

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción clara y concisa a los conceptos de riesgo relativo y odds ratio en epidemiología. Explica cómo se calculan estos indicadores, su interpretación y su utilidad en la investigación epidemiológica. Se incluyen ejemplos prácticos para ilustrar su aplicación en el análisis de datos.
Tipo: Apuntes
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Medidas del efecto: variables binarias
Si se conoce que el resultado de haber dividido dos cantidades es 1, automáticamente se identifica que aquellas eran iguales entre sí. Tratándose del riesgo relativo, un valor igual a 1 traduce que la incidencia (o la mortalidad) en el grupo expuesto al factor estudiado fue igual a la incidencia en el grupo no expuesto. Si esto es así, da lo mismo tener o no tener la característica, puesto que no tiene efecto sobre la incidencia.
EL NUEVO FARMACO GENERA DOS VECES LA PROBABILIDAD DE MEJORA EN EL ASMA EL NUEVO FARMACO DUPLICA LA POSIBILIDAD DE MEJORA EN EL ASMA
(25.5) (9.5) = (8.5) (16.5) 242.25 =
INTERVALO DE CONFIANZA 95% No debe de pasar el numero uno “1”