Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Quemaduras: Etiología, Fisiopatología y Clasificación - Prof. Salcedo, Diapositivas de Pediatría

Exposición de quemaduras en pediatría

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 20/04/2024

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Jairo Enrique Ramirez
María Alejandra Rosero
Angie Sofia Sandoval
Valentina Soto Benavides
Quemaduras
Carol Dayana Tombe
Maria Paula Trujillo
Manuela Vargas
Isabella Zuñiga
Fluidos de reanimación y mantenimiento
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Quemaduras: Etiología, Fisiopatología y Clasificación - Prof. Salcedo y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

● Jairo Enrique Ramirez ● María Alejandra Rosero ● Angie Sofia Sandoval ● Valentina Soto Benavides

Quemaduras

● Carol Dayana Tombe ● Maria Paula Trujillo ● Manuela Vargas ● Isabella Zuñiga

➔ Fluidos de reanimación y mantenimiento

QUEMADURAS

Las quemaduras son una lesión tisular

por exposición a agentes físicos,

químicos o biológicos, que se originan

de un daño local característico y una

respuesta sistémica a diferentes grados

Las lesiones afectan desde las

capas más superficiales de la piel

hasta llegar a lesionar tejidos

mucho más profundos.

FISIOPATOLOGÍA

● Pérdida de líquidos ● Pérdida de calor (hipotermia) ● Pérdida de la acción barrera a los microorganismos

ETIOLOGÍA

➔ Quemaduras por electricidad: suelen afectar a la piel y a los tejidos subyacentes al punto de contacto con la corriente eléctrica ya que es en esta zona donde se produce la mayor resistencia. Aunque la lesión eléctrica sea aparentemente leve, debe ser atendida por un especialista, ya que puede generar lesiones internas graves.

ETIOLOGÍA

➔ Las quemaduras químicas son el resultado de la reacción de los tejidos humanos a los productos químicos nocivos. La cantidad de tejido dañado depende de la sustancia química involucrada y del tiempo de exposición (limpiadores industriales, disolventes, aceite, etc.).

ETIOLOGÍA

➔ Quemaduras por frío Temperaturas extremadamente bajas afectan al organismo de tal manera que disminuyen la microcirculación, produciendo enrojecimiento, ampollas, necrosis de la piel y del tejido subcutáneo, e incluso pérdida irreversible de la zona dañada. En este artículo no se abordarán las lesiones por frío.

ETIOLOGÍA

➔ Una quemadura por fricción es un tipo de abrasión que ocurre cuando la piel se frota contra otra superficie. Las quemaduras por fricción no son realmente quemaduras, pero dado que la fricción genera calor, los casos extremos pueden causar que las capas externas de la piel se quemen.

ETIOLOGÍA

CLASIFICACIÓN

➔ En los niños no se debe utilizar la regla de los 9s porque sus proporciones son

diferentes de las de los adultos, En ellos se pueden consultar las Tablas de

Lund y Browder

CLASIFICACIÓN

Critрios de dрivación a unidadс

сpecializadas de quemados

Algoritmo de manejo de

quemaduras

Tratamiento farmacológico

Prevención

● Limitar la temperatura en los grifos de agua caliente.

● Comprobar la temperatura de la bañera con el codo

● El uso de telas ignífugas para la ropa de dormir de los

niños.

● Instalar protectores de seguridad en las tomas de

corriente

● Evitar la manipulación de cables, mecheros o fuego

● Limitar dispositivos eléctricos en los baños o durante el

baño del niño.

● Limitar el acceso a la cocina

● Limitar el uso de microondas para calentar biberones