


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una mini guía sobre los lóbulos frontales, qué es y cómo se clasifica la memoria, además del pensamiento y la inteligencia
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
**1. Menciona los cuatro lóbulos cerebrales:
ANTERIOR DORSOLATERAL VENTROLATERAL VENTROMEDIAL
6. Relaciona las columnas Modelo de memoria de trabajo La información del entorno provoca una serie Baddeley y Hitch (1974) de registros sensoriales breves (visual, auditivo y tactil) que, posteriormente pasarán a ser información en un almacén a corto plazo , imprescindible para la transferencia de información al almacén a largo plazo. Modelo Modal de Atkinson Ejecutivo central: funciona como enlace entre y Shiffrin la agenda visoespacial y bucle fonológico. Es el responsable de la selección y el funcionamiento de estrategias. Agenda (registro) visoespacial: especializado en el mantenimiento de la información visoespacial. Bucle fonológico: proporciona el mantenimiento de información verbal. Modelo del pensamiento Tulving Codificación: Entrada de información y Thompson (1973) Almacenamiento: Proceso de adquisición de información a corto o largo plazo. Recuperación: Proceso de recapitulación o recuerdo de la información almacenada. 7. Realiza un cuadro de la memoria declarativa, también conocida como memoria explícita y la memoria no declarativa, también conocida como memoria implícita. 8. Menciona un ejemplo de cada uno de los tipos de memoria Memoria semántica: Recordar los continentes Memoria episódica: Recordar cuando mi perrito se escapó y me caí. Memoria procedimental: Lavarme los dientes o andar en bici Memoria emocional: sentir desagrado al ver una cucaracha 9. ¿Qué es el sistema representativo perceptivo? Es presemántico, es decir, sin acceso al significado de lo que se procesa y, en parte, subyace al fenómeno priming (las respuestas de una persona ante una situación puede ser influenciadas por estímulos)
(consciente)
(inconsciente) SEMÁNTICA EPISÓDICA PROCEDIMENTAL EMOCIONAL Recuerdos de hechos y conceptos. Recuerdos de eventos experimentados personalmente Habilidades motoras y hábitos Reacciones emocionales aprendidas
16. ¿Qué es el lenguaje? Sistema flexible de símbolos que nos permite comunicar nuestras ideas, pensamiento y sentimientos, ya sea hablado, escrito o mímico. El lenguaje humano es semántico o con significado: podemos intercambiar información detallada acerca de todo tipo de objetos y acontecimientos, sentimientos e ideas. el lenguaje humano es productivo : podemos combinar sonidos para formar nuevas palabras, arreglar palabras en frases y organizar las frases en oraciones; las posibilidades son casi infinitas. 17. Estructura del lenguaje