Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Química y su Relación con la Nutrición: Una Introducción, Diapositivas de Química Orgánica

Una introducción básica a la relación entre la química y la nutrición. Explica cómo la química es fundamental para comprender la composición de los alimentos, la interacción de los nutrientes en el organismo y sus efectos en la salud. Se mencionan las ramas de la química relacionadas con la nutrición, como la química orgánica, la química analítica y la bioquímica, y se detallan las aplicaciones de la química en la alimentación, incluyendo el diseño de dietas balanceadas y el control de calidad en los alimentos.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 25/02/2025

carlos-aguirre-13
carlos-aguirre-13 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Química
LA QUIMICA Y SU RELACION
CON LA NUTRICION
Autor: Carlos Aguirre
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Química y su Relación con la Nutrición: Una Introducción y más Diapositivas en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

Química

LA QUIMICA Y SU RELACION CON LA NUTRICION Autor: Carlos Aguirre

La química es la ciencia que analiza la composición,

estructura y propiedades de la materia. Su papel en la

nutrición es fundamental, ya que permite entender la

composición de los alimentos, la interacción de los

nutrientes en el organismo y sus efectos en la salud. A

través de la química, es posible evaluar la calidad de los

alimentos, crear nuevas fórmulas nutricionales y asegurar

una alimentación equilibrada y segura.

Introducción:

IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA EN LA NUTRICIÓN Permite comprender cómo los nutrientes afectan al organismo. Explica cómo se metabolizan los alimentos. Contribuye a mejorar la calidad y seguridad de los alimentos. Facilita el diseño de dietas personalizadas según necesidades nutricionales y condiciones de salud. .

Desarrollo de suplementos nutricionales. Control de calidad en alimentos.

Investigación sobre intolerancias y

alergias alimentarias.

APLICACIONES DE LA QUÍMICA EN LA ALIMENTACIÓN Diseño de dietas balanceadas basado en la composición química de los alimentos.