Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Una Introducción, Apuntes de Química

quimica organica quimica organica

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 03/04/2023

CristhianEndless
CristhianEndless 🇲🇽

7 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANALISIS
SOSTENIBILIDAD
La sostenibilidad es un desarrollo en donde se busca atender las necesidades humanas
actuales sin poner en riesgo los recursos y medios para las próximas generaciones, esto se da
mediante la estabilidad y promoviendo el crecimiento económico, el cuidado del medio
ambiente, y desarrollo social.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Los objetivos de desarrollo sostenible o también conocidos como ODS fueron previstos en la
agenda 2030, un documento que en conjunto con los Gobiernos busca establecer medidas que
permitan alcanzar los diecisiete objetivos que los componen, siendo los mas resaltantes, el
poner fin a la pobreza, acceso a energía y agua, y la protección del medio ambiente.
Este documento hace énfasis al tema ambiental, pues seis de los diecisiete objetivos están
relacionados con la gestión del medio ambiente.
Por otro lado, los ODS y el ámbito empresarial buscan forjar alianzas en donde estas últimas
tomen rol es agentes de desarrollo esto a través de la tecnología, consumo, conectividad o
energía.
Desarrollo sostenible también es conocido con el término “sostenibilidad”. La sostenibilidad
plantea cómo utilizar los recursos de manera eficiente, de modo que se mantenga el equilibrio
con la naturaleza y se evite el deterioro y destrucción de nuestra civilización (EPA, 2016). Esto
ha originado un comportamiento más responsable sobre los objetivos económicos, sociales y
ambientales, y de los incentivos de mercado, de manera que éstos se guíen por medidas a
largo plazo.
LA AGENDA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Uno de los asuntos que más énfasis tiene en los ODS es la lucha contra el cambio climático.
Este problema se da por medio de causas naturales y la acción humana, viéndose reflejado en
la acumulación de gases de efecto invernadero y calentamiento global. Estos a su vez, han
provocado series impactos en los ecosistemas marinos y terrestres, y también en aspectos
económicos y sociales. De acuerdo a ello, se busca promover por el medio legal e institucional
la intervención lograr los GEI en la atmosfera. Actividades como la agricultura, de industrial y
comercial son los principales causantes de este problema climático, la sensibilización social ha
configurado la protección del medioambiente como un valor positivo y deseable.
MOTIVOS PARA INCORPORAR LAS PREOCUPACIONES MEDIOAMBIENTALES
La revolución industrial acentuada dada a fines del siglo XVIII es uno de los principales
antecedentes al deterioro ambiental del planeta que hoy en día vivimos. Asimismo, la
concienciación es una de los temas con mayor importancia hoy en día porque el hombre
depende de la naturaleza para obtener los recursos. Así que para que logremos vivir en
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Una Introducción y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

ANALISIS

SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad es un desarrollo en donde se busca atender las necesidades humanas actuales sin poner en riesgo los recursos y medios para las próximas generaciones, esto se da mediante la estabilidad y promoviendo el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente, y desarrollo social. OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Los objetivos de desarrollo sostenible o también conocidos como ODS fueron previstos en la agenda 2030, un documento que en conjunto con los Gobiernos busca establecer medidas que permitan alcanzar los diecisiete objetivos que los componen, siendo los mas resaltantes, el poner fin a la pobreza, acceso a energía y agua, y la protección del medio ambiente. Este documento hace énfasis al tema ambiental, pues seis de los diecisiete objetivos están relacionados con la gestión del medio ambiente. Por otro lado, los ODS y el ámbito empresarial buscan forjar alianzas en donde estas últimas tomen rol es agentes de desarrollo esto a través de la tecnología, consumo, conectividad o energía. Desarrollo sostenible también es conocido con el término “sostenibilidad”. La sostenibilidad plantea cómo utilizar los recursos de manera eficiente, de modo que se mantenga el equilibrio con la naturaleza y se evite el deterioro y destrucción de nuestra civilización (EPA, 2016). Esto ha originado un comportamiento más responsable sobre los objetivos económicos, sociales y ambientales, y de los incentivos de mercado, de manera que éstos se guíen por medidas a largo plazo. LA AGENDA DEL CAMBIO CLIMÁTICO Uno de los asuntos que más énfasis tiene en los ODS es la lucha contra el cambio climático. Este problema se da por medio de causas naturales y la acción humana, viéndose reflejado en la acumulación de gases de efecto invernadero y calentamiento global. Estos a su vez, han provocado series impactos en los ecosistemas marinos y terrestres, y también en aspectos económicos y sociales. De acuerdo a ello, se busca promover por el medio legal e institucional la intervención lograr los GEI en la atmosfera. Actividades como la agricultura, de industrial y comercial son los principales causantes de este problema climático, la sensibilización social ha configurado la protección del medioambiente como un valor positivo y deseable. MOTIVOS PARA INCORPORAR LAS PREOCUPACIONES MEDIOAMBIENTALES La revolución industrial acentuada dada a fines del siglo XVIII es uno de los principales antecedentes al deterioro ambiental del planeta que hoy en día vivimos. Asimismo, la concienciación es una de los temas con mayor importancia hoy en día porque el hombre depende de la naturaleza para obtener los recursos. Así que para que logremos vivir en

armonía es necesario el cuidado y la búsqueda de un medioambiente saludable y sostenible generando las condiciones óptimas para nuestras vidas. El ámbito empresarial cumple un rol vital en la integración de estrategias que ofrezcan la protección del ambiente. Con el transcurso de los años hay mas empresas que se suma a esta iniciativa en donde incorporan la responsabilidad ecológica y concienciación. LA PRESION DE LOS GRUPOS DE INTERES Los stakeholders han tenido una importancia considerable en la introducción del ambiento empresarial en la gestión sostenible del medio ambiente. Generalmente existe una preocupación general de los diversos entes en el estado en el que se encuentra nuestro ambiente y han empezado a establecer medidas preventivas para reducir estos impactos negativos.