Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Qué es y donde se desarrollo el barroco novohispano?, Esquemas y mapas conceptuales de Análisis Térmico

El barroco novohispano fue un estilo artístico desarrollado en Nueva España entre los siglos XVII y XVIII, territorio que abarca México y las zonas circunvecinas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 04/09/2022

nolex-1
nolex-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BARROCO
NOVOHISPANO
ALUMNO: BRAYAN SAÚL
GARCÍA FERNANDEZ
GRADO Y GRUPO: 2ºA
MATERIA: ACAA II
DOCENTE: ARQ. MONICA
IVONNE SALDIVAR MENDEZ
31/05/2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Qué es y donde se desarrollo el barroco novohispano? y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Análisis Térmico solo en Docsity!

BARROCO

NOVOHISPANO

ALUMNO: BRAYAN SAÚL GARCÍA FERNANDEZ GRADO Y GRUPO: 2ºA MATERIA: ACAA II DOCENTE: ARQ. MONICA IVONNE SALDIVAR MENDEZ

¿Cómo se le

denomina al

barroco?

El barroco novohispano contó con la intervención de frailes y artistas europeos, indígenas, criollos y mestizos. Algunos de estos rasgos fueron la inclusión de elementos temáticos del Nuevo Mundo. Para ello se usaron materiales locales y técnicas como el mosaico,

Igualmente, se trataron géneros esenciales del barroco español: pinturas religiosas, mitológicas e históricas; retratos y bodegones.

Característi

cas barroco

novohispan

o

  • (^) Iconografía del nuevo mundo; diversidad de técnicas, recursos y estilos de una región a otra, decorativismo suntuoso
  • (^) monumentalidad
  • (^) carácter urbano, aristocrático y criollo.

Elementos

del Nuevo

Mundo

El barroco novohispano reinterpreta e incorpora motivos del Nuevo Mundo, como elementos indígenas, fauna y flora local. Juan Correa: Las cuatro partes del mundo , h. 1670-1730, biombo de diez hojas pintado al óleo, 5.56 × 1.99 metros, Museo Soumaya, D.F. México.

Gran

decorativis

mo e

influencia

del

churriguere

sco

El gusto por la rica ornamentación y el color en el barroco novohispano se vio alimentado por el aspecto simple y pobre de los materiales constructivos.

Ornamentación

Un ornamento arquitectónico es un motivo o composición que sirve para embellecer elementos arquitectónicos o espacios arquitectónicos.

Figuras

antropomorfas,

zoomorfas y

volutas.

Estilo

urbano,

aristocrátic

o y criollo

Culturalmente, el barroco novohispano expresa la importancia que adquirió la ciudad sobre el campo en la época virreinal.

Arquitec

tura

Estructura

Predominaron los esquemas sencillos, como la planta de cruz latina. Menos frecuentes fueron la planta basilical, la planta circular, la planta de cruz griega y la planta mixtilínea

Arquitec

tura

Arquitec

tura

Materiales

  • (^) Tezontle (un tipo de piedra volcánica rojiza y porosa)
  • (^) piedra pómez.
  • (^) Se usaron técnicas como la tabiquería y la yesería policromada. Capilla de don gaspar de valladolid

Arquitec

tura

Materiales

El centro de interés fue la decoración interior (retablos, series pictóricas y dorado de maderas). Las fachadas podían concebirse como retablos, incluir hornacinas y decorarse con relieves, azulejos policromados o