Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Riesgo Relativo y Odds Ratio: Conceptos y Aplicaciones en Epidemiología, Apuntes de Medicina

Este documento proporciona una introducción clara y concisa a los conceptos de riesgo relativo y odds ratio en epidemiología. Explica cómo se calculan estos indicadores, su interpretación y su utilidad en la investigación epidemiológica. Se incluyen ejemplos prácticos para ilustrar su aplicación en el análisis de datos.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 27/03/2025

canarios_feliz_
canarios_feliz_ 🇲🇽

6 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Riesgo
Dr. Edgar Garcia Rojas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Riesgo Relativo y Odds Ratio: Conceptos y Aplicaciones en Epidemiología y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Riesgo

Dr. Edgar Garcia Rojas

  • (^) Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión (OMS,2014)

Medidas del efecto: variables binarias

  • (^) Medidas relativas:
    • (^) Riesgo Relativo (RR)
    • (^) Odds ratio (OR)
    • (^) Reducción relativa de riesgo (RRR)
  • (^) Medidas absolutas:
    • (^) Reducción absoluta de riesgo (RAR)

Medidas del efecto: variables binarias

  • (^) Medidas relativas:
    • (^) Riesgo Relativo (RR)
    • (^) Odds ratio (OR)
    • (^) Reducción relativa de riesgo (RRR)

Estiman la magnitud de asociación entre la exposición y

el efecto observado e indican cuánto es más probable

que el efecto o evento ocurra en el grupo de sujetos

expuestos al factor de exposición en relación al grupo no

expuesto.

Si se conoce que el resultado de haber dividido dos cantidades es 1, automáticamente se identifica que aquellas eran iguales entre sí. Tratándose del riesgo relativo, un valor igual a 1 traduce que la incidencia (o la mortalidad) en el grupo expuesto al factor estudiado fue igual a la incidencia en el grupo no expuesto. Si esto es así, da lo mismo tener o no tener la característica, puesto que no tiene efecto sobre la incidencia.

  • (^) Investigacion epidemiológica para tratar el riesgo relativo
  • (^) Empleado en estudios observaciones de casos y controles; cohortes
  • (^) Se conoce como razón de momios o razón de riesgo (odds ratios; siglas en ingles) Para corroborar se debe calcular el intervalo de confianza
  • (^) RM = (a+ 0.5) (d +0.5)
  • (^) (b+0.5) (c+0.5) Variable dependiente Dato 1 Dato 2 Variable independi ente Dato 1 a b Dato 2 c d

EL NUEVO FARMACO GENERA DOS VECES LA PROBABILIDAD DE MEJORA EN EL ASMA EL NUEVO FARMACO DUPLICA LA POSIBILIDAD DE MEJORA EN EL ASMA

(25.5) (9.5) = (8.5) (16.5) 242.25 =

  • (^) RM = (a+ 0.5) (d +0.5)
  • (^) (b+0.5) (c+0.5)

INTERVALO DE CONFIANZA 95% No debe de pasar el numero uno “1”