Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Quimioreceptores de las celulas, Resúmenes de Bioquímica Médica

Se debe tener un entendimiento

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 27/03/2023

EMTSegura
EMTSegura 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bioquimica 1
Licenciatura Virtual en Medicina General
Jonatan Gabriel Segura Ramirez
1822338665
Proyecto Integrador 3: Respiración
Celular
Unidad/Módulo # 3: Respiración Celular.
MNA. Kassandra A. Lechuga Azdar
09/01/2023
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Quimioreceptores de las celulas y más Resúmenes en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

Bioquimica 1

Licenciatura Virtual en Medicina General

Jonatan Gabriel Segura Ramirez

Proyecto Integrador 3: Respiración

Celular

Unidad/Módulo # 3: Respiración Celular.

MNA. Kassandra A. Lechuga Azdar

Respiración Celular

ENZIMA:

Son proteínas que actúan como catalizadores biológicos que aceleran o retardan las reacciones químicas y controlas casi todos los cambios químicos.

¿Que es l a respiración c e l u l a r?

Es el conjunto de reacciones bioquímicas por los

cuales determinados orgánicos son degradados,

hasta convertirse en sustancias inorgánicas,

proceso que rinde energía( en forma ATP)

aprovechable por la célula

ATP(Adenosín t r i f o s f a t o ) : Es

una fuente inmediata de energía, gracias a sus enlaces trifosfato, los cuales liberan gran cantidad de energía.

ATP

Glucólisis

Señalización

Fotofosforilación

oxidativa

Biomolécul as

ADNy ARN

Biosíntesis

Trabajo

mecánico

METABOLISMO:

Conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de la célula.  Anabolismo: Gasto de energía (consumo de ATP)  Catabolismo : Obtención de energía (obtención de ATP)

GLUCÓLISIS:

Es un proceso en el cual una molécula de glucosa de 6 carbonos se escinde en 2 moléculas de 3 carbonos de ácido pirúvico. Es un proceso que ocurre en el citosol y no requiere oxígeno.

FOSFORILACIÓNA NIVEL DE

SUSTRATO:

Es el proceso por el cual el grupo de fosfato de un sustrato es transferido y acoplado a la molécula de ADP para formar ATP.

FORMACIÓNDEACETILCoA:

Después de la glucólisis el piruvato

es transformado a acetil coenzima A

o acetil CoA, de este modo puede

ingresar al ciclo de ácido cítrico.

CICLODEKREBS:

Es una ruta metabólica, que describe la degradación del acetil CoA en diferentes compuestos hasta llegar a oxalacetato y genera coenzimas y los ATP.

BALANCE:

Por cada molécula de Acetyl CoA que ingresa al ciclo de Krebs se producen:  2 CO  3 NADH  1 FADH  ATP o GTP

Como en el ciclo ingresan 2 Acetil CoA

 2X2 CO  2X3 NADH  2X1 FADH  2ATP o GTP

FERMENTACIÓN:

 Es el proceso de óxido-reducción que se realiza en ausencia de oxígeno.  Se oxida de una molécula orgánica para producir ATP sin usar oxígeno.

TIPOSDEFERMENTACIÓN:

o Fermentación Alcohólica (ETANOL) o Fermentación Láctica (LACTATO) o Fermentación 2,3 butanodiol (2,3 butanodiol) o Fermentación Butírica (Ácido butírico)

FERMENTACIÓN LÁCTICA:

o En seres humanos: calambre o También produce bacterias lácticas.

FERMENTACIÓNALCOHÓLICA:

o En levaduras (hongos), también en bacterias

DIFERENCIASENTRELA FERMENTACIÓNY LA

RESPIRACIÓN CELULAR:

FERMENTACIÓN RESPIRACIÓNCELULAR

2 ATP

Aceptor final de electrones:

molécula orgánica

Oxidación incompleta

A nivel de sustrato

38 ATP prom.

Aceptor final de electrones:

molécula inorgánica

Oxidación completa

A nivel de sustrato y cadena de

trasporte de electrones

RESPIRACIÓNCELULARANAERÓBICA:

Es el proceso catabólico que se realiza en células procariotas (eubacterias y arqueas), en ausencia de oxígeno, para obtener ATP

MATERIA ORGANICÁNICA + ACEPTOR DE ELECTRONES CO2+ PRODUCTO

Bibliografía McKee, T. M. (2014). BIOQUÍMICA. LAS BASES MOLECULARES DE LA VIDA. México, D. F: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C. V.