



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los diferentes tipos de receptores adrenérgicos, incluyendo su localización, acciones y clasificación en subtipos. También se incluye información sobre otros tipos de receptores, como los dopaminérgicos, muscarínicos, nicotínicos, serotoninérgicos y gaba. Se presenta una visión general de la fisiología y farmacología de estos sistemas de receptores, lo que resulta relevante para diversas áreas de la medicina y la farmacología. El documento podría ser útil para estudiantes y profesionales interesados en comprender los mecanismos de acción de los fármacos que actúan sobre estos receptores, así como para aquellos que estudian la regulación de los procesos fisiológicos mediados por estos sistemas de señalización.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Receptor Localización Acción Presinápticos/ postsinápticos Alfa 1 Músculo liso vascular, músculo dilatador pupilar, músculo liso, corazón, músculo liso vesical, hígado, útero, estómago, uréter. Contracción del músculo liso a nivel vascular, uréter, esfínteres vesicales, midriasis, glucogenólisis, relajación gastrointestinal, inhibe la salivación. Postsinápticos Alfa (^2) Receptores postsinápticos, plaquetas, terminaciones adrenérgicas y cilíndricos, adipocitos, páncreas, músculo liso gastrointestinal. Inhibición simpática del sistema nervioso central, relajación gastrointestinal, inhibe la liberación de insulina, agregación plaquetaria, inhibe la lipólisis, vasoconstricción. Presináptico s Postsináptic os Beta 1 Corazón, adipocito s. riñón, Aumento de la actividad cardiaca, liberación de la reina, aumenta la lipólisis. Postsinápticos Beta (^2) Músculo liso bronquial, lecho uterino vascular, músculo esquelético, hígado, páncreas, adipocitos, músculo liso respiratorio. Vasodilatación, broncodilatación, relajación gastrointestinal, glucogenólisis hepática, aumento de la lipólisis. Presináptico s Postsináptic os Beta 3 Músculo liso bronquial y vascular, tejido ganglionar, adipocitos. Aumento de la lipólisis.
Receptor Ubicación Función Dopa 1 Dopa 2 Núcleo caudado, putamen, Activan la enzima adenilciclasa. sustancia negra, hipotálamo, tálamo, sistema límpido. Núcleos de la base, cuerpo estriado, Inhiben la
adenilciclasa. bulbo olfatorio, hipotálamo, hipófisis posterior.
encuentra en gránulos de almacenamiento en las plaquetas y en los núcleos del rafé del tallo encefálico. vasoconstrictor (sustancia que hace que los vasos sanguíneos se estrechen).
Muscimol Bicuculina (^) Se localizan tanto en sinapsis como en ubicaciones extrasinápticas Se utiliza como inductor de convulsiones en el screening farmacológico de potenciales medicamentos antiepilépticos.
yhidroxibutira to 2- hidroxisaclofen, CGP Se localizan pre- y postsinápticamente. Son receptores más lentos y están acoplados a proteínas G, que, concretamente en el caso de este receptor, conducen a la activación de canales Potasio (K+) para la despolarización de la célula. Bibliografía: Tapia Araya C. Agonistas y antagonistas colinérgicos. (2012). Grupo Bal. Receptores GABA - info-farmacia. (s/f). Info-farmacia.com. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de http://www.info-farmacia.com/medico-farmaceuticos/revisiones- farmaceuticas/receptores-gaba