Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enlaces Químicos: Tipos y Características de los Enlaces Químicos, Diapositivas de Medicina

Una introducción a los enlaces químicos, explicando los diferentes tipos de enlaces (covalente, iónico y metálico), sus características y la importancia de los enlaces químicos en la estabilidad de las moléculas. Además, se discuten los compuestos binarios y su clasificación, así como algunos ejemplos de nomenclatura iupac.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 21/02/2024

nohelia-carolina-parrales-frank
nohelia-carolina-parrales-frank 🇪🇨

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENLACES QUIMICOS.
COMPUESTOS BINARIOS
Integrantes:
Parraga Acebo Gislayne
Pico Suárez Aura
Pin Chiquito Nahomi
Pincay García Brisa María
Pavon Bueno Niurka Isabel
Parrales Toala Grace Ambar
Parrales Frank Nohelia Carolina
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enlaces Químicos: Tipos y Características de los Enlaces Químicos y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

ENLACES QUIMICOS.

COMPUESTOS BINARIOS

Integrantes:

Parraga Acebo Gislayne

Pico Suárez Aura

Pin Chiquito Nahomi

Pincay García Brisa María

Pavon Bueno Niurka Isabel

Parrales Toala Grace Ambar

Parrales Frank Nohelia Carolina

Enlace Químico Los seres vivos se componen de átomos, pero en la mayoría de los casos, esos átomos no están flotando por ahí individualmente. Por el contrario, generalmente están interactuando con otros átomos (o grupos de átomos). ¿Por qué formar enlaces químicos? La respuesta fundamental es que los átomos están tratando de alcanzar el estado más estable (de menor energía) posible. Muchos átomos se vuelven estables cuando su orbital de valencia está lleno de electrones o cuando satisfacen la regla del octeto (al tener ocho electrones de valencia). Si los átomos no tienen este arreglo, "desearán" lograrlo al ganar, perder o compartir electrones mediante los enlaces.

Introducción

Características de los enlaces químicos Los enlaces químicos presentan una serie de características fundamentales que son clave para comprender su naturaleza y su papel en la formación de compuestos químicos. Aquí están algunas de las características más importantes de los enlaces químicos: o Mantienen unidos los átomos dentro de las moléculas químicas. o La fuerza de un enlace químico está determinada por la diferencia de electronegatividad (cuanto mayor es, mayor es la fuerza de los electrones atraídos entre los átomos). o Generalmente el número de electrones es par Importancia de los enlaces químicos La importancia de los enlaces está en la energía que hay en estos, cada que se rompe un enlace se libera energía. También tienen importancia en la estabilidad que le da a las moléculas, enlaces débiles como puntos de hidrogeno hace a las moléculas más inestables, enlaces fuertes como puentes disulfuro garantizan moléculas muy estables.

H H

O

Nomenclatura IUPAC

Nomenclatura

Es una forma más antigua de nombrar

compuestos químicos basada en

prácticas históricas y convenciones.

La nomenclatura de Stock se utiliza

principalmente para nombrar

compuestos de coordinación, que son

compuestos que contienen un ion central

rodeado de ligandos.

Se usa en química orgánica para nombrar
compuestos simples de manera más
informal, como el uso de nombres
comunes en lugar de nombres
sistemáticos.

se utiliza para nombrar compuestos orgánicos e inorgánicos de manera sistemática. Nomenclatura tradicional

Nomenclatura de Stock Nomenclatura común

ejemplo, "[Fe(CN)6]^(3-)" hexacianoferrato(III)

Son aquellos formados por 2 elementos químicos independientemente del número de sus atomos o interacciones. Su importancia SON UTILIZADOS EN MICHA AREAS DE LA VIDA COTIDIANA PRO EJRMPLO DENTRO DEL CAMPO DE LA AGRICULTURA PUESTO QUE TIENE LA CPASCIDAD DE SER BUENOS FERTILIZANTES APRS LSO CULTIVOS. Formulacion de compuestos *NOMENCLATURA TRADICIONAL *NOMENCLATURA SISTEMÁTICA *NOMENCLATURA DE STOCK.

Compuestos Binarios

Pueden ser clasificados de distintas maneras: Según el número de elementos diferentes que hay en su fórmula química se clasifican en Compuestos binarios, ternarios y cuaternarios. Así, por ejemplo, el NaCl, el H2O y el CO2 son compuestos binarios; el NaOH y el H2SO4 son compuestos ternarios y el NaHCO3 es un compuesto cuaternario.

Clasificación de Compuestos

Binarios

Los compuestos binarios son todos aquellos formados por dos elementos químicos, independientemente del número de sus átomos o de sus interacciones. La fórmula general para estos compuestos es AnBm, donde A y B son dos elementos distintos de la Tabla Periódica, y n y m sus respectivos coeficientes estequiométricos. Por ejemplo, el agua, H2O, es un compuesto binario, siendo quizás el más representativo de ellos.

Puntos de fusión y ebullición elevados: Los
compuestos iónicos tienen puntos de fusión y
ebullición más altos debido a las fuertes fuerzas
electrostáticas entre los iones.
Solubilidad en agua: Muchos compuestos iónicos son
solubles en agua debido a la atracción entre los iones y
las moléculas de agua.
Conductividad eléctrica: Los compuestos iónicos en
estado líquido o disuelto en agua pueden conducir
electricidad, ya que los iones son móviles y pueden
transportar carga eléctrica
Algunos átomos se vuelven más estables al ganar o perder un electrón completo (o varios electrones).
Cuando lo hacen, los átomos forman iones, o partículas cargadas el ganar o perder electrones le puede dar a un átomo
una capa electrónica externa llena y hacer que sea energéticamente más estable.
Los iones se forman a partir de elementos cuando ganan o pierden un electrón haciendo que el número de protones sea
desigual al número de electrones, lo que resulta en una carga neta.
LOS IONES Y LOS ENLACES IÓNICOS
  • Propiedades De Los Compuestos Iónicos: Términos Clave Ion: Un átomo, o grupo de átomos, que lleva una carga eléctrica, como los átomos de sodio y cloro en una solución salina. Enlace iónico: Un fuerte enlace químico causado por la atracción electrostática entre dos iones con carga opuesta