Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pymes y caracteristicas, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Negocios

pymes y caracteristicas. clasificacion de sus pymes conforme a

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 06/06/2024

buenos-humos-ags
buenos-humos-ags 🇲🇽

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SECTOR O ACTIVIDAD ECONÓMICA
ÁMBITO DE ACTUACIÓN O ALCANCE
GEOGRÁFICO
FORMA JURÍDICA
CUOTA DE MERCADO
PROCEDENCIA DEL CAPITAL
ESQUEMA LABORAL
TAMAÑO
TIPOS DE
EMPRESAS
Se dividir de acuerdo al sector económico al que pertenezcan sus
actividades
Sector primario
Actividades comerciales asociadas a la extracción, recolección y
transformación de los recursos naturales o materia prima,
Sector secundario
Actividades que tienen como objetivo transformar los recursos
naturales en productos aptos para el uso o consumo humano.
Sector terciario
El sector dedicado a los servicios,
Sector cuaternario
Se caracteriza porque los servicios que lo integran se relacionan con
las actividades tecnológicas, generación e intercambio de información,
investigaciones dedicadas a la innovación, educación y cultura de la
población.
Ambito geográfico o zona donde se desarrollen sus
actividades económicas.
Empresas locales
Tienen actividades comerciales dentro de pueblo o
ciudad.
Empresas nacionales
Cobertura del país donde llevan a cabo sus actividades
de comercio.
Empresas multinacionales o internacionales
Operaciones en otros países.
Empresas transnacionales
Diversos centros de operaciones en múltiples países a lo
largo del mundo.
La identidad que tiene en el ámbito legal, la cual determina cuántos y qué tipos de socios posee, cuál es su
capital.
Persona física
Persona que tiene una existencia real comprobada
Sociedad o asociación civil
Unión de varias personas físicas
Persona moral
Unión de dos o más personas para llevar a cabo una actividad con fines de lucro
Cooperativa
Necesidad que tienen sus propietarios de cubrir sus necesidades socioeconómicas
Sociedad comanditaria
Socios colectivos que se les adjudica una responsabilidad ilimitada y socios comanditarios que tienen una
responsabilidad limitada en cuanto a la aportación de capital social a la empresa.
Sociedades limitadas
Los socios son proporcionales a la cantidad de capital aportado para el financiamiento de la misma
Sociedad anónima
Grupo de asociados que no pertenecen a las filas de la empresa unen fuerzas para comprar acciones,
aportar capital y llevar a cabo una división de las ganancias generadas.
Sociedad colectiva
Una organización en la cual todos los socios involucrados tienen una participación equitativa en cuanto a los
derechos y obligaciones,
Porcentaje que obtiene una empresa al vender un servicio o
producto al público en relación con las ventas totales del
mismo en un plazo de tiempo específico.
Empresa aspirante
Una estrategia que va dirigida a extender su cuota original
Empresa especialista
Necesidades específicas dentro de un segmento de mercado
en específico, y que cuentan con recursos humanos de alta
calidad.
Empresa líder
Son aquellas que toman el mando en la totalidad de los
aspectos del mercado.
Empresa seguidora
Este tipo de empresa no cuenta con una rentabilidad que sea
suficientemente favorable para competir al mismo nivel de
una empresa líder en el mismo mercado
Empresa privada
Estas empresas funcionan con el dinero
aportado por accionistas, fundadores o
dueños.
Empresa pública
Son aquellas que llevan a cabo sus operaciones
comerciales con dinero del gobierno del país
donde tienen su centro de operaciones.
Empresa mixta
En caso que una institución lleve a cabo sus
actividades con dinero que proviene tanto del
sector público como privado.
.
Empresas con trabajo presencial
Llevan a cabo sus actividades
dentro de las instalaciones.
Empresas de trabajo remoto
Trabajar a distancia desde la
comodidad del hogar.
Empresas de trabajo mixto
Trabajo mixto alternan entre la
modalidad presencial y remota de
acuerdo al tipo de actividades que
se lleven a cabo.
Según el número de empleados que tienen contratados y las ganancias
generadas en un año.
Microempresa
Menos de 10 empleados trabajando y cuyas ventas anuales no generen
más de $4 millones MXN al año.
Pequeña empresa
Un número de empleados relativamente pequeño (entre 11 y 30) y que
genera un aproximado de $4 -$100 millones MXN al año.
Mediana empresa
Una plantilla laboral que va desde 31 - 100 empleados. Además, sus
ventas anuales deben generar aproximadamente $100 y $250 millones
MXN.
Gran empresa
Número de trabajadores oscile entre 101 y 251 trabajadores, y tus
ventas superan los $250 millones de pesos en un año.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pymes y caracteristicas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

SECTOR O ACTIVIDAD ECONÓMICA

ÁMBITO DE ACTUACIÓN O ALCANCE

GEOGRÁFICO

FORMA JURÍDICA

CUOTA DE MERCADO

PROCEDENCIA DEL CAPITAL

ESQUEMA LABORAL

TAMAÑO

TIPOS DE

EMPRESAS

Se dividir de acuerdo al sector económico al que pertenezcan sus actividades Sector primario Actividades comerciales asociadas a la extracción, recolección y transformación de los recursos naturales o materia prima, Sector secundario Actividades que tienen como objetivo transformar los recursos naturales en productos aptos para el uso o consumo humano. Sector terciario El sector dedicado a los servicios, Sector cuaternario Se caracteriza porque los servicios que lo integran se relacionan con las actividades tecnológicas, generación e intercambio de información, investigaciones dedicadas a la innovación, educación y cultura de la población.

Ambito geográfico o zona donde se desarrollen sus

actividades económicas.

Empresas locales

Tienen actividades comerciales dentro de pueblo o

ciudad.

Empresas nacionales

Cobertura del país donde llevan a cabo sus actividades

de comercio.

Empresas multinacionales o internacionales

Operaciones en otros países.

Empresas transnacionales

Diversos centros de operaciones en múltiples países a lo

largo del mundo.

La identidad que tiene en el ámbito legal, la cual determina cuántos y qué tipos de socios posee, cuál es su capital. Persona física Persona que tiene una existencia real comprobada Sociedad o asociación civil Unión de varias personas físicas Persona moral Unión de dos o más personas para llevar a cabo una actividad con fines de lucro Cooperativa Necesidad que tienen sus propietarios de cubrir sus necesidades socioeconómicas Sociedad comanditaria Socios colectivos que se les adjudica una responsabilidad ilimitada y socios comanditarios que tienen una responsabilidad limitada en cuanto a la aportación de capital social a la empresa. Sociedades limitadas Los socios son proporcionales a la cantidad de capital aportado para el financiamiento de la misma Sociedad anónima Grupo de asociados que no pertenecen a las filas de la empresa unen fuerzas para comprar acciones, aportar capital y llevar a cabo una división de las ganancias generadas. Sociedad colectiva Una organización en la cual todos los socios involucrados tienen una participación equitativa en cuanto a los derechos y obligaciones,

Porcentaje que obtiene una empresa al vender un servicio o

producto al público en relación con las ventas totales del

mismo en un plazo de tiempo específico.

Empresa aspirante

Una estrategia que va dirigida a extender su cuota original

Empresa especialista

Necesidades específicas dentro de un segmento de mercado

en específico, y que cuentan con recursos humanos de alta

calidad.

Empresa líder

Son aquellas que toman el mando en la totalidad de los

aspectos del mercado.

Empresa seguidora

Este tipo de empresa no cuenta con una rentabilidad que sea

suficientemente favorable para competir al mismo nivel de

una empresa líder en el mismo mercado

Empresa privada Estas empresas funcionan con el dinero aportado por accionistas, fundadores o dueños. Empresa pública Son aquellas que llevan a cabo sus operaciones comerciales con dinero del gobierno del país donde tienen su centro de operaciones. Empresa mixta En caso que una institución lleve a cabo sus actividades con dinero que proviene tanto del sector público como privado. . Empresas con trabajo presencial Llevan a cabo sus actividades dentro de las instalaciones. Empresas de trabajo remoto Trabajar a distancia desde la comodidad del hogar. Empresas de trabajo mixto Trabajo mixto alternan entre la modalidad presencial y remota de acuerdo al tipo de actividades que se lleven a cabo. Según el número de empleados que tienen contratados y las ganancias generadas en un año. Microempresa Menos de 10 empleados trabajando y cuyas ventas anuales no generen más de $4 millones MXN al año. Pequeña empresa Un número de empleados relativamente pequeño (entre 11 y 30) y que genera un aproximado de $4 -$100 millones MXN al año. Mediana empresa Una plantilla laboral que va desde 31 - 100 empleados. Además, sus ventas anuales deben generar aproximadamente $100 y $250 millones MXN. Gran empresa Número de trabajadores oscile entre 101 y 251 trabajadores, y tus ventas superan los $250 millones de pesos en un año.