






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento basado en la especificación de la materia a cursas, dando motivos específicamente educativos para mejorar su estudio.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
Unidad N° 1 TRATAMIENTO DE DATOS ANALÍTICOS OBJETIVO DE LA UNIDAD: Realizar el tratamiento de los datos analíticos obtenidos en el laboratorio, para registrar de manera exacta los datos experimentales, que permitan una correcta ejecución de los cálculos TEMA Y SUBTEMAS
En el Aula Autónomas TRATAMIENTO DE DATOS ANALÍTICOS
ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO Unidad N° 3 ESPECTROFOTOMETRÍA INFRARROJA (IR) OBJETIVO DE LA UNIDAD: Conocer los principios teóricos de la espectrofotometría infrarroja y sus aplicaciones en la investigación, la industria y en la formación académica del estudiante TEMA Y SUBTEMAS
En el Aula Autónomas ESPECTROFOTOMETRÍA INFRARROJA (IR)
autónomo e individual Métodos Lógicos
Métodos Pedagógicos
Magistral
Técnicas y estrategias
Docente
seleccionados.
laboratorio. Formación de equipos de trabajo y de exposiciones para los temas tratados LOGROS DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de familiarizarse con el espectrofotómetro IR, realizar un reconocimiento cualitativo de sustancias orgánicas, así como también podrá determinar cualitativa y cuantitativamente compuestos en una muestra bajo análisis
ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO Unidad N° 4 ESPECTROFOTOMETRÍA DE EMISIÓN Y A. A OBJETIVO DE LA UNIDAD: Conocer los principios teóricos de la espectrofotometría de emisión y absorbimiento atómico y sus aplicaciones en la investigación, la industria y en la formación académica del estudiante TEMA Y SUBTEMAS
En el Aula Autónomas ESPECTROFOTOMETRÍA DE EMISIÓN Y ABSORVIMIENTO ATÓMICO (A.A)
autónomo e individual Métodos Lógicos
Métodos Pedagógicos
Magistral
Técnicas y estrategias
Docente
seleccionados.
de laboratorio.
trabajo y de exposiciones para los temas tratados. LOGROS DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de Familiarizarse con el manejo del equipo de Absorción Atómica, y realizar análisis cuantitativo de una muestra bajo estudio que contenga elementos metálicos
ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO Unidad N° 6 POTENCIOMETRÍA OBJETIVO DE LA UNIDAD: Conocer los principios teóricos de la Potenciometría y sus aplicaciones en la investigación, industria y en la formación profesional del Ingeniero Químico TEMA Y SUBTEMAS
En el Aula Autónomas POTENCIOMETRÍA
autónomo e individual Métodos Lógicos
Métodos Pedagógicos
Magistral
Técnicas y estrategias
Recursos Técnicos
seleccionados.
de laboratorio.
trabajo y de exposiciones para los temas tratados. LOGROS DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de conocer los fundamentos teóricos de esta unidad para su aplicación en el análisis cuantitativo de una muestra
ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO Unidad N° 7 CONDUCTOMETRÍA OBJETIVO DE LA UNIDAD: Conocer los principios teóricos de la Conductometría y sus aplicaciones en la investigación, industria y en la formación profesional del estudiante TEMA Y SUBTEMAS
En el Aula Autónomas CONDUCTOMETRÍA
autónomo e individual Métodos Lógicos
Métodos Pedagógicos
Magistral
Técnicas y estrategias
Recursos Técnicos
seleccionados.
de laboratorio.
trabajo y de exposiciones para los temas tratados. LOGROS DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de conocer los fundamentos teóricos de la Conductometría para su aplicación en el análisis cuantitativo de una muestra sometida bajo examen
ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
ACTIVIDADES A EVALUAR (^) PARCIALPRIMER^ SEGUNDO PARCIAL PARCIAL^ TERCER^ EVALUACIÓN PRINCIPAL RECUPERACIÓN
PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS
ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
Gallego Picó, A. (2013). Experimentación en química analítica. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/espoch/48602?page=46. Disponible en la biblioteca virtual E-libro
ELECTRÓNICO angelsilvadelgado@yahoo.com TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL DOCTOR EN QUÍMICA TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO
CORREO ELECTRÓNICO (^) fabian.arias@espoch.edu.ec TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL