Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Qué es la memoria, el pensamiento y la inteligencia? | Generalidades de la Psicología, Ejercicios de Psicología

Es una mini guía sobre los lóbulos frontales, qué es y cómo se clasifica la memoria, además del pensamiento y la inteligencia

Tipo: Ejercicios

2021/2022

A la venta desde 30/06/2023

montse-carballido
montse-carballido 🇲🇽

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO SEMANA 3
1. Menciona los cuatro lóbulos cerebrales:
2. EL lóbulo temporal se encuentra en una posición ideal para crear recuerdos que aglutinen diversos
aspectos de las experiencias de la memoria, incluyendo información visual auditiva y somatosensorial.
Si se afectan las estructuras temporales mediales (hipocampo, corteza entorhinal, circunvolución
parahipocámpica y partes de la corteza temporal)
3. ¿Qué sucede si hay lesiones en estructuras temporales mediales?
Producen que la inteligencia y la memoria inmediata permanezcan normales, aunque con la
incapacidad de aprender nada nuevo. Lesión hipocámpica es suficiente para inducir amnesia.
4. Completa el siguiente cuadro
CORTEZA
PREFRONTAL
Descripción
Ejemplo
Ventromedial
Conexiones bidireccionales con el
hipocampo y amígala: relación entre
memoria y emoción
Recordar el día que hice mi
examen a la universidad, estaba
muy nerviosa y ansiosa.
Ventrolateral
Se relaciona con la actualización y
mantenimiento de información.
Al estudiar psicología general lo
relaciono con lo que aprendí en
bases biológicas de la conducta.
Dorsolateral
Función de selección, manipulación y
monitorización de la información.
Ejecución.
Realizar una guía de repaso con
lo aprendido de esta materia.
Anterior
Selección de procesos y subobjetivos en la
realización de tareas, organización del
material a memorizar. Es una de las zonas
más desarrolladas evolutivamente.
Planificar mi semana y organizar
mis tareas para subir mi video de
YouTube.
5. Coloca el nombre de la corteza prefrontal de la cual se trata.
Frontal
Temporal
Parietal
Occipital
ANTERIOR
DORSOLATERAL
VENTROLATERAL
VENTROMEDIAL
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Qué es la memoria, el pensamiento y la inteligencia? | Generalidades de la Psicología y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!

**1. Menciona los cuatro lóbulos cerebrales:

  1. EL lóbulo temporal se encuentra en una posición ideal para crear** recuerdos que aglutinen diversos aspectos de las experiencias de la memoria, incluyendo información visual auditiva y somatosensorial. Si se afectan las estructuras temporales mediales (hipocampo, corteza entorhinal, circunvolución **parahipocámpica y partes de la corteza temporal)
  2. ¿Qué sucede si hay lesiones en estructuras temporales mediales?** Producen que la inteligencia y la memoria inmediata permanezcan normales, aunque con la incapacidad de aprender nada nuevo. Lesión hipocámpica es suficiente para inducir amnesia. 4. Completa el siguiente cuadro CORTEZA PREFRONTAL Descripción Ejemplo Ventromedial Conexiones bidireccionales con el hipocampo y amígala: relación entre memoria y emoción Recordar el día que hice mi examen a la universidad, estaba muy nerviosa y ansiosa. Ventrolateral Se relaciona con la actualización y mantenimiento de información. Al estudiar psicología general lo relaciono con lo que aprendí en bases biológicas de la conducta. Dorsolateral Función de selección, manipulación y monitorización de la información. Ejecución. Realizar una guía de repaso con lo aprendido de esta materia. Anterior Selección de procesos y subobjetivos en la realización de tareas, organización del material a memorizar. Es una de las zonas más desarrolladas evolutivamente. Planificar mi semana y organizar mis tareas para subir mi video de YouTube. 5. Coloca el nombre de la corteza prefrontal de la cual se trata.

▪ Frontal

▪ Temporal

▪ Parietal

▪ Occipital

ANTERIOR DORSOLATERAL VENTROLATERAL VENTROMEDIAL

6. Relaciona las columnas Modelo de memoria de trabajo La información del entorno provoca una serie Baddeley y Hitch (1974) de registros sensoriales breves (visual, auditivo y tactil) que, posteriormente pasarán a ser información en un almacén a corto plazo , imprescindible para la transferencia de información al almacén a largo plazo. Modelo Modal de Atkinson Ejecutivo central: funciona como enlace entre y Shiffrin la agenda visoespacial y bucle fonológico. Es el responsable de la selección y el funcionamiento de estrategias. Agenda (registro) visoespacial: especializado en el mantenimiento de la información visoespacial. Bucle fonológico: proporciona el mantenimiento de información verbal. Modelo del pensamiento Tulving Codificación: Entrada de información y Thompson (1973) Almacenamiento: Proceso de adquisición de información a corto o largo plazo. Recuperación: Proceso de recapitulación o recuerdo de la información almacenada. 7. Realiza un cuadro de la memoria declarativa, también conocida como memoria explícita y la memoria no declarativa, también conocida como memoria implícita. 8. Menciona un ejemplo de cada uno de los tipos de memoria Memoria semántica: Recordar los continentes Memoria episódica: Recordar cuando mi perrito se escapó y me caí. Memoria procedimental: Lavarme los dientes o andar en bici Memoria emocional: sentir desagrado al ver una cucaracha 9. ¿Qué es el sistema representativo perceptivo? Es presemántico, es decir, sin acceso al significado de lo que se procesa y, en parte, subyace al fenómeno priming (las respuestas de una persona ante una situación puede ser influenciadas por estímulos)

MEMORIA EXPLÍCITA

(consciente)

MEMORIA IMPLÍCITA

(inconsciente) SEMÁNTICA EPISÓDICA PROCEDIMENTAL EMOCIONAL Recuerdos de hechos y conceptos. Recuerdos de eventos experimentados personalmente Habilidades motoras y hábitos Reacciones emocionales aprendidas

16. ¿Qué es el lenguaje? Sistema flexible de símbolos que nos permite comunicar nuestras ideas, pensamiento y sentimientos, ya sea hablado, escrito o mímico. El lenguaje humano es semántico o con significado: podemos intercambiar información detallada acerca de todo tipo de objetos y acontecimientos, sentimientos e ideas. el lenguaje humano es productivo : podemos combinar sonidos para formar nuevas palabras, arreglar palabras en frases y organizar las frases en oraciones; las posibilidades son casi infinitas. 17. Estructura del lenguaje

  • Fonemas
  • **Morfemas
  1. El lenguaje está estrechamente ligado a** la expresión y comprensión de los pensamientos. Nuestro **idioma determina no sol
  2. ¿Qué es la inteligencia?
  3. James Watson era racista porque:** afirmaba que 21. Define las siguientes palabras: Memoria: La conservación y producción de todo lo adquirido en el pasado mediante el aprendizaje y la percepción. Pensamiento: Es el uso de representaciones, estrategias y operaciones frente a situaciones o eventos de orden real, ideal o imaginario. Además, el pensamiento requiere de inteligencia, emociones, voluntad, memoria, atención, imaginación, cognición y aprendizaje. Inteligencia: capacidad de aprender de la experiencia, resolver problemas, desarrollar pensamiento abstracto y razonar, comprender ideas complejas, superar obstáculos y utilizar el conocimiento para adaptarse a las situaciones nuevas. 22. Menciona las diferentes clasificaciones del pensamiento: Pensamiento y razón – lógica, pensamiento y reflejo, pensamiento y reflexividad (crítico), pensamiento y apropiación, pensamiento y lenguaje. Nombres: Carballido Huertas Silvana Montserrat Pérez Arenas Patricia Graciela Aneli Mendez Sanchez Graciela Janet caballero sanchez Piaget pensaba que la mente no se limita a responder a los estimulos si no que crecen, cambia y se adaptan al mundo y a otros psicolo cogno entre, ejemplifica esta línea de ed