



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
personalidad, jdbd dnd hbdd hghb
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Test de personalidad Los test de personalidad son una de las herramientas más utilizadas en la práctica psicológica. A pesar de que estamos ante un rasgo complejo de medir y conformado por dinámicas que hacen único a cada individuo, estos instrumentos clínicos resultan más útiles de lo que pensamos. Ahora bien, es necesario conocer primero qué tipos de test existen, qué miden y qué metodología utilizan Es interesante saber también que dentro de la práctica psicológica solemos encontrar dos tipos de test muy concretos. Los primeros son las pruebas psicométricas clásicas , es decir, esas en las que partimos de una corriente cognitivo conductual y damos por sentado que las personas van a ser sinceras a la hora de responder cada uno de los ítems. La segunda tipología son los test proyectivos. Se trata de pruebas en las que el sujeto proyecta elementos inconscientes y conflictos internos no reconocidos mediante ejercicios de índole creativa o introspectiva. Estos test resultan muy útiles, sobre todo, en la práctica clínica, forense o en el ámbito infantil. A continuación, vamos a señalar cuáles son los test de personalidad más utilizados para definir, comprender y describir nuestros siempre interesantes universos personales. Los test de personalidad son un tipo de test que permiten conocer las cualidades y aptitudes de las personas. Mediante las diversas preguntas del test se intenta extraer de cada persona los principales rasgos del carácter así como de sus diversas capacidades Las empresas suelen utilizar diversos test de personalidad como parte del proceso de selección del personal para conocer mejor a los candidatos y obtener datos y conclusiones que de otra manera no sería posible. Diferentes personalidades
posible que eviten conflictos fuertes y se muestran muy diplomáticas en sus argumentos.
pensamientos que no te dejan dormir?” y “¿Tienes un fuerte deseo de suicidarte?”. Se trataba de una prueba muy susceptible de falseamiento por parte de hombres que querían evitar el servicio militar.
Los instrumentos de esta clase se centran en valorar la correlación entre las respuestas del sujeto a los ítems de evaluación y un criterio externo determinado; así, los elementos del test deben ser útiles para predecir la dimensión relevante. En estos casos se evalúa a un grupo de sujetos que muestran ciertas características (como un trastorno psicológico) y se analizan los ítems por tal de escoger los más representativos de la variable criterio. A partir de estos se construye la prueba definitiva, que se aplica a otros sujetos por tal de valorar el mismo constructo. El test de personalidad empírico más conocido es el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI) , desarrollado por Starke R. Hathaway y Charnley McKinley en el año 1942. El MMPI se utiliza principalmente para evaluar la presencia de rasgos de personalidad relevantes en la psicopatología, como la paranoia, la depresión o la introversión social.
Las pruebas factoriales de la personalidad son las que han tenido más éxito. Estos tests evalúan diversos factores, es decir, conjuntos de ítems que correlacionan entre ellos; por ejemplo, el factor “Cordialidad” estaría compuesto por elementos que evalúan aspectos como la franqueza, la modestia, el altruismo o la sensibilidad a las necesidades de los demás.
El Cuestionario Factorial de la Personalidad de Raymond B. Cattell , más conocido como “16 PF” , ha sido uno de los tests de personalidad más utilizados durante mucho tiempo. Este test evalúa 16 factores de primer orden (o básicos) que se agrupan en 4 más amplios: Rebeldía, Autosuficiencia, Autocontrol y Tensión. No obstante, en la actualidad el test de personalidad hegemónico es el Inventario NEO-PI-R de Costa y McCrae, que también se basa en criterios factoriales. Esta prueba se enmarca en el modelo de los cinco grandes factores de personalidad , construido a partir de datos de investigación y con las aportaciones de muchos expertos distintos.
Ciertos test de personalidad no pueden ser consideradas estrictamente racionales, empíricas ni factoriales, sino que han sido construidos a partir de una combinación de criterios. Una de las pruebas que mejor ejemplifican este tipo de metodología es el Inventario Clínico Multiaxial de Theodore Millon (MCMI), de la que se han derivado distintos test. El MCMI fue construido mediante el uso de los tres criterios de los que hemos hablado. En primer lugar este autor se basó en su propia teoría para escoger un gran número de ítems (estrategia racional), después seleccionó una pequeña parte de estos comparándolos con criterios externos (empírica) y finalmente identificó las correlaciones entre elementos (factorial). ¿Cuáles son los beneficios de realizar un test de personalidad para las empresas? Si bien los test de personalidad dificultan la entrada a ciertos empleos, aseguran la precisión a la hora de cubrir diversos tipos de necesidades que las empresas requieren, es decir, se escoge a los candidatos que más se ajustan al puesto. Las