Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LinkedIn: Guía para profesionales y empresas, maximiza presencia y encuentra talento, Resúmenes de Teorías de Comunicación

Este documento ofrece recomendaciones prácticas para profesionales de selección y empresas que quieran aprovechar plenamente LinkedIn. Encontrarás consejos sobre cómo crear una presentación irresistible, maximizar tu presencia, interactuar con candidatos y evaluar resultados. Además, aprenderás cómo usar LinkedIn Ads para reclutar talento y crear una marca de talento.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 30/09/2021

heidy-almrz
heidy-almrz 🇧🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dirigido
a
:
Profesionales
de
la
selección
de
personal
que
:
-
Trabajen
en
empresas
.
-
Personas
que
busquen
o
capaciten
a
candidatos
para
trabajos
.
-
Encargados
de
promocionar
la
marca
de
una
empresa
.
Experto
en
marketing
:
encargado
de
buscar
estrategias
adecuadas
para
la
promoción
de
la
marca
.
Experto
comercial
en
llenar
datos
,
cerrar
tratos
,
saber
negociar
.
Técnico
de
selección
personal
:
asesores
de
confianza
para
seleccionar
el
personal
capacitado
.
Analista
de
datos
:
números
y
datos
ayudan
a
tomar
las
mejores
desiciones
.
Investigador
:
consultar
una
base
de
datos
,
estar
al
día
con
el
personal
y
competencia
.
Informático
:
conocer
las
herramientas
que
funcionan
mejor
y
las
usan
a
la
perfección
.
El
técnico
de
selección
es
:
Persona
experta
en
crear
vínculos
de
unidad
y
competencia
.
Debe
ser
:
¿
A
quién
va
dirigido
?
Heidy
Amanda
Almaraz
Angulo
¿
Cómo
es
el
técnico
de
selección
?
PUNTOS CLAVE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LinkedIn: Guía para profesionales y empresas, maximiza presencia y encuentra talento y más Resúmenes en PDF de Teorías de Comunicación solo en Docsity!

Dirigido a: Profesionales de la selección de personal que:

  • Trabajen en empresas.
  • Personas que busquen o capaciten a candidatos para trabajos.
  • Encargados de promocionar la marca de una empresa.

Experto en marketing: encargado de buscar estrategias adecuadas para la promoción de la marca.

Experto comercial en llenar datos, cerrar tratos, saber negociar.

Técnico de selección personal: asesores de confianza para seleccionar el personal capacitado.

Analista de datos: números y datos ayudan a tomar las mejores desiciones.

Investigador: consultar una base de datos, estar al día con el personal y competencia.

Informático: conocer las herramientas que funcionan mejor y las usan a la perfección.

El técnico de selección es: Persona experta en crear vínculos de unidad y competencia. Debe ser:

¿A quién va

dirigido?

¿Cómo es el técnico de

selección?

PUNTOS CLAVE

Usa palabras "familiares como yo, nosotros". Emplea fotos, vídeos, blogs, presentaciones para presentar tu trabajo. Incluye material que certifique tu trabajo. Pon ejemplo de voluntariado. Pon actualizaciones constantemente, interactúa. Amplia tu alcance, patrocina contenido.

Busca con criterios definidos. Domina datos de tipo lógico como Booleanos. Contacto directo por mensajes. Gestiona posibles candidatos con Talent Pipeline. Evalúa los resultados.

Haz una descripción irresistible del puesto:

  • Emplea los anuncios prioritarios.
  • Promociona tu marca de talento.
  • Resalta el potencial del puesto.
  • Da mayor atención a los puestos de más interés.
  • Difunde tus anuncios solo entre los candidatos adecuados.
  • Usa estadísticas en tiempo real para evaluar y mejorar tus anuncios de empleo.

Busca candidatos para técnicos

de selección modernos

Tú presentación es lo más

importante

¿Publicar una y esperar sentado?

Ahora ya no.

PUNTOS CLAVE

Si, dado que la mayor parte de empresas hoy en día

ya cuentan con perfiles en las redes sociales cerca

de un 70% y por ello nosotros como futuros

trabajadores debemos con presencia digital.

¿MERECE LA PENA CREAR UN PERFIL DE LINKEDIN?

Debemos:

-Establecer objetivos de tener perfil en las redes

sociales.

  • Actualizar periódicamente los contenidos.
    • Monitorizar los resultados.

DARSE DE ALTA NO ES SUFICIENTE

53% de las empresas han obtenido 1 o más

clientes por Linkedin.

43% de los US marketers han encontrados

clientes.

8 de cada 10 usuarios de Linkedin tiene 35 años

o más.

55% busca trabajo por Linkedin.

83% de los usuarios de B2B pertenecen a

Linkedin.

Ayuda a la empresa en venta de producto o

servicio,buscar nuevas oportunidades de empleo

y reputación de propia.

VENTAJAS DE LINKEDIN

PARA EMPRESAS

1.Poner un título a la campaña, para lograr

identificarlo, debe ser llamativo.

2. Incluir imágenes con material propio.

3. Pagar por clic recibido, modo de obtener

ganancias

4. Segmentar al público.

5. Sacar un presupuesto diario que supere a los

recursos disponibles.

6. Marcar la opción de LEAD COLLECTION, para que

los usuarios tengan opción de contacto directo.

LINKEDIN ADS: LAS CLAVES PARA SACARLE PARTIDO

Al no dejar de ser un correo electrónico

que se muestra como destinatario, nada

impide que este tenga:

  • Saludo inicial.

-Pequeña introducción de la empresa,

producto o servicio.

  • Contenido que promueva la interacción.

-Descripción de la oferta.

-Despedida y una segunda alternativa u

oferta para personas que no están

interesada.

CONVIERTE A LOS SEGUIDORES EN CLIENTES POR ANNOUNCEMENTS

PARA EMPRESAS

Crear contenido de calidad, actual, relevante y de

interés.

Tener en cuenta el horario de publicación de los

post, no publicar en fin de semana.

Elegir el formato más adecuado, basarse en una

encuesta que permita interactuar y ver el formato

que debe ser aplicado.

Aprovechar los resultados de las encuestas.

No perder de vista las particularidades y el

objetivo.

Utilizar entradillas, informar a los usuarios acerca

de los contenidos.

PAUTAS PARA ENCONTRAR EL TARGET EN LINKEDIN

PARA EMPRESAS

Five Hundred Plus (almacenar contactos).

Rapportive (permite ver el perfil completo de e-mails).

Inmaps (agrupa los contactos).

HootStuite (gestiona las publicaciones).

Oktopost (permite publicar de modo simultáneo).

Social Motus (monitorizar los servicios gratis y de pago).

TweetDeck (similar a HootStuite).

Share with (compartir información en otros social media,

ejemplo Twitter).

Apply with Linkedin (solicitar un puesto de trabajo en

Linkedin).

Botón de Follow Company (permiter ver el nombre y

alcance de la empresa).

GESTOR DE CONTACTOS:

VISIALIZACIÓN:

PUBLICACIÓN

EXPANSIÓN:

ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR LINKEDIN DE MANERA EFICAZ

PARA EMPRESAS

Se trata de un grupo cerrado, por lo que sólo

pueden unirse a él profesionales que trabajen o

hayan trabajado en recursos humanos.

70%grupos españoles y 30 América latina

UN CASO DE ÉXITO: EL GRUPO COMPENSACIÓN

Y BENEFICIOS

No incluir el nombre de la marca (se pensará

que solo busca appyar ala marca).

Definir los keywords (título con contenidos y

conceptos de palabras claves).

Escoger buenos colaboradores (apoyo de

especialistas en el tema).

El gestor debe intervenir poco, pero bien

(resolver enfrentamientos y reactivar

comentarios).

No esperar beneficios inmediatos (la

inversión de dará a largo plazo, hasta ir

mejorando).

Tener presencia en otras redes sociales.

Apostar por el video (ventajas de marketing).

Gestionar correctamente el grupo.

Definir normas del grupo.

CONSEJOS PARA CREAR Y MANTENER UN GRUPO EN LINKEDIN

PARA EMPRESAS