Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Personalidad: Concepto y Teorías. Desarrollo y Evaluación, Monografías, Ensayos de Derecho

Una introducción a la personalidad, su desarrollo y evaluación, explorando conceptos y teorías psicológicas como el enfoque psicoanalítico, el enfoque ambientalista, el enfoque humanista y teorías de tipos y rasgos. Además, se abordan aspectos como el autoconcepto, el conocimiento de sí mismo, la identidad sexual y la evaluación de la personalidad mediante tests proyectivos y pruebas objetivas.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 21/03/2024

instituto-santa-maria-de-guadalupe
instituto-santa-maria-de-guadalupe 🇲🇽

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad Didáctica: 15
LA PERSONALIDAD: CONCEPTO Y
TEORÍAS. SU DESARROLLO Y
EVALUACIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Personalidad: Concepto y Teorías. Desarrollo y Evaluación y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho solo en Docsity!

Unidad Didáctica: 15

LA PER SONALIDAD: CONCEPTO Y

TEORÍAS. SU DESARROLLO Y

EVALUACIÓN

¿ QUÉ SABES DE ….?

Cuando dices que alguien tiene mucha personalidad. ¿

A qué te refieres?

¿ Podrías

nombrar

Algún rasgo

de la

Personalidad

?

¿ Conoces alguna técnica

para evaluar la

Personalidad?

¿ Qué es el autoconcepto?

OBJETIVOS

Conocer el uso psicológico del término “personalidad”

Conocer y diferenciar las principales teorías de la personalidad.

Conocer las principales áreas de aplicación de la psicología de la

personalidad.

Avanzar en el concepto de autoconocimiento y autoestima.

Tomar contacto con las técnicas de evaluación de la personalidad.

Desarrollar actitudes de tolerancia hacia las diferencias individuales.

CONCEPTO DE PER SONALIDAD

Etimológicamente: del griego “ prosopon” y

Del latín “persona” ( máscara para las representaciones)

Dos ideas aparecen en la mayoría

de las definiciones:

*** La referencia a un conjunto de**

cualidades

*** El precisar que se trata de algo propio**

y característico que suponen un modo

de ser y de pensar.

La personalidad se sustenta en la herencia genética y el ambiente,

por lo que puede desarrollarse y, a pesar de ser bastante estable ,

cambia a lo largo de la vida.

TEORIAS SOBRE LA PER SONALIDAD

ENFOQUE PSICOANALÍTICO:

Sigmund Freud ( 1856- 1939)

Estructura de la

personalidad en tres

componentes:

●El Ello

● (^) El Yo

● (^) El Super Yo

Mente consciente

Mente consciente

Yo

superyo

Ello

Inconsciente

ENFOQUE PSICOANALÍTICO

El Ello: Base primitiva de la personalidad,

existe desde el nacimiento,

Es la fuente inconsciente de las

pulsiones (amor y agresión/ eros y tanathos)

Se rige por “el principio del placer”

Requiere satisfacción inmediata de las

necesidades.

ENFOQUE PSICOANALÍTICO

El yo está formado por nuestras

percepciones, pensamientos,

juicios y recuerdos

Gobernado por “el principio de

la realidad”

Es el encargado de conciliar las

demandas del ello y el superyo,

satisfaciendo las necesidades de

manera adaptativa.

ENFOQUE PSICOANALÍTICO

Otros autores:

  • Carl Jung ( 1875-1916)

  • Alfred Adler ( 1885- 1952)

Ambos discípulos de Freud

ENFOQUE HUMANISTA

Carl Rogers ( 1902- 1987)

Defiende la subjetividad del individuo.

Concepto de “sí mismo”

ABRAHAM MASLOW ( 1908- 1970)

Teoría de la “ Auto-actualización”

Pirámide de Maslow. Jerarquía de necesidades

TEORÍA DE TIPOS Y RASGOS

Tipología humoral de Hipócrates: 4 humores corporales (bilis

amarilla, bilis negra, sangre y flema)

Personalidad normal: balance funcional y cuantitativo entre

los 4 humores

Personalidad patológica: predomina 1 humor

bilis amarilla: colérica o irascible

bilis negra: melancólica o triste

sangre: optimista o sanguínea

flema: apática o flemática

Origen: medicina griega.

TEORÍA DE TIPOS Y RASGOS

Somatotipo Físico Personalidad Psicopatología

Endomorfo Blando y Viscerotónico T. afectivo

redondo (euforia-depre.)

Mesomorfo Sólido y Somatotonico T. paranoide

muscular

Ectomorfo Frágil y Cerebrotónico Aislamiento

delgado (fantasía autista)

Tipologías morfológicas de Kretschmer (1925) y Sheldon (1940)

Conectan la estructura corporal con la personalidad y la psicopatología

Relacionan biotipo y psicotipo

EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO

Soy lo

mejor

Opinión y expectativas de los

demás.

Vivencias de éxito o fracaso

Opinión de personas relevantes

BUEN CONCEPTO

DE SÍ MISMO

El autoconcepto es la

imagen que el individuo

tiene de sí mismo

La autoestima implica una

valoración del

autoconcepto

EVALUACIÓN DE LA PER SONALIDAD

LOS TESTS PROYECTIVOS

Rochach

TAT de Murray

Tests Proyectivos gráficos

LAS PRUEBAS OBJETIVAS

LA ENTREVISTA

LA OBSERVACIÓN

MMPI

16 PF de Catell

TESTS PROYECTIVOS

Rorschach