
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
pymes y caracteristicas. clasificacion de sus pymes conforme a
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se dividir de acuerdo al sector económico al que pertenezcan sus actividades Sector primario Actividades comerciales asociadas a la extracción, recolección y transformación de los recursos naturales o materia prima, Sector secundario Actividades que tienen como objetivo transformar los recursos naturales en productos aptos para el uso o consumo humano. Sector terciario El sector dedicado a los servicios, Sector cuaternario Se caracteriza porque los servicios que lo integran se relacionan con las actividades tecnológicas, generación e intercambio de información, investigaciones dedicadas a la innovación, educación y cultura de la población.
La identidad que tiene en el ámbito legal, la cual determina cuántos y qué tipos de socios posee, cuál es su capital. Persona física Persona que tiene una existencia real comprobada Sociedad o asociación civil Unión de varias personas físicas Persona moral Unión de dos o más personas para llevar a cabo una actividad con fines de lucro Cooperativa Necesidad que tienen sus propietarios de cubrir sus necesidades socioeconómicas Sociedad comanditaria Socios colectivos que se les adjudica una responsabilidad ilimitada y socios comanditarios que tienen una responsabilidad limitada en cuanto a la aportación de capital social a la empresa. Sociedades limitadas Los socios son proporcionales a la cantidad de capital aportado para el financiamiento de la misma Sociedad anónima Grupo de asociados que no pertenecen a las filas de la empresa unen fuerzas para comprar acciones, aportar capital y llevar a cabo una división de las ganancias generadas. Sociedad colectiva Una organización en la cual todos los socios involucrados tienen una participación equitativa en cuanto a los derechos y obligaciones,
Empresa privada Estas empresas funcionan con el dinero aportado por accionistas, fundadores o dueños. Empresa pública Son aquellas que llevan a cabo sus operaciones comerciales con dinero del gobierno del país donde tienen su centro de operaciones. Empresa mixta En caso que una institución lleve a cabo sus actividades con dinero que proviene tanto del sector público como privado. . Empresas con trabajo presencial Llevan a cabo sus actividades dentro de las instalaciones. Empresas de trabajo remoto Trabajar a distancia desde la comodidad del hogar. Empresas de trabajo mixto Trabajo mixto alternan entre la modalidad presencial y remota de acuerdo al tipo de actividades que se lleven a cabo. Según el número de empleados que tienen contratados y las ganancias generadas en un año. Microempresa Menos de 10 empleados trabajando y cuyas ventas anuales no generen más de $4 millones MXN al año. Pequeña empresa Un número de empleados relativamente pequeño (entre 11 y 30) y que genera un aproximado de $4 -$100 millones MXN al año. Mediana empresa Una plantilla laboral que va desde 31 - 100 empleados. Además, sus ventas anuales deben generar aproximadamente $100 y $250 millones MXN. Gran empresa Número de trabajadores oscile entre 101 y 251 trabajadores, y tus ventas superan los $250 millones de pesos en un año.