





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diapositivas de química para el estudio de los carbohidratos
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentación ESCUELA Bachilleres Chedraui MAESTRA Laura Suárez Tepetla ALUMNOS Garcia Cancela Madisson Julieth Garcia Garcia Diana Garcia Garcia Yolis Lizzeth Rodriguez Lopez Erik Gael MATERIA Química II PROYECTO Biomoléculas orgánicas TURNO Matutino LUGAR Xalapa, Veracruz FECHA 21 de Junio del 2023 SEMESTRE Y GRUPO 6ª B
Como todas las biomoléculas, los carbohidratos tienen tres elementos básicos: el carbono (C), el hidrógeno (H) y el oxígeno (O). Son dos los grupos químicos que caracterizan a los carbohidratos: el grupo carbonilo (-C=O) y el grupo hidroxilo (- OH). El carbonilo se encuentra en aldehídos y cetonas; el hidroxilo se encuentra en los alcoholes. si el grupo carbonilo se encuentra en un extremo es un aldehído; si el grupo carbonilo se encuentra en los carbonos intermedios es una cetona. Un carbohidrato puede ser entonces un aldehído o una cetona: Adicionalmente, un carbohidrato posee varios grupos hidroxilo, por lo que pueden ser considerados como polialcoholes o polihidroxi. Estructuralmente, los carbohidratos son polihdroxi aldehídos o polihidroxi cetonas y sus derivados.
01 Los monosacáridos son los carbohidratos más simples. Los ejemplos más conocidos son la glucosa, la fructosa, la ribosa y la galactosa.
02 Los disacáridos están constituidos por dos monosacáridos (o monómeros) como si estuvieran "agarrados de las manos". Los disacáridos más comunes son:lactosa, sacarosa, maltoa y celobiosa.
03 Los polisacáridos son cadenas de más de diez monosacáridos. Los más conocidos son el almidón, el glucógeno y la celulosa.
Función de almacenamiento Las plantas guardan sus reservas energéticas en forma de carbohidratos en las frutas y raíces. Los animales mamíferos almacenan glucosa en forma de glucógeno en el hígado y los músculos. Función estructural La ribosa y la desoxirribosa son carbohidratos que forman parte estructural de los ácidos nucleicos, macromoléculas biológicas de gran importancia en la transmisión genética y síntesis de proteínas. Fuente energética La glucosa es uno de los carbohidratos más comunes y una fuente importante de energía. Durante la respiración celular, la energía que se libera de la glucosa se usa para hacer la adenosina trifosfato (ATP), que es la moneda energética para la mayoría de las reacciones celulares. Función nutricional Los carbohidratos son parte esencial de la dieta: los granos, las frutas y los vegetales son fuentes naturales de carbohidratos. Los carbohidratos también poseen elementos insolubles conocidos como fibra.
La miel está compuesta principalmente por carbohidratos, de los cuales el 75% son monosacáridos y el resto por disacáridos y otros azúcares.
La lactosa es el azúcar presente en la leche. Es un disacárido conformado por la galactosa y la glucosa.
El garbanzo Cicer arietinum es una leguminosa, fuente de carbohidratos como almidón, fibra, glucosa y sacarosa.