Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Qué es la periodontitis?, Diapositivas de Odontología

La periodontitis, también llamada enfermedad de las encías, es una grave infección de las encías que daña el tejido blando y que sin tratamiento puede destruir el hueso que sostiene los dientes.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 15/03/2023

isabel-ruiz-29
isabel-ruiz-29 🇲🇽

5 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PERIODONTITI
S
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Qué es la periodontitis? y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

PERIODONTITI

S

La periodontitis, también llamada enfermedad de las encías, es una grave infección de las encías que daña el tejido blando y que sin tratamiento puede destruir el hueso que sostiene los dientes. La periodontitis puede hacer que los dientes se aflojen o que se pierdan.

Periodontitis

Causas

  • (^) La periodontitis ocurre cuando se

presenta inflamación o la infección

de las encías (gingivitis) y no es

tratada. La infección e inflamación

se diseminan desde las encías

(gingiva) hasta los ligamentos y el

hueso que sirven de soporte a los

dientes. La pérdida de soporte hace

que los dientes se aflojen y

finalmente se caigan. La

periodontitis es la causa principal de

la caída de los dientes en los

adultos. Este trastorno no es común

en los niños pequeños, pero se

incrementa durante los años de

adolescencia.

  • (^) La causa principal de la enfermedad periodontal es la placa

microbiana, que también se conoce como placa o biofilm oral.

Además, los factores de riesgo conocidos, como el tabaquismo o la

diabetes no controlada, influyen en el desarrollo de la periodontitis.

Síntomas Las encías sanas son firmes y de color rosa pálido, y encajan perfectamente alrededor de los dientes. Los signos y síntomas de la periodontitis pueden comprender los siguientes:

  • (^) Encías inflamadas o hinchadas
  • (^) Encías de color rojo brillante, rojo oscuro o morado
  • (^) Encías sensibles al tacto
  • (^) Encías que sangran fácilmente
  • (^) Cepillo de dientes teñido de rosa después del cepillado
  • (^) Escupir sangre al cepillarse los dientes o al usar el hilo dental
  • (^) Mal aliento
  • (^) Pus entre los dientes y las encías
  • (^) Dientes flojos o pérdida de dientes
  • (^) Dolor al masticar
  • (^) Se crean nuevos espacios entre los dientes
  • (^) Encías que se retraen de los dientes (se reabsorben), lo que hace que los dientes se vean más largos de lo normal

Estos son algunos de los factores que aumentan el riesgo de periodontitis:  (^) Gingivitis  (^) Hábitos de salud oral deficientes  (^) Fumar o mascar tabaco  (^) Cambios hormonales, como aquellos relacionados con el embarazo o la menopausia  (^) El uso de drogas recreativas, como fumar marihuana o vapear.  (^) Obesidad  (^) Nutrición inadecuada, incluida la deficiencia de vitamina C  (^) Genética  (^) Ciertos medicamentos que provocan sequedad de la boca o cambios en las encías  (^) Afecciones que causan una disminución de la inmunidad, como la leucemia, el VIH/SIDA y el tratamiento del cáncer  (^) Ciertas enfermedades, como la diabetes, la artritis reumatoide y la enfermedad de Crohn

Bolsas periodontales  (^) Estas pequeñas bolsitas se presentan como surcos entre el diente y la encía ; pueden hacerse más grandes conforme avanza la patología periodontal, aumentando no solo la proporción de bacterias, sino el desarrollo de placa subgingival dando pie a la destrucción y pérdida total de los tejidos de soporte del diente.

Clasificación de las enfermedades y lesiones periodontales

Periodontitis crónica

  • (^) Es una enfermedad infecciosa que afecta a las encías y al hueso. Su avance suele ser lento a lo largo de años y se suele producir por acumular placa bacteriana, padecer diabetes, fumar en exceso y durante años y el estrés. Hay personas que tienen especial facilidad para sufrirla, por factores de su propio organismo o el ambiente en el que viven.
  • (^) ¿Cuándo se considera que es crónica?
  • (^) Para considerarla crónica , se han de dar los siguientes requisitos o características:
  • (^) Inflamación permanente de las encías.
  • (^) Formación de bolsas en las encías.
  • (^) El diente se mueve y se ha perdido hueso.

Periodontitis agresiva

  • (^) LA PERIODONTITIS AGRESIVA (PA) , se define como una forma

agresiva de enfermedad, caracterizada por avanzada pérdida de

tejido periodontal y rápida progresión de la enfermedad, asociada

a factores sistémicos modificantes, genéticos e inmunológicos, que

favorecen la predisposición a su aparición

Pruebas y exámenes

  • (^) Su dentista examinará su boca y dientes. Las encías estarán blandas, inflamadas y de color rojo púrpura. (Las encías sanas son rosadas y firmes). Usted puede tener depósitos de placa y el sarro en la base de los dientes y las bolsas en las encías pueden estar agrandadas. En la mayoría de casos, las encías no duelen o se sienten levemente sensibles, a menos que también se presente un absceso dental. Las encías estarán sensibles cuando se examine las bolsas con una sonda. Los dientes pueden estar flojos y las encías retraídas, exponiendo la base de los dientes.
  • (^) Las radiografías dentales revelan la pérdida del hueso de soporte. También pueden mostrar la presencia de depósitos de sarro bajo las encías.

Tratamiento (^)  El objetivo del tratamiento es reducir la inflamación, eliminar las bolsas en las encías y tratar cualquier causa subyacente de la enfermedad periodontal.  (^) Se deben reparar las superficies ásperas de los dientes o los aparatos dentales.  (^) Tenga una limpieza dental completa. Esta puede involucrar el uso de diversos instrumentos para aflojar y remover la placa y el sarro de los dientes. Siempre se necesita el uso del cepillado y del hilo dental para reducir el riesgo de enfermedad periodontal, incluso después de realizarse una limpieza dental profesional.

Expectativas (pronóstico)

  • (^) Remover la placa dental de las encías inflamadas puede ser

incómodo para algunas personas. Usted puede necesitar anestesia

local durante este proceso. El sangrado y la sensibilidad de las

encías deben desaparecer al cabo de 3 o 4 semanas de

tratamiento.

Posibles complicaciones  (^) Pueden presentarse estas complicaciones:  (^) Infección o abscesos del tejido blando  (^) Infección de los huesos de la mandíbula  (^) Reaparición de la periodontitis  (^) Absceso dental  (^) Pérdida de un diente  (^) Dientes que se tuercen (sobresalen) o se mueven  (^) Boca de trinchera