






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
HAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA HAHAHAHA
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ficha Técnica:
Nombre original: Standard Progressive Matrices (Escala General).
Autor y año: Penrose & Raven, 1936; Raven, 1939.
Objetivo General: Test diseñado para medir el coeficiente intelectual. Se trata de un test no verbal, donde el sujeto describe piezas faltantes de una serie de láminas pre-impresas. Se pretende que el sujeto utilice habilidades perceptuales, de observación y razonamiento analógico para deducir el faltante en la matriz.
Aplicación: Se le pide al paciente que analice la serie que se le presenta y que siguiendo la secuencia horizontal y vertical, escoja uno de los ocho trazos: el que encaje perfectamente en ambos sentidos, tanto en el horizontal como en el vertical.
Administración: Individual y Colectiva.
Tiempo de aplicación: Variable, entre 40 y 90 minutos.
Rango de aplicación: Niños, adolescentes y adultos.
Significación: Mide factor g, capacidad de educción.
Normas: Adolescentes, universitarios y población general.
Objetivo General:
Medir inteligencia, capacidad intelectual, habilidad mental general. Por medio de la comparación de formas y el razonamiento por analogías.
Generalidades:
Es un test lacunario, no cultural, no verbal, no manual, interesante y sencillo; resulta económico en personal, tiempo y material; ya que puede ser utilizado en varias aplicaciones, a excepción del protocolo de respuestas.
Puede ser auto-administrado o de administración individual o colectiva.
Su tiempo de aplicación oscila entre 30 y 60 minutos (generalmente es contestado en 45 minutos). Por ser no verbal. - Se aplica a cualquier persona independientemente de su idioma, educación y capacidad verbal; incluso analfabetas y sordomudos.
Por ser no manual. - Puede ser aplicado a cualquier persona sin importar su estado o capacidad motora.
La segunda ley neogenética de educción de correlatos, propone que ante un reactivo y una relación, toda persona tiende a establecer relaciones entre ellos.
La tercera ley neogenética de autoconsciencia e introspección, enuncia que toda persona tiende a conocerse de modo inmediato a sí misma y a los demás reactivos de su propia experiencia.
Las 60 matrices de las que consta el test de Raven, se encuentran acomodadas en orden de dificultad creciente.
Las primeras series plantean variados problemas de educción de relaciones (es una percepción estructurada). A todas se les ha quitado una parte; en el área inferior se muestran varias opciones (de seis a ocho) para que el sujeto encuentre cual le falta a la matriz.
Los elementos se agrupan en cinco series, cada una de las cuales contiene dos matrices en orden de dificultad creciente, pero similares al principio. Las primeras series requieren de precisión en la discriminación.
Las segundas series tienen mayor dificultad, puesto que comprenden analogías, permutaciones y alteración del modelo. Las últimas series son relaciones lógicas.
El Raven, se construyó sobre la hipótesis base de que si los principios de neogenésis de Spermann, eran correctos podría disponerse de en un test útil para comprender las capacidades de observación y pensamiento claro de las personas.
Confiabilidad y Validez:
Para obtener la confiabilidad y validez, fueron aplicadas las fórmulas de Kuder- Richardson.
En confiabilidad se obtuvieron cifras que oscilan de 0.87 a 0.
En validez según el criterio de Terman Merrill, se obtuvo un índice de 0.86. De acuerdo con los factorialistas, tiene una saturación de factor "G" de 0.79 y de factor "E" un 0.15 y se encontró un pequeño residuo de 0.66 que no se sabe que mide.
Respecto a aplicaciones:
El test de Raven se utiliza como instrumento de investigación básica y aplicada. Se emplea en:
J.C.Raven, Psicólogo inglés, publicó sus matrices progresivas en 1936. Editadas en Blanco y negro, la escala para adultos. La Escala especial o infantil se editó a colores.
En 1947 se presentó un versión del test en forma de tablero y la última revisión fue publicada en 1956.
Material del Test, Escala para adultos:
Se aplica a personas de 12 a 65 años. Consta de:
a) Datos del sujeto b) Anotación y calificación de respuestas propuestas por el sujeto c) De 2 secciones: Para diagnóstico y para registro general de actitudes.
Aplicación del Raven para adultos:
Se entrega al sujeto un cuadernillo de matrices, y una hoja de respuestas así como lápiz y borrador.
Instrucciones:
"Vea esto, es una figura a la cual, le falta una parte..."
Evaluación:
Fórmula para obtener la Discrepancia.
PS - PE = D
La discrepancia es un procedimiento útil para validar los resultados. PS = Puntaje sumatorio (parcial)
Tipos de clasificaciones Mentales:
TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN CLAVE DE CALIFICACIÓN
Placas A
Placa a01 - (4) - Corregido Bien ✓
Placa a02 - (5) - Corregido Bien ✓
Placa a03 - (1) - Corregido Bien ✓
Placa a04 - (2) - Corregido Bien ✓
Placa a05 - (6) - Corregido Bien ✓
Placa a06 - (3) - Corregido Bien ✓
Placa a07 - (6) - Corregido Bien ✓
Placa a08 - (2) - Corregido Bien ✓ Placa a09 - (1) - Corregido Bien ✓
Placa a10 - (3) - Corregido Bien ✓
Placa a11 - (4) - Corregido Bien ✓
Placa a12 - (5) - Corregido Bien ✓
Placas AB
Placa b01 - (2) - Corregido Bien ✓
Placa b02 - (6) - Corregido Bien ✓
Placa b03 - (1) - Corregido Bien ✓
Placa b04 - (2) - Corregido Bien ✓
Placa b05 - (1) - Corregido Bien ✓
Placa b06 - (3) - Corregido Bien ✓
Placa b07 - (5) - Corregido Bien ✓
Placa b08 - (6) - Corregido Bien ✓ Placa b09 - (4) - Corregido Bien ✓
Placa b10 - (3) - Corregido Bien ✓
Placa b11 - (4) - Corregido Bien ✓
Placa b12 - (5) - Corregido Bien ✓
Placas ABC
Placa c01 - (8) - Corregido Bien ✓
Placa c02 - (2) - Corregido Bien ✓
Placa c03 - (3) - Corregido Bien ✓
Placa c04 - (8) - Corregido Bien ✓
Placa c05 - (7) - Corregido Bien ✓
Placa c06 - (4) - Corregido Bien ✓ Placa c07 - (5) - Corregido Bien ✓ Placa c08 - (1) - Corregido Bien ✓ Placa c09 - (7) - Corregido Bien ✓ Placa c10 - (6) - Corregido Bien ✓ Placa c11 - (1) - Corregido Bien ✓ Placa c12 - (2) - Corregido Bien ✓
Placas ABCD
Placa d01 - (3) - Corregido Bien ✓ Placa d02 - (4) - Corregido Bien ✓ Placa d03 - (3) - Corregido Bien ✓ Placa d04 - (7) - Corregido Bien ✓ Placa d05 - (8) - Corregido Bien ✓ Placa d06 - (6) - Corregido Bien ✓ Placa d07 - (5) - Corregido Bien ✓ Placa d08 - (4) - Corregido Bien ✓ Placa d09 - (1) - Corregido Bien ✓ Placa d10 - (2) - Corregido Bien ✓ Placa d11 - (5) - Corregido Bien ✓ Placa d12 - (6) - Corregido Bien ✓
Placas ABCDE
Placa e01 - (7) - Corregido Bien ✓ Placa e02 - (6) - Corregido Bien ✓ Placa e03 - (8) - Corregido Bien ✓ Placa e04 - (2) - Corregido Bien ✓ Placa e05 - (1) - Corregido Bien ✓ Placa e06 - (5) - Corregido Bien ✓ Placa e07 - (1) - Corregido Bien ✓ Placa e08 - (6) - Corregido Bien ✓ Placa e09 - (3) - Corregido Bien ✓ Placa e10 - (2) - Corregido Bien ✓ Placa e11 - (4) - Corregido Bien ✓ Placa e12 - (5) - Corregido Bien ✓