Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

quimica general y sus ramas La Química es la ciencia que estudia tanto la, Esquemas y mapas conceptuales de Química Analítica

quimica y sus ramas La Química es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Sus seis principales ramas son: Química inorgánica. Química orgánica.La Química ha estado siempre presente en la historia de la humanidad: nuestros primeros antepasados ya la utilizaban cuando transformaban el barro en cerámica, pintaban superficies con tintes naturales o conservaban la comida en sal. Los filósofos griegos la miraban con desdén por su carácter práctico muy lejano al pensamiento “puro”. No fue hasta el renacimiento y concretamente con Robert Boyle que se acuñó el nombre de Química y describió el método experimental para adquirir nuevos conocimientos, practicando la inducción mental para interpretar la realidad observada. La Química a partir de este momento buscó, como toda ciencia experimental, el Cómo en lugar del Por qué.En el siglo XX,

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 31/05/2025

vanessita-sc
vanessita-sc 🇵🇪

5 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TABLA PERIÓDICA
La Tabla Periódica es la herramienta más importante en
la “caja de herramientas” de un Químico!
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga quimica general y sus ramas La Química es la ciencia que estudia tanto la y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

TABLA PERIÓDICA

La Tabla Periódica es la herramienta más importante en

la “caja de herramientas” de un Químico!

TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS DESARROLLO.

LA HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA

Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos

de acuerdo a sus similitudes de sus propiedades físicas y químicas.

El final de aquellos estudios es la Tabla Periódica Moderna

 El químico ruso Dmitri Mendeléiev propuso la tabla periódica de los

elementos, que agrupaba a éstos en filas y columnas según sus

propiedades químicas. Inicialmente, los elementos fueron ordenados

por su peso atómico.

 A mediados del siglo XIX, cuando Mendeléiev hizo esta

clasificación, se desconocían muchos elementos; los siguientes

descubrimientos completaron la tabla que ahora está ordenada

según el número atómico de los elementos.

 Las 7 filas horizontales reciben el nombre de períodos y las 18

filas verticales o columnas se llaman grupos.

 Clasificación de los elementos:Clasificación de los elementos:

De acuerdo con la Tabla del Sistema Periódico los elementos

químicos se clasifican de la siguiente forma según sus

propiedades físicas:

Metales

No metales

Metaloides

Gases Nobles

Metales de transición

Lactínidos y Actínidos

 Metaloides:

 Poseen propiedades intermedias entre los metales y los no

metales.

 No metales:

 Los no metales son malos conductores del calor y la electricidad,

 no poseen brillo, no son maleables ni dúctiles y, en estado

sólido, son frágiles.

 Gases nobles:

 Son elementos químicos inertes, es decir, no reaccionan frente a

otros elementos.

 El argón (Ar), por ejemplo, es un gas noble ampliamente

utilizado en el interior de las lámparas incandescentes y

fluorescentes.

 El neón es también otro gas noble o inerte, muy utilizado en

textos y ornamentos lumínicos de anuncios y vallas publicitarias.

Grupo B Metales de transición. Los ocho grupos B están formados

por elementos metálicos, que tienen la característica común, de

que sus átomos contienen órbitas internas incompletas.

Elementos radiactivos. Se dividen en dos series, los lantánidos ylantánidos y

los actínidos los actínidos, reciben el nombre de tierras raras o elementos de

transición interna.

GRUPOS O

FAMILIAS

Los grupos se

representan con las

letras A y B

El grupo A

llamados

elementos

representativos

el grupo B

elementos

metálicos de

transición.

GRUPOS O

FAMILIAS

Columnas

verticales

PERIODOS

Líneas

horizontales

Ir TI Ge

IA IIA

Metales Ligeros IIIB IVB VB VIB VIIB IB IIB

VIIB
IIIA IVA VA VIA VIIA

Metales de transición No metales H Li Na K Rb Cs Fr Be Mg Ca Sr Ba Ra Sc Y Lu Lr Ti Zr Hf Ku Hn Ta Nb V Cr Mo W Mn Tc Re Fe Ru Os Co Rh Ni Pd Pt Cu Ag Au Zn Cd Hg

B

Al Ga In Si

C

Sn Pb

N
P

As Sb Bi

O
S

Se Te Po

F

Cl Br I At He Ne Ar Kr Xe Rn Serie de los lantánidos Serie de los actínidos La Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Ac Th Pa u Np Pu Am Cm Bk Cf Fm Md No No Ir TI Ge

IA IIA

Metales Ligeros IIIB IVB VB VIB VIIB IB IIB

VIIB
IIIA IVA VA VIA VIIA

Metales de transición No metales Ir TI Ge

IA IIA

Metales Ligeros IIIB IVB VB VIB VIIB IB IIB

VIIB
IIIA IVA VA VIA VIIA

Metales de transición No metales H Li Na K Rb Cs Fr Be Mg Ca Sr Ba Ra Sc Y Lu Lr Ti Zr Hf Ku Hn Ta Nb V Cr Mo W Mn Tc Re Fe Ru Os Co Rh Ni Pd Pt Cu Ag Au Zn Cd Hg

B

Al Ga In Si

C

Sn Pb

N
P

As Sb Bi

O
S

Se Te Po

F

Cl Br I At He Ne Ar Kr Xe Rn Serie de los lantánidos Serie de los actínidos La Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Ac Th Pa u Np Pu Am Cm Bk Cf Fm Md No No Serie de los lantánidos Serie de los actínidos La Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Ac Th Pa u Np Pu Am Cm Bk Cf Fm Md No No

Los elementos ubicados a la

izquierda de la línea gruesa son

metales (salvo el hidrógeno).

Metales enMetales en

melónmelón

No metales No metales

en canela en canela

Metaloides en Metaloides en

verde verde

Los elementos que están

a la derecha son No

metales.

Familia del

Escandio

Familia del

titanio.

Familia del Cobre

Familia del Zinc.

Familia del

Manganeso.

Familia del vanadio

Familia del Cromo.

Familia del hierro

FAMILIA B FAMILIA B