






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la química orgánica, centrándose en la nomenclatura de los hidrocarburos. Explica conceptos básicos como la tetravalencia del carbono, la concatenación y la clasificación de los hidrocarburos en alifáticos y aromáticos. También incluye ejemplos de nomenclatura de hidrocarburos alifáticos, incluyendo reglas para nombrar cadenas principales, sustituyentes e insaturaciones.
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivo: Determinar la nomenclatura de algunas cadenas básicas.
La química orgánica es la “rama de la química que estudia los compuestos del CARBONO , en cuanto a su composición, estructura, propiedades, obtención, transformaciones y usos” TETRAVALENCIA: Puede formar hasta 4 enlaces covalentes. Al unirse, puede formar cadenas lineales o ramificadas. CARACTERÍSTICAS PRINCIALES DEL ATOMO DE CARBONO CONCATENACIÓN: Puede unirse a otros átomos de carbono y formar cadenas.
Son compuestos orgánicos formados por carbono e hidrógeno , unidos por enlaces covalentes. Por ejemplo, petróleo, benceno, etano, metano, etc. Son combustibles y producen energía.
HIDROCAR- BUROS Alifáticos (cadena abierta) Aromáticos (cadena cerrada) ALCANOS ALQUENOS ALQUINOS Saturados Insaturados Clasificación de los hidrocarburos…
Nomenclatura Hidrocarburos Alifáticos NOMENCLATURA: Sistema para asignar nombres y fórmulas a cada compuesto químico.
1 - Los nombres de los sustituyentes se escriben en orden alfabético , indicando su posición en la cadena principal. 2 - Si un sustituyente se repite, se usan los prefijos di (dos), tri (tres) o tetra (cuatro). 3 - La posición de las insaturaciones dentro de la cadena principal también debe ser registrada en el nombre del compuesto.
4. Si dos a más cadenas tienen igual longitud, se toma como principal la que tiene mayor número de sustituyentes.
Nombrar por orden alfabético Metil Isopropil Cadena principal: Tipo de enlace:
Sustituyentes: 3 – metil 4 - isopropil 7 Carbonos ( Hept ) Simple (Alc ano )