


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
QUIMICA_LABORATORIO DE QUIMICA_QUIMICA_LABORATORIO DE QUIMICA_
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias PRESENTACIÓN La guía de laboratorio de Tecnologías de Alimentos II es un material de trabajo que será utilizado en el proceso de instrucción para desarrollar el contenido de la enseñanza de esta y vincular la teoría con la práctica, esta Guía es un instrumento de trabajo, se pretende desarrollar habilidades básicas y especificas al estudiante de Ingeniería de Industrias Alimentarias. Los experimentos de este manual proceden de diferentes fuentes adaptados a los objetivos que se propone alcanzar la asignatura y a los recursos didácticos disponibles en el laboratorio de la Universidad. Las instrucciones para la realización de los experimentos estarán detalladas, las ideas conceptuales de cada experiencia vienen acompañadas de una breve introducción y se agrega un cuestionario de preguntas fundamentales, que deben ser contestadas por el estudiante en cada práctica. Al estudiante se le requiere que antes de comenzar un experimento lea las instrucciones generales del manual, así también la exposición teórica para que alcance una comprensión clara de lo que va a hacer. Se le recomienda, además que conserve un registro de la experiencia y de las medidas realizadas de suerte que en todo momento tenga los datos necesarios y la información suficiente para conocer los concernientes al experimento realizado.
Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias III. MATERIALES, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS: INSUMOS