Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

psicometría en el área laboral, Esquemas y mapas conceptuales de Organización Empresarial

que es lo que se realiza junto con la psicometría en el área de de recursos humanos y selección de personal

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 04/12/2022

edgar-rangel-vicencio
edgar-rangel-vicencio 🇲🇽

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APLICACIÓN DE LA
PSICOMETRIA EN EL
CAMPO LABORAL
MATERIA: PSICOMETRIA
ALUMNA: ALICIA LAGUNES DE LA CRUZ.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga psicometría en el área laboral y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Organización Empresarial solo en Docsity!

APLICACIÓN DE LA

PSICOMETRIA EN EL

CAMPO LABORAL

MATERIA: PSICOMETRIA ALUMNA: ALICIA LAGUNES DE LA CRUZ.

  • (^) La Psicometría podríamos decir que, de alguna forma, es la parte numérica de la Psicología, plasmando la métrica de aspectos psicológicos y hasta emocionales del ser humano. A través de ella se pueden definir tendencias, niveles y/o predisposiciones de la conducta y habilidades.
  • (^) Hay personas muy habilidosas pero que simplemente están cómodas en quedarse en el promedio, su meta o ambición no es ser mejor o estar en innovación constante. La psicometría es como una radiografía que luego se debe interpretar.
  • (^) Entonces no solo se trata de ver resultados psicométricos y encajonar a una persona por sus resultados ya sean destacados o limitados, hay que escuchar a la persona, saber cómo ha utilizado ese potencia.

Otro punto importante es que debemos saber cómo formar nuestras baterías, pasando por el filtro de:

  • (^) A qué nivel va dirigido
  • (^) A qué puesto
  • (^) Para qué me servirá evaluar “x” o “y” factor Los test deben estar asignados dependiendo del nivel del puesto que conlleva un nivel académico congruente.