Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Emprendedores: Autodiagnóstico, Ejercicios de Desarrollo Empresarial

Este cuestionario ayuda a identificar el perfil del emprendedor, es importante antes de planear una fórmula de negocios, un plan de negocios o una propuesta de valor. Subraye la respuesta que más se apegue a su forma de ser o actuar.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 15/10/2021

joseph-streya
joseph-streya 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué tipo de emprendedor eres?
Cuestionario diagnostico
Es de suma importancia perfilar al emprendedor previo a la planeación de una fórmula de
negocios, plan de negocios, propuesta de valor.
Instrucciones: Subraya la respuesta que más se apegue a tu forma de ser o actuar, no lo
pienses mucho, recuerda que debes ser espontanea.
1) Cuando despierto por la mañana pienso en:
a) Cómo resolver mis problemas.
b) No importa cómo pero voy a resolver mis problemas.
c) Como no tengo problemas, me quedaré cinco minutitos más en la cama.
2) Cuando pretendo emprender algo nuevo...
a) Consulto con amigos o familiares para saber si estaría bien.
b) Consulto algunos libros sobre el tema y manos a la obra.
c) Lo pruebo para ver si me gusta.
3) La opinión general acerca de mi persona es:
a) Que soy muy serio y cauteloso.
b) Que soy un poco engreído.
c) Que a todos les agrado por mi manera de sonreír.
4) Cuando me enfermo...
a) No tengo hambre y me deprimo.
b) Permanece mi apetito y pienso en mi recuperación.
c) Permanece mi apetito pero me preocupo un poco.
5) Cuando me encuentro en una situación difícil...
a) Procuro estar solo para pensar cómo resolverla.
b) Me ocupo de inmediato para resolverla.
c) Consigo ayuda. La unión hace la fuerza.
6) Pienso que el éxito es:
a) Un golpe de suerte y no todos la tienen.
b) El resultado feliz de mis actos.
c) El premio máximo que me envía Dios.
7) Lo que pienso acerca de la vida es...
a) Que es una etapa que simplemente hay que atravesar.
b) Un juego lleno de retos por vencer y disfrutar.
c) La unión del cuerpo y el alma.
8) Cuando recibo un "NO"...
a) Me enojo y me marcho de inmediato.
b) No me importa, alguien me dirá que sí.
c) Me siento mal, pienso que es un rechazo hacia mí.
9) Lo que pienso acerca del fracaso es:
a) Un error, por lo tanto trataré de que no suceda.
b) Una oportunidad para aprender.
c) Lo peor que le puede suceder a alguien.
10) Cuando me fijo una meta y no la logro...
a) Me siento frustrado, la olvido y me fijo otra.
b) No la olvido y lo intento otra vez.
c) No me siento mal por ello, me fijo otra y listo.
11) Lo que pienso acerca de la gente soñadora es...
a) Que está bien que sueñen, pero necesitan aterrizar sus ideas.
b) Que son las personas que más han logrado.
c) Que no está bien, ¿de qué sirve sólo soñar?.
12) Cuando me propongo algo regularmente?
a) No lo logro, la suerte no está de mi lado.
b) Lo logro.
c) Lo intento, si no lo logro no importa, la intención es la que cuenta.
13) Cuando me encuentro en una ocupación nueva, regularmente?
a) Permanezco mientras me convenga.
b) Me apasiono, no me importa hacerlo por mucho tiempo porque hago lo que me gusta.
c) Permanezco en ella muy poco porque me aburre hacer lo mismo por mucho tiempo.
14) Cuando estoy haciendo una presentación de negocios y la otra parte no emite alguna señal de
interés, yo...
a) Cierro mi agenda y me retiro inmediatamente, eso quiere decir que no le interesa, no voy a perder mi
tiempo.
b) No le tomo mucha importancia, sabré su interés mediante preguntas abiertas y escuchando con atención
las respuestas.
c) Pienso que no la estoy haciendo correctamente, por lo tanto me voy, pero le pido una siguiente cita.
15) Cuando me encuentro en una reunión regularmente...
a) Estoy callado, no me gusta mucho platicar y no les pongo mucha atención si no piensan como yo.
b) Realizo preguntas de temas que desconozco y escucho atentamente.
c) Me tienen que pedir la palabra porque me encanta platicar.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Emprendedores: Autodiagnóstico y más Ejercicios en PDF de Desarrollo Empresarial solo en Docsity!

¿Qué tipo de emprendedor eres?

Cuestionario diagnostico

Es de suma importancia perfilar al emprendedor previo a la planeación de una fórmula de

negocios, plan de negocios, propuesta de valor.

Instrucciones: Subraya la respuesta que más se apegue a tu forma de ser o actuar, no lo

pienses mucho, recuerda que debes ser espontanea.

1) Cuando despierto por la mañana pienso en:

a) Cómo resolver mis problemas. b) No importa cómo pero voy a resolver mis problemas. c) Como no tengo problemas, me quedaré cinco minutitos más en la cama. 2) Cuando pretendo emprender algo nuevo... a) Consulto con amigos o familiares para saber si estaría bien. b) Consulto algunos libros sobre el tema y manos a la obra. c) Lo pruebo para ver si me gusta. 3) La opinión general acerca de mi persona es: a) Que soy muy serio y cauteloso. b) Que soy un poco engreído. c) Que a todos les agrado por mi manera de sonreír. 4) Cuando me enfermo... a) No tengo hambre y me deprimo. b) Permanece mi apetito y pienso en mi recuperación. c) Permanece mi apetito pero me preocupo un poco. 5) Cuando me encuentro en una situación difícil... a) Procuro estar solo para pensar cómo resolverla. b) Me ocupo de inmediato para resolverla. c) Consigo ayuda. La unión hace la fuerza. 6) Pienso que el éxito es: a) Un golpe de suerte y no todos la tienen. b) El resultado feliz de mis actos. c) El premio máximo que me envía Dios. 7) Lo que pienso acerca de la vida es... a) Que es una etapa que simplemente hay que atravesar. b) Un juego lleno de retos por vencer y disfrutar. c) La unión del cuerpo y el alma. 8) Cuando recibo un "NO"... a) Me enojo y me marcho de inmediato. b) No me importa, alguien me dirá que sí. c) Me siento mal, pienso que es un rechazo hacia mí. 9) Lo que pienso acerca del fracaso es: a) Un error, por lo tanto trataré de que no suceda. b) Una oportunidad para aprender. c) Lo peor que le puede suceder a alguien. 10) Cuando me fijo una meta y no la logro... a) Me siento frustrado, la olvido y me fijo otra. b) No la olvido y lo intento otra vez. c) No me siento mal por ello, me fijo otra y listo. 11) Lo que pienso acerca de la gente soñadora es... a) Que está bien que sueñen, pero necesitan aterrizar sus ideas. b) Que son las personas que más han logrado. c) Que no está bien, ¿de qué sirve sólo soñar?. 12) Cuando me propongo algo regularmente? a) No lo logro, la suerte no está de mi lado. b) Lo logro. c) Lo intento, si no lo logro no importa, la intención es la que cuenta. 13) Cuando me encuentro en una ocupación nueva, regularmente? a) Permanezco mientras me convenga. b) Me apasiono, no me importa hacerlo por mucho tiempo porque hago lo que me gusta. c) Permanezco en ella muy poco porque me aburre hacer lo mismo por mucho tiempo. 14) Cuando estoy haciendo una presentación de negocios y la otra parte no emite alguna señal de interés, yo... a) Cierro mi agenda y me retiro inmediatamente, eso quiere decir que no le interesa, no voy a perder mi tiempo. b) No le tomo mucha importancia, sabré su interés mediante preguntas abiertas y escuchando con atención las respuestas. c) Pienso que no la estoy haciendo correctamente, por lo tanto me voy, pero le pido una siguiente cita. 15) Cuando me encuentro en una reunión regularmente... a) Estoy callado, no me gusta mucho platicar y no les pongo mucha atención si no piensan como yo. b) Realizo preguntas de temas que desconozco y escucho atentamente. c) Me tienen que pedir la palabra porque me encanta platicar.

16) Dentro de una conversación pienso que lo más importante es: a) Callar, en boca cerrada no entran moscas. b) Escuchar y preguntar. c) Exponer mi punto de vista 17) Cuando platico con alguien que estoy conociendo... a) Me aburro, no tengo paciencia para hacer nuevas amistades, con las que tengo me identifico y son suficientes. b) Me emociono ya que es una oportunidad para conocer diferentes puntos de vista. Probablemente pueda aprender algo nuevo. c) Considero que es una buena oportunidad para transmitir mis conocimientos. 18) Cuando pienso en un proyecto nuevo... a) Lo hago de una manera lógica, no estoy dispuesto a arriesgar. b) Pienso en hacer lo que me gusta y apasiona, no me importa correr riesgos. c) Pienso en divertirme, la vida es una y es para ser feliz. 19) ¿Cómo me veo en cinco años? a) No me gusta divagar. b) Solvente económicamente y siendo exitoso en todos los aspectos de mi vida. c) Con un buen empleo. 20) Lo que me interesa en una negociación es... a) Que gane mi contraparte, esa es mi manera de ayudar b) Que ambas partes ganemos. c) Ganar, satisfaciendo todas mis necesidades. 21) Si tengo una cita y sé de antemano que llegaré tarde, usualmente... a) Llego, más vale tarde que nunca, puedo ser muy convincente con algún pretexto. b) Soy honesto y procuro avisar de inmediato que llegaré tarde. c) No voy, así evito dar explicaciones. 22) Los lugares en los que habito, incluyendo auto, oficina y casa, regularmente permanecen: a) Extremadamente ordenados. b) Ordenados. c) Desordenados. 23) Cuando platico con alguien, usualmente: a) Le digo que sí a todo y evito el debate, de esa forma no quedo mal con nadie. b) Trato de empatizar, sin dejar de ser yo mismo. c) Soy como soy, así me tienen que aceptar. 24) En lo que más me fijo de una persona es: a) En sus estudios. b) En su trayectoria. c) En cómo viste y platica Respuestas Cantidad Repuestas A 22 Repuestas B 2 Repuestas C 0 Ninguna pregunta debió haber quedado sin responder. Ahora cuenta cuántas preguntas respondiste con A, cuántas con B y cuántas con C. la mayoría de sus respuestas fueron: A Algunos de los negocios que puedes emprender con éxito son: Tu personalidad es: Positivo Negativo