Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

REABSORCION Y SECRE TUBULAR RENAL, Diapositivas de Fisiología

RENAL FISIOLOGIA REABS Y SECRE

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 14/05/2023

clarisa-cabrera-1
clarisa-cabrera-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REABSORCIÓN Y
SECRECIÓN TUBULAR
RENAL
Dra. Frida Sofia Ruelas Navarro
Fisiología I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga REABSORCION Y SECRE TUBULAR RENAL y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

REABSORCIÓN Y

SECRECIÓN TUBULAR

RENAL

Dra. Frida Sofia Ruelas Navarro

Fisiología I

El filtrado glomerular recorre las siguientes partes de forma secuencial:

Túbulo

proximal

Asa de

Henle (

porciones)

Túbulo

distal

Túbulos

colectores

Reabsorción y secreción Reabsorción: Sustancias van de la luz tubular hacia los capilares peritubulares. Secreción: Sustancias van desde los capilares hacia la luz tubular

La reabsorción tubular comprende mecanismos pasivos y activos Epitelio tubular Líquido intersticial Sangre Vías Transcelular Paracelular

Transporte activo Movimiento de iones a través de la membrana en combinación con una proteína transportadora de tal manera que la proteína transportadora hace que la sustancia se mueva contra un gradiente de energía, como desde un estado de baja concentración a un estado de alta concentración. ■ Bomba Na/K ATPasa: 3 Na al exterior y 2 K al interio de la célula. ■ ATPasa hidrógeno ■ ATPasa hidrógeno-potasio ■ ATPasa calcio

Transporte activo secundario ■ Utiliza la energía del transporte activo primario. ■ Ej: bomba Na/K ATPasa activa secundariamente (por diferencia eléctrica), la bomba de Na/glucosa y Na/aminoácidos ■ Es de tipo COTRANSPORTE Difusión facilitada

Mecanismo de reabsorción del Sodio. Difusión facilitada Mayor concentración de Na tubular ( mEq), en comparación con el intracelular 12 mEq)

Transporte máximo ■ Se da en la mayoría de las sustancias que se reabsorben o excretan activamente. ■ El límite se debe a la saturación de transportadores en comparación con la carga tubular

Transporte máximo ■ Sustancias que se secretan de forma activa

Mecanismo de reabsorción del agua ■ Se da por vía paracelular. ■ Aumento de osmolaridad en el intersticio. Pasa por ósmosis. ■ Arrastre del disolvente: arrastra solutos T. Proximal

  • Permeabilidad alta al agua Asa de Henle
  • Baja permeabilidad al agua T. Distal y colector
  • Dependen de la ADH

REABSORCIÓN Y SECRECIÓN TUBULAR RENAL EL TÚBULO PROXIMAL

Túbulo proximal ■ Alrededor del 65% de la carga filtrada de sodio y agua y algo menos del cloro filtrado se reabsorbe normalmente en el TP. Muchas mitocondrias Metabolismo alto Membrana luminal con borde en cepillo

85% de la reabsorción del HCO3- es en el TP Membrana basolateral Membrana apical/luminal Na H+ Na H+ (^) HCO3-

A.C H2CO A.C CO2 H2O (^) + CO H2O +

H2CO

A.C

HCO3- H+

Secreciones del TP Sales biliares Urato Catecolaminas Oxalato Se excretan rápidamente por la orina debido a su falta de absorción en más partes de la nefrona