



















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
buena presentacion del capitulo 28 del libro guyton, donde habla sobre la reabsorcion y secrecion tubular renal
Tipo: Diapositivas
1 / 59
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fisiología II. Equipo 4. Tutor. Dr. Ruiz Rodriguez Javier Arturo. 4B. Alejandro Rendon. López Madonia Rocío del Carmen Rendón González Jesús Alejandro Nathalia Torres Rodriguez Alejandro Renero Flores
FILTRACIÓN: Arteriola→ Glomerulo (no selectiva) REABSORCIÓN: Tubulo→ Capilar (muy selectiva) SECRECIÓN: Capilar→ Tubulo
Recorrido secuencial: T proximal, Asa Henle, T distal, T colector, C, colector —> Excreción Orina ( 3 procesos básicos):
LA REABSORCIÓN TUBULAR ES CUANTITATIVAMENTE IMPORTANTE Y ALTAMENTE SELECTIVA
Sustancias libremente filtradas y variablemente reabsorbidas: Tabla 28. *Variabilidad: intensidad
Intensidad: Filtración glomerular X concentración plasmática Ej. Glucosa (180 L/día) (1g/L ) : 180g/ dia
Nota: La excreción de glucosa es neta porque todoo se reabsorbe, hacer ejemplo de urea (fraccion ½ excretada)
2 componentes:
● Filtración (Donde) y reabsorción (Donde): Cuantitativamente muy intensos ¿Por que? porque hay más paso de sustancias *Un pequeño cambio (reabsorción disminuida 10%) producirá un cambio relativamente importante en la excreción (porque no regresa fluidos a sangre y pasaria a excretarse mas fluido)
Ejemplo del 10%: REABSORCIÓN 178.5l/dia a 160.7l/dia EXCRECIÓN 1.5l a 19.3l
● Filtracion glomerular carece de selectividad a diferencia de la reabsorción tubular ( solo pasan sustancias permeables como el H2O y esenciales como AA y Glucosa)
El transporte activo primario a través de la membrana tubular está acoplado a la hidrólisis de la adenosina trifosfatasa. UTILIZA ATP
Importancia del transporte activo: Hidrólisis de ATP mueve sustancias contragradiente gracias a ATPasa unida a membrana resultando un ADP
Transportadores activos ¿primarios o secundarios? del riñón ● ATPasa Na+ -K + ● ATPasa hidrógeno ● ATPasa hidrógeno-potasio ● ATPasa calcio
Ej. Túbulo proximal: Reabsorcion de Na
Bomba Na/K ATPasa expulsa 3Na hacia el espacio intersticial renal (exterior) e ingresa 2K hacia la célula tubular (interior) y así se mantiene un estado basal (-70mv)
Difusión pasiva de Na desde luz hacia celula
Bombeo de Na/K basolateral favorece: Difusión pasiva de Na a traves de membrana luminal:
Cotrasporte (Misma direccion) : Glucosa y AA (flechas rojas) difunden al interior desde membrana luminal junto al Na
Seguido de una disufion facilitada (Flechas rojas punteadas) a traves de la membrana basolateral
Contratransporte (Dirección opuesta) La difusion pasiva de iones Na luminales generado por la fuerza de Bomba Na/K basolaterales aporta un contratransporte de iones H (Flecha roja) hacia la luz tubular (Secrecion de H)
….Otros tranportes: Pinocitosis proteinas desde membrana luminal→ Reabsorcion AA
Transporte activo secundario: No ATP, Arraste de 2 o mas sustancias en una sola proteina
*Por esto se elimina toda glucosa y aa
Transporte máximo de sustancias que se reabsorben de forma activa
Transporte máximo = carga tubular: limite de transporte reabsorbible o secretable → Saturacion de sistemas de transportes ( proteinas y/o enzimas) cuando la cantidad de soluto llega al tubulo
Ej. No hay glucosuria normalmente, pero cuando la carga filtrada supera la reabsorcion de glucosa hay glucosuria
Transportes máximos para sustancias que se reaborben de forma activa.
Transportes máximos para sustancias que se secretan de forma activa.
LA REABSORCIÓN PASIVA DEL AGUA MEDIANTE ÓSMOSIS ESTÁ ACOPLADA SOBRE TODO A LA REABSORCIÓN DE SODIO
REABSORCIÓN DE CLORURO, UREA Y OTROS SOLUTOS POR DIFUSIÓN PASIVA
El transporte de Na(+) hacia el interticio deja el interior de la luz con carga negativa y lo que hace que el Cl difunden pasivamente por la via paracelelular
Reabsorcion de H2O, solutos e iones esta acoplada a reabsorcion de Na: Cambios en Na influye en la reabsorcion de otros solutos
Asa de Henle —> Conducto colector : Dificultad de osmosis: Influyen acuapo- (Uniones estrechas - permeables H2O) porinas y ADH( Permea membrana)
Permeabilidad baja al H2O
T distales, T colectores, C colectores: Permeabilidad alta o baja depende ADH