

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo humano. Se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Los monosacáridos son azúcares primarios como glucosa, galactosa y fructosa. Los disacáridos son compuestos de dos monosacáridos como maltosa, lactosa y azúcar. Los polisacáridos son los carbohidratos más complejos, como almidones, glucógeno y celulosa. Los almidones se encuentran en alimentos como cereales, papas y yuca. La fibra dietética, una forma de fibra, no se digiere y ayuda a regular el tránsito intestinal. El consumo de azúcares simples se asocia con condiciones adversas como obesidad, diabetes y ciertos tipos de cáncer. Por otro lado, los carbohidratos complejos proporcionan energía lenta y sostenida. Se encuentran en frutas, azúcares, tubérculos y cereales.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Qué son los carbohidratos Frente a la interrogante de qué son los carbohidratos tenemos la posibilidad de mencionar que son la fuente de mayor relevancia de energía para el cuerpo humano. Y es que el sistema digestivo se ocupa de transformar este nutriente en energía la cual es empleada por el organismo para las funcionalidades de nuestras propias células, tejidos y órganos. Se plantea que los carbohidratos habían disfrutado de mala fama por un largo tiempo , y es que se asociaban al crecimiento de peso, sin embargo , no todos los carbohidratos son malos. Además, consumidos en raciones correctas , aportan más beneficios al organismo. Que Son Los Carbohidratos Tipos de carbohidratos Los carbohidratos permanecen compuestos por moléculas más pequeñas, según la medida de su conformación tienen la posibilidad de clasificar en 3 tipos, conforme el FAO dichos son: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Monosacáridos: hablamos de azúcares primordiales , ejemplificando , la glucosa, galactosa y la fructuosa. En relación a la glucosa, esta puede en alimentos como las frutas; sin embargo , la fructuosa, se encuentra en alimentos como las frutas y la miel de abeja. Al final , la galactosa es un tipo de sacarosa que se forma, junto con la glucosa para conformar la lactosa presente en los lácteos. Disacáridos: compuesto por la alianza de 2 monosacáridos dichos son la maltosa, la lactosa y el azúcar. La primera, está en semillas germinadas; la lactosa, en la leche humana y animal (y sus derivados) y, el azúcar , en el sacarosa de mesa. Polisacáridos: dichos son los carbohidratos más complicados , por lo cual solo ciertos tienen la posibilidad de ser utilizados por el organismo de los humanos , con el objeto de crear energía. Entre los polisacáridos se hallan los almidones, el glucógeno y la celulosa. Los almidones tienen la posibilidad de consumirse en alimentos como cereales, papas, yuca, entre otros. Tipos De Carbohidratos Dentro del conjunto de los polisacáridos además pudimos encontrar a la fibra dietética, la cual no es digerida y cumple un papel primordial para la regulación del tránsito intestinal. El consumo de ciertos azúcares básicas como los azúcares añadidos se asocian con el crecimiento de condiciones adversas como caries dental, sobrepeso, obesidad, patología cardiovascular, dislipidemia, hígado graso, insulino resistencia, diabetes y ciertos tipos de cáncer como pulmón, mama, próstata y colorectal, por lo cual su consumo debería ser reducido. Por otro lado los carbohidratos complicados dan energía de manera lenta y sostenida a diferencia de los carbohidratos básicas , por lo cual se
prefiere su consumo para pacientes que requieren mantener el control de sus niveles de glucosa en sangre. ¿Dónde se hallan los carbohidratos? Los carbohidratos permanecen presentes en diferentes alimentos. Los azúcares básicas los tenemos la posibilidad de hallar en azúcares, jarabes, así como los disacáridos en frutas o en la leche. Los carbohidratos complicados , los tenemos la posibilidad de descubrir en tubérculos, menestras, cereales, entre otros. ¿Qué proporción de carbohidratos se tienen que consumir? conforme el archivo de FAO, los carbohidratos tienen que consumirse de manera moderada. En otros términos pues si se sobrepasa el consumo que necesita el organismo, este transforma los carbohidratos en grasa que se depositan como tejido adiposo abajo de la dermis , y en otros sitios corporal. Se sugiere que el consumo de carbohidratos sea de entre el 45% y 65% de las calorías que se consumen por día. Que Proporción de Carbohidratos En cuanto al sacarosa la Organización Mundial de la Salud propone consumir no más de 5 cucharaditas de sacarosa al día. Sin embargo el MINSA sugiere que los carbohidratos en las comidas primordiales constituyan un cuarto del plato de fondo y que se consuman acompañados de medio plato de vegetales y una fuente de alimento de origen animal.