Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reanimaciòn cardiopulmonar, Apuntes de Anatomía

Tríptico de RCP resumido y adecuado para un método de estudio rápido y comprensible

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 24/05/2025

cuevas-caamal-jennifer-cecilia-alum
cuevas-caamal-jennifer-cecilia-alum 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RcpRcp
(reanimación
cardíopulmonar)
(reanimación
cardíopulmonar)
VV
AA
DD
ENFERMERÍA
PSIQUIÁTRICA
Evaluación del
AVDI
Evaluación del
AVDI
A. Estado de alerta
V. Respuesta verbal
D. Respuesta al dolor
I. Inconsciencia
II
ManifestacionesManifestaciones
Ausencia de
respiración
Ausencia de pulso
Dilatación pupilar
Inconsciencia
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reanimaciòn cardiopulmonar y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

RcpRcp

(reanimación

cardíopulmonar)

(reanimación

cardíopulmonar)

VV

AA

DD

ENFERMERÍA

PSIQUIÁTRICA

Evaluación del AVDI Evaluación del AVDI

A. Estado de alerta

V. Respuesta verbal

D. Respuesta al dolor

I. Inconsciencia

II

ManifestacionesManifestaciones

Ausencia de

respiración

Ausencia de pulso

Dilatación pupilar

Inconsciencia

DefiniciónDefinición Cadena de supervivencia Cadena de supervivencia IndicacionesIndicaciones La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica que implica un conjunto de conocimientos científicos y habilidades que se aplican al tratamiento del paro cardiorrespiratorio (PCR) con el objeto de restablecer las funciones vitales. 1.Activación de la repuesta de emergencia. 2.RCP de alta calidad. 3.Desfibrilación. 4.Soporte vital avanzado. 5.Cuidados post-paro cardíaco. 6.Recuperación. Comprimir rápido (100-120 cpm) Comprimir fuerte (5-6 cm) Permitir que el tórax se vuelva a expandir velocidad y fuerza adecuada Cambiar de reanimador cada 2 min No interrumpir las compresiones por más de 10 segundos.