
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Jsusususjsusuajaj sujsjsjajajaja
Tipo: Apuntes
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Constituido por:
Función:
Debe existir equilibrio entre las secreciones sebáceas y sudoríparas para asegurar el correcto funcionamiento del MH. Las alteraciones entre las diferentes emulsiones determinaran los biotipos cutáneos.
El deterioro del MH puede ocasionar la aparición de lesiones sobre la piel y el posterior desarrollo de complicaciones. Por lo tanto, es de fundamental importancia incorporar en la rutina diaria las siguientes acciones sobre la piel:
Los productos utilizados para tales funciones deben estar aprobados por organismos como:
A su vez deberán estar desarrollados con fórmulas cosméticas que garanticen el cuidado de la piel.
Agua Purificada WATER(USA) AQUA (UE)
Lauril Sulfato de Sodio (derivado de aceite de coco) SODIUM LAURY SULFATE-----
Sulfonato de Olefina SODIUM C14-16 OLEFIN SULFONATE
Betaina de coco COCAMIDOPROPYL BETAINE
Glucosido de coco DECYL GLUCOSIDE
Ácido Cítrico CITRIC ACID *
Metilparabeno METHYLPARABEN
Cera autoemulsionante aniónica (^) CETEARYL ALCOHOL; SODIUM LAURYL SULFATE; SODIUM
Vitamina E TOCOPHEROL
Cera de abeja BEESWAX *
Glicerina Vegetal GLYCERIN *
Afrecho de Avena (OAT) AVENA SATIVA BRAN" "AVENA SATIVA (OAT) BRAN"
Manteca de Karité Butyrospermum Parkii
Jugo de parchita Passiflora Edulis Fruit Juice
Agua de rosa roja Rosa Damascena FLOWER WATER
Extracto de Frambuesa (RASPBERRY) Rubus Idaeus FRUIT EXTRACT
Extracto de yuca Yucca Schidigera ROOT EXTRACT
Gel de Hoja de Aloe Vera Aloe Barbadensis LEAF JUICE
Aceite de árbol de té (TEA TREE) Melaleuca Alternifolia LEAF OIL
Aceite de Hoja de Menta MENTHA ARVENSIS LEAF OIL" "MENTHA PIPERITA OIL"
Aceite de Hoja de Hierbabuena (SPEARMINT)
Mentha Viridis LEAF OIL
Aceite de Hoja de té de Canadá (WINTERGREEN) Gaultheria Procumbens LEAF OIL
Aceite de Lavanda Lavandula Angustifolia OIL
Aceite de Canela Cinnamomum Cassia OIL
Aceite de limón (LEMON) Citrus Medica Limonum PEEL OIL
Aceite de naranja Citrus Aurantium Dulcis OIL
Aceite de toronja (GRAPEFRUIT) Citrus Paradisi PEEL OIL
Aceite de flor de camomila Anthemis Nobilis FLOWER OIL
Aceite de Jasmín Jasminum Officinale OIL
La función general de los cosméticos es actuar como capas emulsionadas que complementan a la fisiológica. Al restaurar o reforzar un manto ácido deteriorado, se le brinda una protección a la piel, permitiéndole solucionar afecciones farmacológicas o corregir alteraciones cosméticas. Además, debido a los avances sobre el diseño y formulación de los nuevos productos, es posible inducir efectos sobre estructuras dérmicas más profundas: estimulación de los fibroblastos para la síntesis de colágeno, elastina, reticulina y sustancia amorfa, etc.
La función general de los cosméticos puede resumirse en tres acciones:
Composición general de los cosméticos.
En forma genérica, los productos cosméticos pueden contener:
1. Agua.
Formas de presentación cosmeceútica o galénicas compleja.
Son las siguientes: pomada, pasta, crema, gel, emulsión, suspensión, solución, loción y polvo.
Más adelante desarrollaremos las presentaciones galénicas más empleadas de los cosméticos.
Se clasifican en:
Permiten disimular imperfecciones y exaltar la belleza humana (esmalte de uñas, maquillaje de rostro y ojos, tinturas capilares, etc.).
En algunas oportunidades un mismo cosmeticos puede cumplir varias funciones, por ejemplo ser correctivo y protector al mismo tiempo.
Son cosméticos dotados de una variedad de principios activos que potencian el accionar de los otros cosméticos, para lograr un efecto más completo. Algunos de los cosméticos especiales más utilizados son:
Liposomas: Son vesículas microscópicas constituidas por bicapas fosfolipídicas que pueden estar en suspensión dentro de compartimentos acuosos o de productos hidrosolubles. En su interior pueden transportar diversos principios activos. Suelen ser esféricos, de tamaño entre 80 y 200 nanómetros. Son muy permeables. Los liposomas se clasifican según su tamaño en:
Funciones: la actividad cosmética de los liposomas se debe a:
La forma natural de aplicación de los cosméticos es la TOPICA. Al aplicarlos sobre la piel, se producen los siguientes efectos:
1. Atravesando la capa córnea o VIA TRANSEPIDERMICA: a)- Intracelular: atravesando el interior de las células por difusión pasiva. b)- Intercelular: a través del cemento intercelular que separa los corneocitos
Los cosméticos se componen fundamentalmente de tres partes.
Agua y solubilizantes Soluciones (tónicos en general)
Agua y polímeros Geles
Agua, aceites y emulsiones Emulsiones (cremas y leches)
Microvesículas Liposomas
poseen afinidad con los lípidos cutáneos y su aplicación protege a la dermis de los agentes externos.
2. Gaseoso:
c)- A/Silicona -(W/S): La fase externa está formada por derivados de silicona (ciclometiconas, dimeticonas). Son las llamadas "Oil - Free".
d)- A/O/A y O/A/O: Son sistemas heterogéneos de tres fases, encuentran aplicación fundamental para la encapsulación de principios activos como: enzimas, vitaminas, aromatizantes, etc.
Composición de la FASE ACUOSA: En general comprende los siguientes tipos de sustancias: agua purificada, hidrolizados de proteínas, humectantes, algunos conservadores, algunos colorantes, algunos emulsionantes, etc. Las siguientes sustancias son ejemplos de sustancias solubles en agua: alantoina, AHA´S, Extractos de algas, aloe, árnica, caléndula, centella asiática, cola de caballo, ginseng, hamamelis, hedera, lúpulo. Manzanilla, carboxivinil polímero (Carbopol 940), hidrolizados de proteínas como el de colágeno, elastina, etc., glicerina, acido hialuronico, liposoma, miel, pantenol, propilenglicol (compuesto higroscópico), urea, etc.
Composición de la FASE GRASA: Aceites y grasas vegetales, animales y sintéticas. Ceras, compuestos luposolubles, algunos emulsionantes y colorantes. Los perfumes. Ejemplos de sustancias liposolubles: alcoholes grasos como el cetílico y el cetoestearílico, amerchol L 101, Azuleno, Carotenos, Cera de abejas, colesterol, filtros solares, Insaponificables de soja y palta, Lanolina, lecitina, super Hatolán, vitamina A Palmitato, Vitamina C, Vitamina E, Acetato, etc.