Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cimbras y Andamios en la Construcción: Tipos, Funciones y Aplicaciones, Diapositivas de Procedimientos de Construccion

Una visión completa de las cimbras y los andamios en la construcción, detallando sus tipos, funciones y aplicaciones. Se describen diferentes tipos de cimbras, como las de ladrillo, rodantes y deslizantes, así como los diversos tipos de andamios, incluyendo los móviles, colgantes, tubulares y plegables. se explican las características, beneficios y funciones de cada uno, proporcionando una guía práctica para estudiantes y profesionales de la construcción.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

A la venta desde 25/04/2025

arlet-lazo
arlet-lazo 🇲🇽

8 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIMBRAS Y ANDAMIOS
ARLET DANIELA LAZO GONZALEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cimbras y Andamios en la Construcción: Tipos, Funciones y Aplicaciones y más Diapositivas en PDF de Procedimientos de Construccion solo en Docsity!

CIMBRAS Y ANDAMIOS

ARLET DANIELA LAZO GONZALEZ

CIMBRAS

OBJETIVO

La misión de la cimbra es la de contener y soportar el concreto fresco hasta su endurecimiento, evitando

asientos y deformaciones a la estructura.

Los moldes que se utilizan en las cimbras, generalmente se recuperan para su reutilización, por lo que están

hechos a base de madera, metal o plástico; deben ser rígidos, resistentes y limpios; además de cumplir con

las normas en los aspectos de seguridad, funcionalidad y economía.

CIMBRAS DE LADRILLO TIPOS DE CIMBRAS CIMBRAS RODANTES

  • Cuando tiene que efectuarse en una obra el colado de una serie de elementos iguales, tanto como en sección como en longitudinales, se utilizan comúnmente las cimbras de tipo rodante.
  • La cimbra rodante es muy útil en la ejecución de una serie de trabajos durante la construcción.
  • En todos ellos en lugar de cimbras toda la superficie a cubrir se construye a modo de una sección solamente, la cual es montada sobre camiones, carros o estructuras horizontales, permitiendo así deslizarse.
  • Cuando trata de arcos de ladrillo para la formación de puertas, ventanas, etc. las cimbras se pueden hacer de ladrillo.
  • A tal fin se utiliza una tabla de la misma longitud que la luz del arco.
  • Dicha tabla se introduce entre las paredes o pilares que sirven de estribo y se apuntala con un virotillo.
  • Pueden quedar comprendidas dentro este grupo aquellas cimbras que se ejecutan para colar formas especiales, que no son las anteriormente descriptas.
  • Para muchas de ellas el trabajo de moldeado es más importante que el trabajo de colocado, y el proyecto de las mismas debe hacerse estudiando perfectamente todos los detalles.
  • En general tiene un costo muy elevado, dado que se necesita contar con carpinteros especializados en este tipo de trabajo.
  • Se utilizan con bastante frecuencia según las dimensiones del arco o la bóveda, la forma que éstas presentan y la carga que hayan de soportar.
  • Por lo general, las cimbras de madera se componen de dos o más cuchillos, unidos entre sí por medio de correas y un entablado.

BENEFICIOS

  • Resistencia y rigidez, es inerte a la acción del agua, los aditivos o cualquier otro

constituyente del concreto

Evita la pérdida de lechada

Seguridad al disminuir el riesgo de los trabajadores durante su colocación y

desmoldado

Económicos, teniendo en consideración el coste inicial en comparación con la

reutilización que permita implementar

FUNCIONES

  • Estructura auxiliar destinada a la retención y moldeo del concreto,

mediante la implementación de un molde para obtener un diseño

previsto en la construcción

Resistente a cargas que actúan sobre él

Impide la pérdida de lechada y finos durante el fraguado

Asegura la correcta colocación de las armaduras y recubrimientos

Resguarda al concreto de temperaturas externas

Cumple con las condiciones de funcionalidad, seguridad y economía

ANDAMIOS

CONCEPTO

Un andamio es una estructura que se

monta provisionalmente en la parte

externa o interna de una edificación

para facilitar los trabajos en altura.

Puede estar amurada a las paredes de

una obra o colgada del techo para

garantizar su estabilidad, o ser un

armazón móvil si lleva ruedas o es

plegable. Los materiales del esqueleto,

el diseño buscado y el modelo de las

piezas para armar la carcasa cambian

notablemente según el tipo de

proyecto.

Andamios móviles Son andamios ligeros, generalmente fabricados en aluminio, que cuentan con ruedas en la base que posibilitan su desplazamiento. Sus principales ventajas son su facilidad de transporte hasta el lugar de empleo, su rapidez de montaje y su movilidad. Se utilizan como alternativa a instalaciones más grandes en forma de andamios fijos, pudiendo abarcar la misma superficie de trabajo pero con un coste de montaje y desmontaje muy inferior. A modo de ejemplo, permitirían el trabajo en fachada con distintas configuraciones permiten abarcar hasta 3000 m² de fachada y cargar hasta 1500 kg. Otra de sus ventajas es la rapidez de montaje, pudiéndose abarcar una superficie de 30 × 20 m en un solo día con dos montadores. TIPOS DE ANDAMIOS Andamios pesados Son adecuados los trabajos de limpieza, pintura, carpintería, revestimientos de fachadas, tejados, saneamientos y en la industria en general para la realización de diversos trabajos en altura. Son andamios de protección, aunque también se emplean en los trabajos que manipulan hormigón o en los muros, rehabilitación de fachadas, construcciones industriales diversas y en cualquier otro caso que exija un andamio con bandeja ancha de gran capacidad de carga. Andamio Cremallera Andamios ligeros

Escalera andamio TIPOS DE ANDAMIOS Andamios de aluminio

Los andamios de aluminio son fáciles de montar y plegar

gracias a su ligereza. Son económicos, por eso suelen

alquilarse para obras pequeñas o medianas de corto a

mediano plazo.

Las escaleras para andamios facilitan el acceso a los

múltiples niveles de la estructura. Encontrarás modelos con

pasamanos o sin ellos. Puedes colocar escaleras

independientes u optar por los andamios que incluyen los

peldaños en su lateral, es decir, donde la escalera está

incorporada al armazón.

Andamio plegable TIPOS DE ANDAMIOS Andamios de borriquetas

Estos esqueletos suelen montarse sobre caballetes o

borriquetas, de ahí deriva su nombre. Generalmente los

andamios de borriquetas se utilizan en obras al interior de los

edificios y no suelen superar los seis metros de altura.

Los andamios plegables son un producto cómodo, práctico y

versátil. Suelen ser compactos y de gran maniobrabilidad, ya

que están diseñados para ser transportados. Según el

tamaño, también pueden ser piezas portátiles de fácil

traslado. Esto dependerá del peso y la magnitud del

esqueleto.

Andamios eléctricos TIPOS DE ANDAMIOS Andamio móvil Los andamios móviles se apoyan sobre ruedas giratorias. De este modo, se simplifica el desplazamiento de la estructura y se minimizan los costes operativos porque el mismo esqueleto puede utilizarse en varios sitios. Suelen ser de aluminio por ser un material ligero. Si superan los nueve metros de altura, deben estar sujetos por medio de cables o sogas a una estructura fija. Cuando se habla de los andamios eléctricos, generalmente se refiere a las estructuras que cuentan con una plataforma autoelevadora instalada sobre uno o dos mástiles. Estos esqueletos se manejan desde un panel de control con mandos que permiten el movimiento, la elevación o el descenso de la carcasa.