






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento tiene como objetivo enseñar y comprender las maniobras básicas de reanimación en pacientes neonatales y pediátricos para mejorar la supervivencia y calidad de vida. Aborda la parada cardiorrespiratoria (pcr) en pacientes pediátricos, sus causas más comunes (fallo respiratorio, fallo circulatorio, fallo cardiaco primario, depresión del snc/coma, entre otras), los signos para identificar una pcr pediátrica y la secuencia de actuación en soporte vital básico (svb). Además, explica detalladamente cómo realizar las compresiones torácicas en lactantes y niños. De gran utilidad para estudiantes y profesionales del ámbito sanitario que buscan mejorar sus conocimientos y habilidades en reanimación pediátrica.
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reanimaci ón cardiopul monar básica y avanzada pediátrica
Signos de PC Para considerar PC pediátrica deberemos encontrar:
Si responde se dejará en posición de seguridad o como se encuentre siempre que no corra peligro, activando equipos de emergencias e informando del suceso. Reevaluaremos periódicamente.