

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición de psicología y sus funciones
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Que es un psicólogo? ¿Y cuáles son sus funciones? Un psicólogo o psicóloga es un profesional de la psicología, disciplina compleja que reagrupa distintas corrientes teóricas y prácticas, en específico: psicología clínica, cognitiva, conductual, del desarrollo, social, del trabajo, animal, diferencial, experimental. Estos diferentes campos de aplicación se asemejan en relación con el estudio de hechos psíquicos que es la psicología. El psicólogo interviene en varios de los dominios de la sociedad (educación, salud, social, trabajo, deporte, etc.) para preservar, mantener o mejorar el bienestar o la calidad de vida del individuo y su salud psíquica, desarrollar sus capacidades o favorecer su adecuada convivencia social. Por consecuencia, según su especialización (práctica clínica, orientación profesional, psicología escollar, psicología del trabajo o del deporte, etc.) utiliza distintos métodos de intervención específicos basados en enfoques teóricos variados. Un psicólogo es un profesional que ha realizado una formación universitaria (está preparado por tanto según un proceder científico) y, en la mayoría de los casos, una formación personal (un desarrollo personal mediante un «análisis» o una «psicoterapia»). Esto no quiere decir que el psicólogo es una persona perfecta, sin errores; sino alguien que ha desarrollado empatía y la capacidad de estar atento a los procesos mentales, conductuales y sociales, que generan el bienestar psicológico en general. La formación del psicólogo está centrada en la comprensión del comportamiento humano y en la capacidad a estar atento a las dificultades de lo demás.
En este sentido, el psicólogo no es un «profesional de la salud» ni un «auxiliar médico», sino que forman una profesión en sí, aunque se distingan entre ellos por los campos de intervención y sus «teorías de referencia». Tiene por objetivo evaluar y tratar los desórdenes de orden psicológico que pueden aparecer de manera espontánea (como la depresión, la ansiedad), o bien a consecuencia de un choque emocional o de un estrés (como el duelo, víctima, rupturas, conflictos familiares…). Después de la evaluación, el psicólogo puede ayudarlo mediante un trabajo terapéutico en un proceso de entrevistas cuyo número de sesiones puede variar (generalmente entre 12 y 15 sesiones) y puede ser determinado con el acuerdo del paciente. O bien el psicólogo puede ayudar a re-orientarlo en caso necesario con un psiquiatra, un médico, un educador, etc.