

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
información de qué es un agravio
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE: JESSICA RAZO MARTINEZ GRUPO: MAESTRIA FISCAL I MATERIA: CODIGO FISCAL Se entiende por agravio, la lesión de un derecho cometido en una resolución judicial, por haberse aplicado inexactamente la ley o por haberse dejado de aplicar la que rige el caso; al expresar cada agravio, el recurrente debe precisar cuál es la parte de la sentencia que se lo causa, citar el precepto legal violado y explicar el concepto por el que fue infringido; y no es apto para ser tomado en consideración, el agravio que carezca de esos requisitos. Por tanto, si el interesado no hace sino citar los preceptos que considera violados, sin expresar el concepto de la infracción, hay impedimento, de acuerdo con el artículo 90 de la Ley de Amparo, para examinar los pseudo agravios que así se hubieren expuesto. Pueden tener denominaciones distintas, por ejemplo, en un recurso de revocación ante el SAT, se le llama agravio, mientras en un juicio de nulidad se llamarán conceptos de impugnación Existen diversos estilos para formular agravios, pero uno de los más utilizados es el silogismo jurídico, existen otros como la ponderación, la analogía y la interpretación que nos ayudaran a complementar el agravio. MÉTODO SILOGISMO CONVENCIONAL: a) La premisa mayor el precepto constitucional violado, b) La premisa menor los actos autoritarios reclamados y c) La conclusión la contraposición entre aquéllas, demostrando así, jurídicamente, la inconstitucionalidad de los actos reclamados MÉTODO DEL AGRAVIO Si se entiende por agravio la lesión de un derecho por haberse aplicado indebidamente la ley, o por haberse dejado de aplicar la que rige el caso, al expresarse cada agravio, el impetrante debe precisar: a) Cuál es la parte de la sentencia combatida por la causa, b) Citar el precepto legal violado y; c) Explicar con un razonamiento jurídico concreto, el motivo por el cual se estima hay infracción a la ley. MÉTODO DE FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN