Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Qué Es La Educación y lo que la conforma, Apuntes de Pedagogía

La educación es un proceso de transmisión cultural de valores y conocimientos que facilita el enriquecimiento personal y la interacción social. Tiene como objetivos convertir a las personas en seres autónomos capaces de pensar y actuar por sí mismos, logrando una madurez individual y preparándolos para vivir en sociedad. Existen diferentes tipos de educación como la formal, no formal e informal, que buscan proporcionar habilidades y recursos para que las personas puedan enfrentar adversidades y lograr resultados de manera creativa y crítica.

Tipo: Apuntes

2009/2010

Subido el 02/10/2024

luky-home
luky-home 🇲🇽

13 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

¿Qué es la educación, para qué sirve y qué objetivos tiene?¿Qué es la educación, para qué sirve y qué objetivos tiene?
La educación es un proceso multidireccional de transferencia cultural del cual nos valemos paraLa educación es un proceso multidireccional de transferencia cultural del cual nos valemos para
poder transmitir una serie de valores y conocimientos, que facilita el enriquecimiento personal ypoder transmitir una serie de valores y conocimientos, que facilita el enriquecimiento personal y
ayuda a interactuar con el mundo exterior. Esta transmisión es muy ventajosa a nivel personal, yaayuda a interactuar con el mundo exterior. Esta transmisión es muy ventajosa a nivel personal, ya
que mediante la educación dotamos a las personas de estrategias y herramientas necesarias paraque mediante la educación dotamos a las personas de estrategias y herramientas necesarias para
fortalecer las características propias de cada uno, facilitándose así la integración en la sociedad.fortalecer las características propias de cada uno, facilitándose así la integración en la sociedad.
Estas estrategias y herramientas no deberían estar dirigidas únicamente a lograr unos resultadosEstas estrategias y herramientas no deberían estar dirigidas únicamente a lograr unos resultados
concretos, sino a proporcionar a las personas las habilidades y los recursos necesarios para poderconcretos, sino a proporcionar a las personas las habilidades y los recursos necesarios para poder
lograrlos de una forma distinta, fortaleciéndose así su espíritu crítico y creativo. La educación eslograrlos de una forma distinta, fortaleciéndose así su espíritu crítico y creativo. La educación es
riqueza, es poder, es autonomía, es dotar a las personas con los recursos necesarios para poderriqueza, es poder, es autonomía, es dotar a las personas con los recursos necesarios para poder
hacer frente a las posibles adversidades con las que nos podemos encontrar a lo largo de la vida.hacer frente a las posibles adversidades con las que nos podemos encontrar a lo largo de la vida.
Debido a esta gran variedad de acontecimientos y situaciones con las que nos podemos encontrar,Debido a esta gran variedad de acontecimientos y situaciones con las que nos podemos encontrar,
no podemos dejar sin nombrar los diferentes tipos de educaciones existentes, que en mayor o enno podemos dejar sin nombrar los diferentes tipos de educaciones existentes, que en mayor o en
menor medida nos serán de gran utilidad. La educación se puede estructurar en educación formal,menor medida nos serán de gran utilidad. La educación se puede estructurar en educación formal,
no formal e informal. La educación formal y la no formal se diferencian prácticamente por el ámbitono formal e informal. La educación formal y la no formal se diferencian prácticamente por el ámbito
en el que se imparten, es decir, si es reglado o no, siendo la educación formal una educaciónen el que se imparten, es decir, si es reglado o no, siendo la educación formal una educación
reglada y la no formal no. En cambioreglada y la no formal no. En cambio,,la educación informal es aquella que se da cuando, sin haberla educación informal es aquella que se da cuando, sin haber
una intención firme de transmitir conocimientos, hay aprendizaje.una intención firme de transmitir conocimientos, hay aprendizaje.
Esta educación (formal, no formal e informal), tiene por objeto convertir a las personas en seresEsta educación (formal, no formal e informal), tiene por objeto convertir a las personas en seres
autónomos, capaces de pensar y actuar por sí mismos, logrando así una madurez personal porautónomos, capaces de pensar y actuar por sí mismos, logrando así una madurez personal por
parte del individuo y preparándolo para vivir en sociedad. Este propósito de la educación noparte del individuo y preparándolo para vivir en sociedad. Este propósito de la educación no
siempre ha estado presente. Hoy en día el concepto de educación nada tiene que ver con el quesiempre ha estado presente. Hoy en día el concepto de educación nada tiene que ver con el que
se tenía hace unos años. Antiguamente, los educadores eran únicamente transmisores dese tenía hace unos años. Antiguamente, los educadores eran únicamente transmisores de
conocimientos y su principal herramienta de trabajo eran los libros de texto. Hoy en día en cambio,conocimientos y su principal herramienta de trabajo eran los libros de texto. Hoy en día en cambio,
(aunque para nuestra desgracia todavía quedan bastantes transmisores) la labor del educador(aunque para nuestra desgracia todavía quedan bastantes transmisores) la labor del educador
debería ser la de orientar y encaminar a los educandos hacia un camino en el que además dedebería ser la de orientar y encaminar a los educandos hacia un camino en el que además de
conseguir unos conocimientos específicos, pudieran adquirir las habilidades necesarias para poderconseguir unos conocimientos específicos, pudieran adquirir las habilidades necesarias para poder
adquirirlos de una manera autónoma, utilizando las diferentes herramientas que nos ofrece estaadquirirlos de una manera autónoma, utilizando las diferentes herramientas que nos ofrece esta
sociedad de la información en la que estamos inmersos.sociedad de la información en la que estamos inmersos.
Esta orientación, como ya hemos comentado, promueve el trabajo autónomo y el espíritu crítico delEsta orientación, como ya hemos comentado, promueve el trabajo autónomo y el espíritu crítico del
educando, donde es él el máximo responsable de su aprendizaje y el constructor de su constructo.educando, donde es él el máximo responsable de su aprendizaje y el constructor de su constructo.
Pero, todo este proceso no sirve de mucho si los educandos no están motivados para llevarlo aPero, todo este proceso no sirve de mucho si los educandos no están motivados para llevarlo a
cabo, es decir, si no cuentan con ese grado de curiosidad que les va a aportar esas ganas decabo, es decir, si no cuentan con ese grado de curiosidad que les va a aportar esas ganas de
querer saber, querer hacer y querer participar. Esta responsabilidad recae sobre el modelo dequerer saber, querer hacer y querer participar. Esta responsabilidad recae sobre el modelo de
educación y sobre los educadores, que son quienes deben ser capaces de llamar la atención deeducación y sobre los educadores, que son quienes deben ser capaces de llamar la atención de
los educandos a través de su curiosidad. Para ello, claro está, es fundamental la buena y correctalos educandos a través de su curiosidad. Para ello, claro está, es fundamental la buena y correcta
formación de los profesionales además de un buen y correcto modelo de educación.formación de los profesionales además de un buen y correcto modelo de educación.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Qué Es La Educación y lo que la conforma y más Apuntes en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

¿Qué es la educación, para qué sirve y qué objetivos tiene?¿Qué es la educación, para qué sirve y qué objetivos tiene?

La educación es un proceso multidireccional de transferencia cultural del cual nos valemos paraLa educación es un proceso multidireccional de transferencia cultural del cual nos valemos para poder transmitir una serie de valores y conocimientos, que facilita el enriquecimiento personal ypoder transmitir una serie de valores y conocimientos, que facilita el enriquecimiento personal y ayuda a interactuar con el mundo exterior. Esta transmisión es muy ventajosa a nivel personal, yaayuda a interactuar con el mundo exterior. Esta transmisión es muy ventajosa a nivel personal, ya que mediante la educación dotamos a las personas de estrategias y herramientas necesarias paraque mediante la educación dotamos a las personas de estrategias y herramientas necesarias para fortalecer las características propias de cada uno, facilitándose así la integración en la sociedad.fortalecer las características propias de cada uno, facilitándose así la integración en la sociedad. Estas estrategias y herramientas no deberían estar dirigidas únicamente a lograr unos resultadosEstas estrategias y herramientas no deberían estar dirigidas únicamente a lograr unos resultados concretos, sino a proporcionar a las personas las habilidades y los recursos necesarios para poderconcretos, sino a proporcionar a las personas las habilidades y los recursos necesarios para poder lograrlos de una forma distinta, fortaleciéndose así su espíritu crítico y creativo. La educación eslograrlos de una forma distinta, fortaleciéndose así su espíritu crítico y creativo. La educación es riqueza, es poder, es autonomía, es dotar a las personas con los recursos necesarios para poderriqueza, es poder, es autonomía, es dotar a las personas con los recursos necesarios para poder hacer frente a las posibles adversidades con las que nos podemos encontrar a lo largo de la vida.hacer frente a las posibles adversidades con las que nos podemos encontrar a lo largo de la vida. Debido a esta gran variedad de acontecimientos y situaciones con las que nos podemos encontrar,Debido a esta gran variedad de acontecimientos y situaciones con las que nos podemos encontrar, no podemos dejar sin nombrar los diferentes tipos de educaciones existentes, que en mayor o enno podemos dejar sin nombrar los diferentes tipos de educaciones existentes, que en mayor o en menor medida nos serán de gran utilidad. La educación se puede estructurar en educación formal,menor medida nos serán de gran utilidad. La educación se puede estructurar en educación formal, no formal e informal. La educación formal y la no formal se diferencian prácticamente por el ámbitono formal e informal. La educación formal y la no formal se diferencian prácticamente por el ámbito en el que se imparten, es decir, si es reglado o no, siendo la educación formal una educaciónen el que se imparten, es decir, si es reglado o no, siendo la educación formal una educación reglada y la no formal no. En cambioreglada y la no formal no. En cambio,,^ la educación informal es aquella que se da cuando, sin haberla educación informal es aquella que se da cuando, sin haber una intención firme de transmitir conocimientos, hay aprendizaje.una intención firme de transmitir conocimientos, hay aprendizaje. Esta educación (formal, no formal e informal), tiene por objeto convertir a las personas en seresEsta educación (formal, no formal e informal), tiene por objeto convertir a las personas en seres autónomos, capaces de pensar y actuar por sí mismos, logrando así una madurez personal porautónomos, capaces de pensar y actuar por sí mismos, logrando así una madurez personal por parte del individuo y preparándolo para vivir en sociedad. Este propósito de la educación noparte del individuo y preparándolo para vivir en sociedad. Este propósito de la educación no siempre ha estado presente. Hoy en día el concepto de educación nada tiene que ver con el quesiempre ha estado presente. Hoy en día el concepto de educación nada tiene que ver con el que se tenía hace unos años. Antiguamente, los educadores eran únicamente transmisores dese tenía hace unos años. Antiguamente, los educadores eran únicamente transmisores de conocimientos y su principal herramienta de trabajo eran los libros de texto. Hoy en día en cambio,conocimientos y su principal herramienta de trabajo eran los libros de texto. Hoy en día en cambio, (aunque para nuestra desgracia todavía quedan bastantes transmisores) la labor del educador(aunque para nuestra desgracia todavía quedan bastantes transmisores) la labor del educador debería ser la de orientar y encaminar a los educandos hacia un camino en el que además dedebería ser la de orientar y encaminar a los educandos hacia un camino en el que además de conseguir unos conocimientos específicos, pudieran adquirir las habilidades necesarias para poderconseguir unos conocimientos específicos, pudieran adquirir las habilidades necesarias para poder adquirirlos de una manera autónoma, utilizando las diferentes herramientas que nos ofrece estaadquirirlos de una manera autónoma, utilizando las diferentes herramientas que nos ofrece esta sociedad de la información en la que estamos inmersos.sociedad de la información en la que estamos inmersos. Esta orientación, como ya hemos comentado, promueve el trabajo autónomo y el espíritu crítico delEsta orientación, como ya hemos comentado, promueve el trabajo autónomo y el espíritu crítico del educando, donde es él el máximo responsable de su aprendizaje y el constructor de su constructo.educando, donde es él el máximo responsable de su aprendizaje y el constructor de su constructo. Pero, todo este proceso no sirve de mucho si los educandos no están motivados para llevarlo aPero, todo este proceso no sirve de mucho si los educandos no están motivados para llevarlo a cabo, es decir, si no cuentan con ese grado de curiosidad que les va a aportar esas ganas decabo, es decir, si no cuentan con ese grado de curiosidad que les va a aportar esas ganas de querer saber, querer hacer y querer participar. Esta responsabilidad recae sobre el modelo dequerer saber, querer hacer y querer participar. Esta responsabilidad recae sobre el modelo de educación y sobre los educadores, que son quienes deben ser capaces de llamar la atención deeducación y sobre los educadores, que son quienes deben ser capaces de llamar la atención de los educandos a través de su curiosidad. Para ello, claro está, es fundamental la buena y correctalos educandos a través de su curiosidad. Para ello, claro está, es fundamental la buena y correcta formación de los profesionales además de un buen y correcto modelo de educación.formación de los profesionales además de un buen y correcto modelo de educación.