Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Test de Personalidad: Tipos, Métodos y Aplicaciones, Apuntes de Psicología

personalidad, jdbd dnd hbdd hghb

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 19/04/2021

sasha-marquez-2
sasha-marquez-2 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Test de personalidad
Los test de personalidad son una de las herramientas más utilizadas en la práctica
psicológica. A pesar de que estamos ante un rasgo complejo de medir y conformado por
dinámicas que hacen único a cada individuo, estos instrumentos clínicos resultan más
útiles de lo que pensamos. Ahora bien, es necesario conocer primero qué tipos de test
existen, qué miden y qué metodología utilizan
Es interesante saber también que dentro de la práctica psicológica solemos encontrar dos
tipos de test muy concretos. Los primeros son las pruebas psicométricas clásicas, es
decir, esas en las que partimos de una corriente cognitivo conductual y damos por sentado
que las personas van a ser sinceras a la hora de responder cada uno de los ítems.
La segunda tipología son los test proyectivos. Se trata de pruebas en las que el sujeto
proyecta elementos inconscientes y conflictos internos no reconocidos mediante ejercicios
de índole creativa o introspectiva. Estos test resultan muy útiles, sobre todo, en la práctica
clínica, forense o en el ámbito infantil. A continuación, vamos a señalar cuáles son los test
de personalidad más utilizados para definir, comprender y describir nuestros siempre
interesantes universos personales.
Los test de personalidad son un tipo de test que permiten conocer las cualidades
y aptitudes de las personas. Mediante las diversas preguntas del test se intenta
extraer de cada persona los principales rasgos del carácter así como de sus
diversas capacidades
Las empresas suelen utilizar diversos test de personalidad como parte del proceso
de selección del personal para conocer mejor a los candidatos y obtener datos y
conclusiones que de otra manera no sería posible.
Diferentes personalidades
1. ESTJ (Extraversión Sensación Pensamiento Juicio)
Es el tipo de personalidad del ejecutivo o del inspector. Se trata de aquellas
personas a las que les gusta tener el control; son excelentes administradoras
tanto de cosas como de personas, son prácticas, les gusta organizar y
manejar actividades.
2. ESTP (Extraversión Sensación Pensamiento Percepción)
A quienes pertenecen a este tipo de personalidad también se les llama las
emprendedoras o las promotoras del grupo. Son personas inteligentes y
llenas de energía, espontáneas, alegres y activas. Tienden a ser líderes y
ejercer dominio, porque son carismáticas y perceptivas.
3. ESFJ (Extraversión Sensación Sentimiento Juicio)
También llamados proveedores, son personas cooperadoras, expresivas,
sociables, populares y consideradas. Están ahí siempre dispuestas a ayudar y
a cuidar de su círculo cercano. Como les gusta que su círculo este bien, es
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Test de Personalidad: Tipos, Métodos y Aplicaciones y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Test de personalidad Los test de personalidad son una de las herramientas más utilizadas en la práctica psicológica. A pesar de que estamos ante un rasgo complejo de medir y conformado por dinámicas que hacen único a cada individuo, estos instrumentos clínicos resultan más útiles de lo que pensamos. Ahora bien, es necesario conocer primero qué tipos de test existen, qué miden y qué metodología utilizan Es interesante saber también que dentro de la práctica psicológica solemos encontrar dos tipos de test muy concretos. Los primeros son las pruebas psicométricas clásicas , es decir, esas en las que partimos de una corriente cognitivo conductual y damos por sentado que las personas van a ser sinceras a la hora de responder cada uno de los ítems. La segunda tipología son los test proyectivos. Se trata de pruebas en las que el sujeto proyecta elementos inconscientes y conflictos internos no reconocidos mediante ejercicios de índole creativa o introspectiva. Estos test resultan muy útiles, sobre todo, en la práctica clínica, forense o en el ámbito infantil. A continuación, vamos a señalar cuáles son los test de personalidad más utilizados para definir, comprender y describir nuestros siempre interesantes universos personales. Los test de personalidad son un tipo de test que permiten conocer las cualidades y aptitudes de las personas. Mediante las diversas preguntas del test se intenta extraer de cada persona los principales rasgos del carácter así como de sus diversas capacidades Las empresas suelen utilizar diversos test de personalidad como parte del proceso de selección del personal para conocer mejor a los candidatos y obtener datos y conclusiones que de otra manera no sería posible. Diferentes personalidades

  1. ESTJ (Extraversión Sensación Pensamiento Juicio) Es el tipo de personalidad del ejecutivo o del inspector. Se trata de aquellas personas a las que les gusta tener el control; son excelentes administradoras tanto de cosas como de personas, son prácticas, les gusta organizar y manejar actividades.
  2. ESTP (Extraversión Sensación Pensamiento Percepción) A quienes pertenecen a este tipo de personalidad también se les llama las emprendedoras o las promotoras del grupo. Son personas inteligentes y llenas de energía , espontáneas, alegres y activas. Tienden a ser líderes y ejercer dominio, porque son carismáticas y perceptivas.
  3. ESFJ (Extraversión Sensación Sentimiento Juicio) También llamados proveedores, son personas cooperadoras, expresivas, sociables, populares y consideradas. Están ahí siempre dispuestas a ayudar y a cuidar de su círculo cercano. Como les gusta que su círculo este bien, es

posible que eviten conflictos fuertes y se muestran muy diplomáticas en sus argumentos.

  1. ESFP (Extraversión Sensación Sentimiento Percepción) Es de los tipos de personalidad que tienen los animadores y actores de grupo, son personas que les gusta entretenerse y entretener a los demás. Son divertidas, alegres, espontáneas y muy enérgicas. No son nada convencionales y buscan maneras creativas de satisfacer sus necesidades. Son excelentes jugadores de equipo.
  2. ISTJ (Introversión Sensación Pensamiento Juicio) Los hechos son muy importantes para este tipo de personalidad pues se trata de personas con un alto sentido de la moralidad y del deber por lo que son extremadamente confiables. Lo que sea que hagan tiene que tener sentido para ellos y le ponen toda la energía para llevarlo a cabo, pero si no es relevante para ellos no lo hacen. Les gusta planear e implementar sistemas de reglas para que se funciones de forma lógica y clara.
  3. ISTP (Introversión Sensación Pensamiento Percepción) Este es de los tipos de personalidad de personas tranquilas, con un especial interés en comprender cómo funcionan los sistemas. Son excelentes en analizar situaciones, encontrar el problema y dar soluciones prácticas. Si bien son personas reservadas , a su vez son espontáneos y muy observadores. Tienen una inclinación por las actividades de alto riesgo que les llenen de adrenalina.
  4. ISFJ (Introversión Sensación Sentimiento Juicio) Podríamos llamarles las defensoras y protectoras del grupo. Son personas atentas, observadoras y cooperadoras que se preocupan por el bienestar de otros y les hace realmente felices ayudar a los necesitados. Su realización es la seguridad de otros. No son muy buenas en posiciones de autoridad, más bien prefieren hacer el trabajo por sí mismas y no se muestran muy ambiciosas, por lo que a la hora de pedir compensaciones por sus sacrificios al trabajar lo toman como algo que debería ser parte del trabajo en sí.
  5. ISFP (Introversión Sensación Sentimiento Percepción) Aventureras y compositoras de sus propias vidas, son personas tranquilas que viven a su propio ritmo y en el momento. Siempre están buscando la novedad y situaciones que estimulen sus sentidos por lo que es un tipo de personalidad muy propio de los artistas. Sus valores son muy importantes

pensamientos que no te dejan dormir?” y “¿Tienes un fuerte deseo de suicidarte?”. Se trataba de una prueba muy susceptible de falseamiento por parte de hombres que querían evitar el servicio militar.

2. Empíricos (basados en un criterio externo)

Los instrumentos de esta clase se centran en valorar la correlación entre las respuestas del sujeto a los ítems de evaluación y un criterio externo determinado; así, los elementos del test deben ser útiles para predecir la dimensión relevante. En estos casos se evalúa a un grupo de sujetos que muestran ciertas características (como un trastorno psicológico) y se analizan los ítems por tal de escoger los más representativos de la variable criterio. A partir de estos se construye la prueba definitiva, que se aplica a otros sujetos por tal de valorar el mismo constructo. El test de personalidad empírico más conocido es el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI) , desarrollado por Starke R. Hathaway y Charnley McKinley en el año 1942. El MMPI se utiliza principalmente para evaluar la presencia de rasgos de personalidad relevantes en la psicopatología, como la paranoia, la depresión o la introversión social.

3. Factoriales o test de rasgos

Las pruebas factoriales de la personalidad son las que han tenido más éxito. Estos tests evalúan diversos factores, es decir, conjuntos de ítems que correlacionan entre ellos; por ejemplo, el factor “Cordialidad” estaría compuesto por elementos que evalúan aspectos como la franqueza, la modestia, el altruismo o la sensibilidad a las necesidades de los demás.

El Cuestionario Factorial de la Personalidad de Raymond B. Cattell , más conocido como “16 PF” , ha sido uno de los tests de personalidad más utilizados durante mucho tiempo. Este test evalúa 16 factores de primer orden (o básicos) que se agrupan en 4 más amplios: Rebeldía, Autosuficiencia, Autocontrol y Tensión. No obstante, en la actualidad el test de personalidad hegemónico es el Inventario NEO-PI-R de Costa y McCrae, que también se basa en criterios factoriales. Esta prueba se enmarca en el modelo de los cinco grandes factores de personalidad , construido a partir de datos de investigación y con las aportaciones de muchos expertos distintos.

4. Mixtos (con criterios combinados)

Ciertos test de personalidad no pueden ser consideradas estrictamente racionales, empíricas ni factoriales, sino que han sido construidos a partir de una combinación de criterios. Una de las pruebas que mejor ejemplifican este tipo de metodología es el Inventario Clínico Multiaxial de Theodore Millon (MCMI), de la que se han derivado distintos test. El MCMI fue construido mediante el uso de los tres criterios de los que hemos hablado. En primer lugar este autor se basó en su propia teoría para escoger un gran número de ítems (estrategia racional), después seleccionó una pequeña parte de estos comparándolos con criterios externos (empírica) y finalmente identificó las correlaciones entre elementos (factorial). ¿Cuáles son los beneficios de realizar un test de personalidad para las empresas? Si bien los test de personalidad dificultan la entrada a ciertos empleos, aseguran la precisión a la hora de cubrir diversos tipos de necesidades que las empresas requieren, es decir, se escoge a los candidatos que más se ajustan al puesto. Las