias: Competencias gerenciales : son más específicas, aplican para quienes tienen un rol organizacional y de conducción. Se concentran en gestionar con eficiencia el desempeño colectivo. El liderazgo, la visión estratégica y la comunicación asertiva son ejemplos de estas competencias laborales. (pearson, s.f.) Competencias cardinales: son aquellas que aplican para todos los integrantes de una organización y están relacionadas con la misión general y el código de ética. En estas competencias destacan el compromiso, respeto, integridad y responsabilidad social. (pearson, s.f.) Competencias específicas o de área: como su nombre lo indica, se concentran en un área en particular. Responden concretamente a las necesidades de la empresa, es decir que no siempre son aplicables a la vida diaria o a toda la organización. El manejo de crisis, estrategias de productividad, y eficacia técnica son algunas de sus competencias. (pearson, s.f.) Defina las competencias necesarias a tener en cuenta para el auxiliar de aseo. El perfil de puesto del auxiliar de aseo es un nivel por debajo del gerente o en algunas empresas ni siquiera cuentan con un perfil especifico, sin embargo, debe cumplir con ciertas especificaciones para ser contratado, y dentro de las competencias necesarias para cumplir con este puesto podrían ser las siguiente, de conformidad con lo que dice (educaweb, s.f.): Agradable. Bien organizado.
Competencias gerenciales Competencias cardinales Competencias específicas o de área
Deben de imparciales Capacidad de observación Capacidad de análisis
Ejercicios escritos
Buena forma física. Capacidad para trabajar en equipo. Capaz de prestar atención al detalle. Capaz de seguir instrucciones. Capaz de seguir métodos de seguridad. Capaz de trabajar bajo presión. Capaz de trabajar con personas a distintos niveles. Capaz de trabajar con rapidez. Conocimientos sobre productos y equipamiento de limpieza y de técnicas empleadas en este tipo de trabajo. Discreto. Honesto. Según los resultados arrojados en la siguiente matriz y las competencias por usted definidas, ¿a cuál de los tres candidatos finales escogería? ¿Por qué? Una vez analizado los requisitos que La empresa AAA S.A. requiere para el cargo de Gerente Administrativo y Financiero y conforme a los resultados que arrojó la matriz, y observando lo obtenido por cada uno de los 3 candidatos en todos los elementos emitidos, creo que aunque el candidato “Y”, obtiene más puntaje final, el mejor candidato y al cual escogería yo sería al candidato “Z”, pues observo que cuenta con disciplina, tolerante, con persuasión, trabajo en equipo, con buenas relaciones comunicativas, con capacidad de trabajo bajo presión, cuenta con la formación educativa y experiencia laboral requerida para el cargo. Para el cargo del Gerente Administrativo y Financiero se requiere realizar un Assessment Centre, proponga un ejercicio donde se puedan evaluar las competencias por usted definidas. “Un centro de evaluación es un método que utilizan muchas organizaciones para identificar el potencial de gestión y determinar la idoneidad del candidato para puestos funcionales más altos. A menudo se usa en el proceso de desarrollo de gerentes como una herramienta para evaluar los rasgos y habilidades de personalidad de los candidatos.” (talentlyft, s.f.)
pearson. (s.f.). Obtenido de https://blog.pearsonlatam.com/ talentlyft. (s.f.). Obtenido de https://www.talentlyft.com/en