Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Qué se puede evaluar en la enseñanza del Arte?, Esquemas y mapas conceptuales de Pedagogía

Los dominios de evaluación según Eisner : Dominio crítico, dominio productivo y dominio cultural. Del texto de Luis Hernán Errázuriz, El autor identifica al menos tres tipos de DOMINIOS, no hay que olvidar la observación del comportamiento del alumno durante los mismos: invención, imaginación e intuición

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 04/07/2024

diana-coello-garcia
diana-coello-garcia 🇵🇪

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué se puede
evaluar en la
enseñanza del Arte?
LOS DOMINIOS DE
EVALUACIÓN SEGÚN
EISNER
EL POR QUÉ
DEL PROYECTO
DOMINIO PRODUCTIVO DOMINIO CRÍTICO
del texto de uis hernán errázuriz
El autor identifica al menos tres
tipos de DOMINIOS
No hay que olvidar la observación
del comportamiento del alumno
durante los mismos: invención,
imaginación e intuición
Es ir más más allá de lo productivo
partiendo del producto mismo.
Un análisis retroalimentador que
nutra la evaluación para la
obtención de resultados integrales
y no solo cuantitativos
Competencia CREA
Aplica destrezas técnicas
Lleva a cabo una obra
original
Logra expresarse mediante
el desarrollo de habilidades
compositivas: orden,
sintaxis visual, herramientas
narrativas no verbales,
alcanzar una estética
personal
Competencia APRECIA
Articula juicios de valor
en torno a una obra de
arte o su propio trabajo
Compara y evalúa el
desenvolvimiento tanto
técnico como teórico.
Comparte y contextualiza
emociones, experiencias,
símbolos y técnicas
DOMINIO CULTURAL
Competencia APRECIA
Compara y evalúa su obra
dentro de un contexto
cultural
Incluso, puede comparar con
otros contextos culturales
Extrapola comportamientos
culturales propios para
entenderlos mejor en su
propio entorno

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Qué se puede evaluar en la enseñanza del Arte? y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

¿Qué se puede

evaluar en la

enseñanza del Arte?

LOS DOMINIOS DE

EVALUACIÓN SEGÚN

EISNER

EL POR QUÉ

DEL PROYECTO

DOMINIO PRODUCTIVO DOMINIO CRÍTICO

del texto de uis hernán errázuriz

El autor identifica al menos tres tipos de DOMINIOS No hay que olvidar la observación del comportamiento del alumno durante los mismos: invención, imaginación e intuición Es ir más más allá de lo productivo partiendo del producto mismo. Un análisis retroalimentador que nutra la evaluación para la obtención de resultados integrales y no solo cuantitativos Competencia CREA Aplica destrezas técnicas Lleva a cabo una obra original Logra expresarse mediante el desarrollo de habilidades compositivas: orden, sintaxis visual, herramientas narrativas no verbales, alcanzar una estética personal

Competencia APRECIA

Articula juicios de valor

en torno a una obra de

arte o su propio trabajo

Compara y evalúa el

desenvolvimiento tanto

técnico como teórico.

Comparte y contextualiza

emociones, experiencias,

símbolos y técnicas

DOMINIO CULTURAL

Competencia APRECIA Compara y evalúa su obra dentro de un contexto cultural Incluso, puede comparar con otros contextos culturales Extrapola comportamientos culturales propios para entenderlos mejor en su propio entorno