Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Quimica y Bioquimica, Ejercicios de Enfermería

La Química Ramas de la Química Importancia de la Química Historia de la quimica

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 09/04/2025

kiara-rojas-21
kiara-rojas-21 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Química y Bioquímica
Tarea 1
1.Elabora mapa conceptuales y mentales relacionados a:
La Química
Ramas de la Química
Importancia de la Química
2.Realiza un resumen del video HISTORIA DE LA QUÍMICA.
La Química
La química es la ciencia que estudia la
materia y sus prop iedades , así com o la form a
en que cambia y se tr ansforma.
Varios conceptos son esenciales para el
estudio de la química , y algunos de ellos...
¿Q es?
son
Materia Átomos
Elemento
Químico
Compuesto
Químico
Es una s ust ancia
que se f orm a al
unir dos o s
elemento s q micos
en una p rop orción
fija. Lo s
compuest os tienen
propieda des
diferent es a los
elemento s q ue los
componen . E JM:
Agua (H2 O)
Es una s ust ancia
pura que es
compuest a p or
átomos d el mismo
tipo. EJ M:
Hidrogen o ( h)
Es la un ida d más
pequeña de un
elemento qu ímico
que no s e p uede
descompo ner
químicam ent e.
Es todo lo que
tiene ma sa, ocupa
espacio y p uede
converti rse en
energía.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Quimica y Bioquimica y más Ejercicios en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Química y Bioquímica

Tarea 1

1.Elabora mapa conceptuales y mentales relacionados a:

La Química

Ramas de la Química

Importancia de la Química

2.Realiza un resumen del video HISTORIA DE LA QUÍMICA.

La Química

La química es la ciencia que estudia la materia y sus propiedades, así como la forma en que cambia y se transforma. Varios conceptos son esenciales para el estudio de la química, y algunos de ellos...

¿Qué es?

son

Materia Átomos

Elemento

Químico

Compuesto

Químico

Es una sustancia que se forma al unir dos o más elementos químicos en una proporción fija. Los compuestos tienen propiedades diferentes a los elementos que los componen. EJM: Agua (H2O) Es una sustancia pura que está compuesta por átomos del mismo tipo. EJM: Hidrogeno (h) Es la unidad más pequeña de un elemento químico que no se puede descomponer químicamente. Es todo lo que tiene masa, ocupa espacio y puede convertirse en energía.

Las Ramas de la Química Química Orgánica La química orgánica es una disciplina fundamental para comprender la vida, la naturaleza y la tecnología moderna.. Química Inorgánica Se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos. Química Bioquímica Es la ciencia esencial que estudia las reacciones del cuerpo humano, el desarrollo de fármacos, mejora de cultivos, etc. Fisicoquímica Analizar las reacciones químicas desde un punto de vista físico, incluyendo la termodinámica, la cinética química y la electroquímica. Electroquímica Es una disciplina que estudia las reacciones químicas que involucran la transferencia de electrones y tiene aplicaciones en una amplia gama de campos, incluyendo la energía, la industria y la tecnología. Termoquímica Es una disciplina que estudia las reacciones químicas que involucran la transferencia de electrones y tiene aplicaciones en una amplia gama de campos, incluyendo la energía, la industria y la tecnología. Cinética Química Estudia la rapidez de las reacciones químicas y los factores que las afectan . Estudia y utiliza instrumentos y métodos para separar, identificar y cuantificar la materia. Química Analítica

  • Alquimia (Antigüedad): La alquimia como el antecedente histórico de la química moderna. Se explica que la alquimia se enfocaba en la transformación de metales, la búsqueda de la piedra filosofal y la elaboración de elixires para la salud y la inmortalidad. Se mencionan figuras como Hermes Trismegisto y Paracelso como figuras relevantes en esta época.
  • Química Moderna (Siglo XVII): El video destaca el trabajo de Robert Boyle quien realizó experimentos con gases y estableció el concepto de elemento químico. Se explica que Boyle separó la química de la alquimia centrándose en la observación y la experimentación sistemática.
  • Siglo XVIII: Se introduce a Antoine Lavoisier, considerado el "padre de la química moderna" quien realizó experimentos con la combustión y enunció la Ley de Conservación de la Masa que establece que la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos en una reacción química.
  • Siglo XIX: Se presentan los descubrimientos de John Dalton quien propuso la teoría atómica moderna y Dmitri Mendeleev, quien creó la Tabla Periódica de los Elementos. Se explica que estos descubrimientos revolucionaron la comprensión de la materia y sentaron las bases para el desarrollo de la química moderna.
  • Siglo XX y XXI: El descubrimiento de la radiactividad por Marie Curie, el desarrollo de la química orgánica que estudia los compuestos que contienen carbono y la aparición de la química cuántica que se centra en el comportamiento de los electrones en los átomos. También se hace referencia a las últimas investigaciones en nanotecnología y bioquímica que exploran el desarrollo de nuevos materiales a escala nanométrica y la comprensión de los procesos químicos en los organismos vivos.

Resumen del video: